robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Esteban
Panorámica-san-esteban-2-rectangular.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura románica
Calle plaza de San Esteban
Localización Segovia (España)
Coordenadas 40°57′07″N 4°07′30″O / 40.951980555556, -4.1248833333333
Construcción siglo XII
Nombrado por San Esteban

La Iglesia de San Esteban es un edificio religioso muy antiguo en la ciudad de Segovia, España. Fue construida originalmente en el siglo XII, siguiendo el estilo románico. Es famosa por su torre alta y elegante.

La Imponente Torre de San Esteban

La torre de la Iglesia de San Esteban es uno de sus elementos más llamativos. Antes, tenía una punta barroca muy alta que la hacía llegar a los 56 metros. Esto la convertía en el campanario románico más alto de la península ibérica.

¿Qué Altura Tiene la Torre Hoy?

Actualmente, la torre tiene un tejado más moderno y alcanza unos 50 metros de altura. En su punto más alto, tiene un gallo de metal y una veleta. A pesar de los cambios, sigue siendo una de las torres románicas más altas de España y la península ibérica, comparable a la torre de la iglesia de Santa María la Antigua en Valladolid. Ambas son consideradas "reinas de las torres románicas de Castilla".

Características Arquitectónicas de la Iglesia

La iglesia se encuentra en la plaza de San Esteban. Tiene un pórtico en el lado sur con diez arcos. Los capiteles (la parte superior de las columnas) están decorados con grabados de la época medieval.

El Interior de la Iglesia

El interior de la iglesia fue reconstruido en el siglo XVIII después de un incendio. Por eso, su estilo es barroco, diferente al románico de su exterior.

La Galería Porticada: Un Elemento Único

La galería porticada es otra parte muy especial de la construcción. Se extiende por los lados oeste y sur de la iglesia. La mayor parte de la iglesia está hecha con una piedra caliza rosada de la zona. Sin embargo, las columnas dobles de la galería están hechas de granito. Esto podría ser resultado de una restauración que se hizo a principios del siglo XX. Los capiteles de estas columnas son los originales, pero se ven desgastados por la lluvia y la contaminación, lo que les da un aspecto como si se hubieran "derretido".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Esteban (Segovia) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Esteban (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.