robot de la enciclopedia para niños

Convento de Santa Cruz la Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Santa Cruz la Real
Segovia - Monasterio de Santa Cruz la Real-IE Universidad, exterior 03.jpg
Tipo Convento secularizado
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 3 de junio de 1931)
Localización Segovia (España)
Coordenadas 40°57′10″N 4°07′08″O / 40.95277778, -4.11888889
Ocupante IE Universidad
Orden Orden de Predicadores

El convento de Santa Cruz la Real es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Segovia, en España. Se encuentra al norte del centro de la ciudad, en el barrio de San Lorenzo.

Historia del Convento de Santa Cruz la Real

¿Cuándo se fundó el convento?

Archivo:1847, España pintoresca y artística, Iglesia de Sª Cruz, Francisco de Paula Van Halen
Iglesia de Santa Cruz en el siglo XIX

Este convento fue el primer monasterio de la Orden de Predicadores (conocidos como dominicos) fundado en España. Fue establecido por el propio santo Domingo de Guzmán en el año 1218.

La fundación se realizó sobre unas casas que la ciudad le donó. Al mismo tiempo, se fundó el monasterio de Santo Domingo el Real en Madrid.

¿Cómo cambió el convento a lo largo del tiempo?

Originalmente, el convento fue construido con un estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua con arcos redondos y muros gruesos.

Más tarde, fue renovado durante el reinado de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón). Ellos entregaron al convento una reliquia, un trozo de la cruz donde se cree que Jesús fue crucificado. Esta reliquia les había sido donada por Boabdil, el último rey del Reino nazarí de Granada.

La iglesia del convento fue diseñada por el arquitecto Juan Guas. Fue en esta época cuando el convento recibió el título de "real", lo que significa que tenía el apoyo de los reyes. En su fachada aún se puede ver el lema de los Reyes Católicos: «Tanto monta».

El rey Felipe II de España también apoyó al convento. Él donó un gran retablo (una estructura decorada detrás del altar) que fue diseñado por Juan de Herrera y pintado por Diego de Urbina.

¿Qué pasó con el convento en el siglo XIX?

En el siglo XIX, el convento fue "desamortizado". Esto significa que sus propiedades y bienes fueron tomados por el Estado. Por esta razón, muchas de las obras de arte y objetos valiosos que estaban en el convento se encuentran ahora en diferentes museos.

Por ejemplo, el Museo del Prado tiene varias pinturas del artista flamenco Ambrosius Benson que antes estaban en este convento. También conserva una pintura de Cristo en la Cruz, que se cree que fue hecha por Pedro Berruguete.

Otras obras de artistas como Pedro de Bolduque, Felipe de Aragón o Alonso de Herrera también estuvieron en el convento. La Diputación Provincial de Segovia también guarda muchas obras de arte que provienen de este lugar.

¿Qué es el convento hoy en día?

Actualmente, las instalaciones del antiguo convento forman parte del campus de la IE University en Segovia. Es un lugar donde los estudiantes aprenden y se forman.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monastery of Santa Cruz la Real Facts for Kids

kids search engine
Convento de Santa Cruz la Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.