Silla Acapulco para niños
La silla Acapulco es un diseño de silla muy conocido que se hizo popular en la ciudad costera de Acapulco, México, en los años 1950. Aunque se han mencionado nombres como Don José Cortés y J. Amador Saldívar García como posibles creadores, no hay documentos oficiales que confirmen quién la inventó. A finales de esa década, el Resort Pacífico Acapulco empezó a usar estas sillas en sus instalaciones. Desde entonces, la silla se hizo muy famosa y hoy es un símbolo del diseño mexicano. Este diseño no tiene derechos de autor porque no se conoce a su inventor. Por eso, no hay un fabricante oficial ni planos originales. Gracias a esto, han surgido muchas versiones de la silla Acapulco, como sillones o mecedoras. En Europa, a veces se le llama "silla Ibiza".
Contenido
Historia de la Silla Acapulco
¿Cómo Nació la Silla Acapulco?
Una historia popular dice que un turista francés creó una silla usando cuerdas de una hamaca tradicional maya. Quería una silla ligera y fresca para soportar el calor tropical de Acapulco. Otras versiones cuentan que el turista era neerlandés, o que era un diseñador, o incluso que fueron dos personas. Lo cierto es que en los años 50, estas sillas ya eran comunes en las terrazas de la ciudad.
También se dice que muchas celebridades de Hollywood, cantantes y figuras importantes de Estados Unidos tomaron el sol en estas sillas. Sin embargo, no se han encontrado fotos ni otros registros que lo confirmen. Lo que sí parece más seguro es que el diseño se inspiró en las técnicas de tejido mayas, llamadas k'áan.
Materiales y Evolución del Diseño
Originalmente, la silla se tejía a mano con polietileno o nailon. Con el tiempo, se empezaron a usar materiales más resistentes al peso y al sol, como el ratán sintético o el PVC. Esto ayudó a que la silla fuera más duradera.
¿Quién le Puso el Nombre de "Acapulco"?
Según la diseñadora Cecilia León de la Barra, ella y su estudio-tienda Mob comenzaron a llamarla "silla Acapulco" alrededor del año 2000. Esto ocurrió mientras investigaban sobre sus orígenes. Ella cuenta: "Cuando viajaba por Oaxaca y Mérida la llamaban concha o sillón. Nosotros empezamos a decirle 'tipo Acapulco'. Se lo pusimos sin querer". Algunos habitantes de Acapulco la llamaban cariñosamente "alacrán".
La Silla Acapulco en el Mundo
La silla Acapulco ha sido exhibida en museos muy importantes. Ha estado en el MoMA de Nueva York, en el Pompidou de París y en el Metropolitano de Tokio. Hoy en día, es común verla en patios y jardines de todo México y en muchos otros países.
Diseño y Características de la Silla Acapulco
¿De Qué Partes se Compone la Silla?
Esta silla tiene dos partes principales: una estructura y el "tejido" que funciona como asiento y respaldo. El tejido se hace con cuerdas de ratán, PVC o vinilo. La estructura es fija y está hecha de tubos delgados de acero. Estos tubos suelen estar cubiertos con pintura negra mate, ideal para usar al aire libre.
Forma y Medidas de la Silla
La silla tiene tres patas: dos delanteras y una trasera. Estas patas se unen en un travesaño. La parte superior de la estructura tiene una forma ovalada, a veces más redonda o con forma de pera. Mide entre 70 y 80 cm en su parte más ancha. En el centro de esta forma ovalada hay un círculo donde se unen las tres patas. Las cuerdas se atan de forma radial entre la estructura ovalada y el círculo central, creando el asiento y el respaldo. La inclinación del asiento es de aproximadamente 1 a 0.8 metros.
En total, la silla mide unos 90 cm de alto. Sin embargo, sus medidas pueden variar mucho entre fabricantes, ya que no existen planos originales que establezcan un tamaño exacto. Los materiales con los que está hecha la hacen perfecta para exteriores. Es muy resistente, soporta caídas y pesos de más de 100 kg.