robot de la enciclopedia para niños

Ayllón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ayllón
municipio de Segovia
Bandera de Ayllón.svg
Bandera
Escudo de Ayllón.svg
Escudo

Ayllon - 023 (31298066251).jpg
Vista de la localidad
Ayllón ubicada en España
Ayllón
Ayllón
Ubicación de Ayllón en España
Ayllón ubicada en Provincia de Segovia
Ayllón
Ayllón
Ubicación de Ayllón en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Riaza
Ubicación 41°25′10″N 3°22′35″O / 41.419405, -3.376424
• Altitud 972 m
(mín: 958, máx: 1669 en La Torrecilla)
Superficie 128,95 km²
Núcleos de
población
Ayllón, Estebanvela, Francos, Grado del Pico, Saldaña de Ayllón, Santa María de Riaza, Santibáñez y Valvieja
Fundación Siglo X
Población 1105 hab. (2024)
• Densidad 9,4 hab./km²
Gentilicio ayllonense
Código postal 40520
Alcaldesa (2023) Rosalía Martín Pérez (PP)
Presupuesto 2787 586,25 € (2009)
Patrón San Miguel
Sitio web ayllon.es

Ayllón es un municipio y una villa histórica en el nordeste de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este lugar no solo incluye la villa de Ayllón, sino también otros pueblos cercanos como Estebanvela, Francos, Grado del Pico, Saldaña de Ayllón, Santa María de Riaza, Santibáñez de Ayllón y Valvieja. Actualmente, Ayllón tiene una población de 1105 habitantes (datos de 2024).

Símbolos de Ayllón

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo. El escudo de Ayllón tiene un diseño especial.

¿Qué representa el escudo de Ayllón?

El escudo de Ayllón muestra un grupo de tres cardos. Estos cardos son de color verde en la parte superior y tienen flores moradas. Están atados con una cinta negra. Encima del escudo, hay una corona real cerrada. Este diseño fue aprobado oficialmente en 1979.

Geografía de Ayllón

Ayllón se encuentra en una zona muy interesante de la provincia de Segovia. Está cerca de las provincias de Guadalajara y Soria. La villa está a unos 93 kilómetros de la capital de la provincia, Segovia.

¿Cómo es el paisaje de Ayllón?

El paisaje de Ayllón es variado. Al sur, se encuentran las montañas de la sierra de Ayllón y la sierra de Grado de Pela, que forman parte del Sistema Central. Hacia el norte, el terreno se vuelve más llano, acercándose al valle del Duero. Dos ríos importantes, el Aguisejo y el Riaza, atraviesan el municipio. La altitud de Ayllón varía desde los 950 metros junto al río Riaza hasta los 1670 metros en el pico Torrecilla, en la Sierra de Ayllón. La villa de Ayllón se sitúa a 976 metros sobre el nivel del mar.

Lugares naturales cercanos a Ayllón

Ayllón está rodeado de hermosos espacios naturales que puedes explorar:

  • La sierra de Ayllón, ideal para actividades al aire libre.
  • El parque natural de la Tejera Negra, un bosque de hayas impresionante.
  • El hayedo de Montejo, otro bosque de hayas muy conocido.
  • Las hoces del río Riaza, un cañón natural que es hogar de una importante reserva de buitres.
  • El parque natural de las Hoces del Río Duratón, famoso por sus paisajes y aves.
  • En la provincia de Soria, el parque natural del Cañón del Río Lobos.

También hay lugares interesantes dentro del municipio:

  • La Martina: Una torre de vigía en lo alto de la villa.
  • Yacimiento de La Cueva de la Peña: Un sitio arqueológico descubierto en 1992, cerca de Estebanvela.

Historia de Ayllón

Ayllón tiene una historia muy antigua. Se cree que fue fundada por los celtíberos, un pueblo antiguo de la península ibérica. Fue destruida por los romanos en el año 190 a. C. La villa está muy cerca de Tiermes, otro lugar con mucha historia.

¿Cuándo se menciona Ayllón por primera vez?

Durante la época de la ocupación árabe, en el siglo X, Ayllón fue repoblado. La primera vez que se menciona con el nombre de Aellon fue en el año 1076.

Ayllón en la Edad Media

Ayllón fue la capital de una importante comunidad de villa y tierra. Esta comunidad incluía pueblos de las actuales provincias de Segovia, Soria y Guadalajara.

En 1202, el rey Alfonso VIII firmó un documento importante en Ayllón, el fuero de Logroño, para la villa de Frías. En 1337, el rey Alfonso XI y su hermana Leonor, reina viuda de Aragón, se reunieron aquí para resolver algunos desacuerdos.

Un evento importante fue la firma del Tratado de Ayllón el 31 de octubre de 1411. Este tratado puso fin a un conflicto entre España y Portugal y reconoció a Juan I de Avís como rey de Portugal. Poco después, en 1412, se aprobaron las llamadas Leyes de Ayllón, que afectaron a las comunidades judías y mudéjares.

Ayllón también fue un lugar importante para la trashumancia, que era el movimiento de ganado entre diferentes pastos. Era una de las dos sedes donde se reunía anualmente el Concejo de la Mesta en otoño. Muchos de los edificios históricos que vemos hoy en Ayllón fueron construidos en los siglos XV y XVI.

En 2013, Ayllón fue reconocida como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España.

Población de Ayllón

Ayllón tiene una población de 1105 habitantes (2024). La superficie del municipio es de 128,95 km².

Gráfica de evolución demográfica de Ayllón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1970 crece el término del municipio porque incorpora a Estebanvela y Santa María de Riaza. En 1976 incorpora a Valvieja.
En 1978 incorpora a Saldaña de Ayllón. En 1979 incorpora a Santibáñez de Ayllón y Grado del Pico.

¿Cuánta gente vive en cada pueblo del municipio?

Aquí puedes ver cómo se distribuye la población en los diferentes núcleos del municipio de Ayllón (datos de 2023):

Núcleos Habitantes (2023) Varones Mujeres Notas
Ayllón 933 474 459 Capital del municipio.
Estebanvela 80 49 31 Fue un municipio independiente hasta 1970.
Francos 4 3 1 Se unió a Estebanvela alrededor de 1857.
Grado del Pico 15 10 5 Fue un municipio independiente hasta 1979.
Saldaña de Ayllón 29 15 14 Fue un municipio independiente hasta 1978.
Santa María de Riaza 46 24 22 Fue un municipio independiente hasta 1970.
Santibáñez de Ayllón 9 5 4 Fue un municipio independiente hasta 1979.
Valvieja 8 5 3 Fue un municipio independiente hasta 1976.

Economía de Ayllón

La economía de Ayllón se basa principalmente en la agricultura, especialmente en los campos de cereal. En los últimos años, el turismo también ha crecido mucho, atrayendo a visitantes interesados en la historia y la naturaleza de la zona.

Archivo:Trigal-Ayllón-1-rectangular
Campos de cereal en Ayllón.

Administración y política

El gobierno local de Ayllón está a cargo de su alcaldesa y el ayuntamiento. La actual alcaldesa es Rosalía Martín Pérez, del PP.

Archivo:Ayllón8 25.8.2002
Casa consistorial de Ayllón, donde se encuentra el ayuntamiento.

Patrimonio de Ayllón

Ayllón es conocido por su lema "Ayllón, Historia y Arte", y es que la villa cuenta con un importante patrimonio histórico y artístico.

Archivo:Ayllón-Ruinas Convento San Francisco-DavidDaguerro
Ruinas del antiguo convento de San Francisco en Ayllón.

Fiestas y eventos en Ayllón

A lo largo del año, Ayllón celebra varias fiestas y eventos culturales:

  • Fiestas de San Miguel: Se celebran en honor a su patrón, San Miguel.
  • Ayllón Medieval: Desde 1996, el último fin de semana de julio, el pueblo se transforma para recrear la época del rey Juan II de Castilla y Álvaro de Luna. Es un evento lleno de actividades históricas.
  • Festival Fogo Rock: Desde 2018, en julio, se celebra este festival de música que ha contado con la participación de grupos como Celtas Cortos, La Fuga, Mojinos Escozíos o Sínkope.
  • Acontecimientos culturales: Desde 1979, Ayllón acoge a artistas de diversas disciplinas a través de una "Beca de Verano", promoviendo el arte y la cultura.

Ciudades hermanadas

Ayllón está hermanada con la ciudad de Sainte-Maure-de-Touraine en Francia. Esto significa que mantienen una relación de amistad y cooperación cultural.

Personas destacadas

En Ayllón han nacido personas importantes en diferentes campos. Puedes encontrar más información en la.

Más información

  • Gastronomía de la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayllón Facts for Kids

kids search engine
Ayllón para Niños. Enciclopedia Kiddle.