Texca para niños
Datos para niños Texca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°00′41″N 99°49′34″O / 17.011388888889, -99.826111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Acapulco de Juárez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1929 | |
Altitud | ||
• Media | 540 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2 107 hab. | |
Código postal | 39300 - 39937 | |
Clave Lada | 744 | |
Código INEGI | 120010164 | |
Texca es una localidad ubicada en el estado de Guerrero, en el municipio de Acapulco, México. Se encuentra a unos 31 kilómetros del famoso puerto de Acapulco. Texca es una de las localidades más pobladas de su municipio.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Texca?
Crecimiento de la población
En el año 2010, la población total de Texca era de 2,107 habitantes. De ellos, 1,098 eran hombres y 1,009 eran mujeres.
La población de Texca ha crecido con el tiempo. En 2005, había 1,848 habitantes. Esto significa que entre 2005 y 2010, la población aumentó en 259 personas.
Población histórica de Texca | |
2000 | 1,579 |
2005 | 1,848 |
2010 | 2,107 |
Fuente: INEGI |
Gráfica de evolución demográfica de Texca entre 2000 y 2010 |
![]() |
¿Cómo es la vida en Texca?
Viviendas y servicios
En Texca, hay un total de 530 hogares. De las 459 viviendas, algunas tienen pisos de tierra (210) y otras son de una sola habitación (208).
En cuanto a los servicios básicos, 261 viviendas cuentan con instalaciones sanitarias. Además, 413 están conectadas al servicio público de agua y 453 tienen acceso a la luz eléctrica.
Tecnología en los hogares
La tecnología también está presente en Texca. Aunque pocas viviendas tienen una computadora (0), 45 hogares cuentan con una lavadora. La televisión es más común, con 401 viviendas que tienen una.
Acceso a la salud
Alrededor de 300 habitantes de Texca tienen acceso a servicios de atención médica a través del seguro social.
¿Cómo es la educación en Texca?
Nivel educativo de la población
En Texca, 247 personas de 15 años o más no saben leer ni escribir. También, 20 jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.
De la población mayor de 15 años, 248 personas no tienen ningún nivel de escolaridad. Otras 580 tienen una escolaridad incompleta. Hay 260 personas con educación básica completa y 96 con educación post-básica (como preparatoria o universidad).
Educación de los jóvenes
Un total de 95 jóvenes entre 15 y 24 años han asistido a la escuela. El promedio de años de estudio entre la población es de 5 años.