Xaltianguis para niños
Datos para niños Xaltianguis |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°05′55″N 99°42′55″O / 17.09869, -99.71532 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Acapulco de Juárez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1929 | |
Altitud | ||
• Media | 540 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6,564 hab. | |
Gentilicio | Xaltiangueño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 39300 - 39937 | |
Clave Lada | 744 | |
Código INEGI | 120010173 | |
Xaltianguis es una localidad en el estado de Guerrero, México. Forma parte del municipio de Acapulco de Juárez. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Acapulco, siguiendo la Carretera Federal 95 (México-Acapulco).
En 2020, Xaltianguis tenía una población de 6,564 habitantes. Su código postal es 39910.
Contenido
¿Qué significa el nombre Xaltianguis?
El nombre Xaltianguis viene del idioma náhuatl. Se forma de las palabras xalli (arena) y tianquiztli (mercado o plaza). Por eso, su significado es "mercado de arena".
Al principio, el nombre se escribía con "J". Sin embargo, con el tiempo, la gente empezó a usar la "X". Así, "Xaltianguis" se convirtió en el nombre oficial. En 1924, Xaltianguis fue reconocida como una comisaría, que es una especie de delegación, dentro de Acapulco.
¿Cómo es la vida en Xaltianguis?
Servicios y hogares
En Xaltianguis, hay 1605 hogares. La mayoría de las viviendas, 1324, tienen instalaciones sanitarias. Además, 1488 casas están conectadas al servicio público de agua. Un total de 1541 hogares tienen acceso a la luz eléctrica.
En cuanto a la tecnología, 145 viviendas cuentan con una computadora. También, 535 hogares tienen lavadora y 1382 disponen de televisión.
Salud y bienestar
Un total de 2071 habitantes de Xaltianguis tienen acceso a servicios de atención médica a través del seguro social.
¿Cómo es la educación en Xaltianguis?
En Xaltianguis, la educación es muy importante. De los jóvenes entre 6 y 14 años, 83 no asisten a la escuela.
Entre la población mayor de 15 años, 779 personas no tienen estudios. Otras 1395 tienen estudios incompletos. Hay 704 personas con educación básica y 1293 con educación post-básica. La escolaridad promedio en la población es de 7 años.
¿Cómo se mueven las personas en Xaltianguis?
Transporte local: Los mototaxis
Para moverse dentro de Xaltianguis, las personas usan principalmente los mototaxis. Este medio de transporte comenzó a usarse en 2015. Surgió porque Xaltianguis es una localidad grande y sus barrios están algo separados.
Los mototaxis ayudan a la gente a llegar más rápido a sus destinos. Además, ofrecen una fuente de trabajo para los habitantes. La parada principal de mototaxis se encuentra junto a la Cancha Central de la comunidad.
¿Cuántas personas viven en Xaltianguis?
Datos de población
Según el censo de 2005, Xaltianguis tenía 6579 habitantes. De ellos, 3108 eran hombres y 3471 eran mujeres.
La población se divide en 2838 menores de edad y 3741 adultos. De los adultos, 696 tienen más de 60 años.
Habitantes que hablan lenguas indígenas
En Xaltianguis, 191 personas viven en hogares donde se habla una lengua indígena. De las personas mayores de 5 años, 70 hablan una lengua indígena. De estas, 62 también hablan español.
Población histórica de Xaltianguis | |
1930 | 1,045 |
1940 | 1,587 |
1950 | 1,731 |
1960 | 2,617 |
1970 | 3,518 |
1980 | 3,476 |
1990 | 5,757 |
1995 | 6,659 |
2000 | 6,595 |
2005 | 6,579 |
2010 | 6,965 |
2020 | 6,564 |
Fuente: INEGI |
Gráfica de evolución demográfica de Xaltianguis entre 1930 y 2020 |
![]() |
¿Cómo es el clima en Xaltianguis?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 37 | 36 | 38 | 38 | 39 | 39 | 38 | 38 | 34 | 35 | 36 | 36 | 39 |
Temp. máx. media (°C) | 31.2 | 31.8 | 32.8 | 33.7 | 33.6 | 31.3 | 30.8 | 30.4 | 29.7 | 30.3 | 31.1 | 31.2 | 31.5 |
Temp. media (°C) | 22.8 | 23.3 | 24.2 | 25.4 | 26.5 | 26.1 | 25.5 | 25.4 | 25 | 25 | 24.3 | 23.4 | 24.7 |
Temp. mín. media (°C) | 14.5 | 14.7 | 15.6 | 17.1 | 19.3 | 20.9 | 20.3 | 20.3 | 20.3 | 19.6 | 17.6 | 15.6 | 18 |
Temp. mín. abs. (°C) | 6 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12.5 | 15 | 15 | 17 | 12 | 9 | 9 | 6 |
Precipitación total (mm) | 11 | 2 | 2 | 5 | 32 | 263 | 240 | 241 | 271 | 107 | 15 | 6 | 1195 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 1.1 | 0.5 | 0.3 | 0.4 | 2.8 | 13.5 | 15 | 16.2 | 16.7 | 7.4 | 1.7 | 0.8 | 76.4 |
Fuente: Weather |
Lugares cercanos
- Kilómetro Cuarenta y Dos
- Municipio de Acapulco
- Ciudad de Acapulco
- Lomas de San Juan
- Kilómetro Treinta
- Amatillo