robot de la enciclopedia para niños

Asociación de Tenistas Profesionales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asociación de Tenistas Profesionales
Datos generales
Acrónimo ATP
Deporte Tenis profesional
Fundación Septiembre 1972
Sede Londres Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Presidente Bandera de Italia Massimo Calvelli

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) es la organización principal que se encarga de los torneos de tenis masculino en todo el mundo. Organiza circuitos como el ATP Tour, el ATP Challenger Tour y el ATP Champions Tour. También es la responsable de crear el Ranking ATP, que clasifica a los jugadores.

La ATP se fundó en 1972. Su objetivo principal era proteger y apoyar los intereses de los tenistas masculinos. Un año después, en 1973, las mujeres crearon la Asociación de Tenis Femenino (WTA) con un propósito similar.

La oficina central de la ATP está en Londres, Reino Unido. Además, tiene oficinas en Ponte Vedra Beach, Florida (para América), Mónaco (para Europa) y Sídney, Australia (para el resto del mundo, incluyendo África, Asia y Oceanía).

¿Qué es la ATP y cómo funciona?

La ATP es la entidad que organiza el tenis profesional masculino. Se asegura de que los torneos se desarrollen de forma justa y que los jugadores tengan una voz.

La Historia de la ATP

La ATP fue creada en 1972 por un grupo de tenistas. Los primeros líderes fueron Jack Kramer y Cliff Drysdale. Poco después, la organización empezó a crear un sistema oficial para clasificar a los tenistas profesionales, conocido como el Ranking ATP. Este sistema se usa desde 1973 hasta hoy.

Entre 1974 y 1989, un grupo llamado el Consejo del Tenis Masculino se encargaba del circuito. Este consejo incluía a representantes de la Federación Internacional de Tenis (ITF), la ATP y los directores de los torneos.

La ATP propuso y logró que se hicieran pruebas para asegurar que los jugadores compitieran de forma limpia. Esto hizo del tenis uno de los primeros deportes profesionales con un programa de este tipo.

En 1988, los jugadores sintieron que no tenían suficiente voz en cómo se manejaba el circuito. Esto llevó a cambios importantes en la estructura. El director ejecutivo de la ATP, Hamilton Jordan, fue clave en la creación de un circuito propio de la ATP.

En 1991, la ATP consiguió sus primeros acuerdos para transmitir los torneos por televisión a nivel mundial. En 1995, lanzaron su página web y firmaron acuerdos importantes con grandes empresas. En 2008, hubo más cambios en la estructura del circuito debido a desacuerdos.

Categorías de Torneos de Tenis Masculino

El ATP Tour es el nivel más alto del tenis profesional masculino. Se divide en varias categorías de torneos:

  • ATP Tour Masters 1000
  • ATP Tour 500
  • ATP Tour 250

Por debajo de estos, está el ATP Challenger Tour, que es el segundo nivel. El tercer nivel es el ITF World Tennis Tour, organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Los puntos de estos torneos también cuentan para el Ranking ATP.

La ATP también organiza la Copa ATP y el ATP Champions Tour.

Los torneos más importantes, conocidos como Grand Slam, son supervisados por la ITF. Sin embargo, los puntos que los jugadores ganan en estos torneos también son válidos para el Ranking ATP.

Los jugadores y equipos de dobles que suman más puntos durante la temporada tienen la oportunidad de competir en las ATP Finals. Este evento es organizado en conjunto por la ATP y la ITF.

La siguiente tabla muestra cómo se organizan los torneos de tenis profesional:

Categoría del evento Número Dinero en premios (USD) Puntos para el Ranking Institución competente
Grand Slam 4 TBD 2000
ITF
ATP World Tour Finals 1 7 500 000 1100-1500
ATP & ITF
ATP Tour Masters 1000 9 de 3 748 925 a 5 452 985 1000
ATP
ATP Tour 500 13 de 1 333 085 a 2 249 215 500
ATP
ATP Tour 250 40 de 404 780 a 1 189 605 250
ATP
ATP Challenger Series 178 de 35 000+H a 125 000+H 80 a 125
ATP
ITF World Tennis Tour (antes Futures) 534 de 15 000 a 25 000+H 10 a 20
ITF
Copa Davis 1 1 750 000 -
ITF

Cambios y Torneos Actuales

En 2009, los torneos de la ATP se reorganizaron en las categorías que conocemos hoy: ATP World Tour Masters 1000, ATP World Tour 500 y ATP World Tour 250.

Los torneos Masters 1000 incluyen eventos importantes en lugares como Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Toronto, Cincinnati, Shanghái y París. El torneo de fin de año, las ATP Finals, se trasladó a Londres. Se establecieron reglas para que los mejores jugadores participen en los Masters 1000, a menos que tengan una razón médica.

Los torneos de nivel 500 incluyen eventos en Róterdam, Río de Janeiro, Acapulco, Dubái, Barcelona, Halle, Londres, Hamburgo, Washington, Pekín, Tokio, Viena y Basilea.

La ATP y la ITF acordaron que los partidos de la Copa Davis también otorguen puntos para el ranking. Los jugadores pueden sumar hasta 500 puntos, que cuentan como uno de sus mejores resultados en los torneos de nivel 500. Si un jugador gana los 8 partidos y la Copa Davis, recibe 125 puntos adicionales.

¿Cómo se juegan los torneos?

La mayoría de los torneos ATP 250 y 500 tienen entre 28 y 32 jugadores en la parte principal del torneo individual. Si hay 28 jugadores, los cuatro mejores clasificados empiezan a jugar en la segunda ronda. Generalmente, las primeras rondas se juegan al principio de la semana, y las semifinales y la final el fin de semana.

Algunos torneos ATP 250 y 500 tienen 48 jugadores, y los 16 mejores clasificados empiezan en la segunda ronda. También hay una fase de clasificación para algunos jugadores. En los torneos de dobles, suelen participar 16 parejas.

Los Masters de Indian Wells y Miami son más grandes, con 96 jugadores, y se juegan durante dos semanas. Otros Masters tienen 56 jugadores, y el Masters de París tiene 48. Los torneos Masters también tienen más parejas de dobles.

Calendario Anual de Torneos

Aquí puedes ver algunos de los torneos organizados en 2023:

ATP Tour
Categoría enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre
Grand Slam / ATP Finals Bandera de Australia Australian Open Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Reino Unido Wimbledon Bandera de Estados Unidos US Open Bandera de Italia ATP Finals
Bandera de Arabia Saudita Next Gen ATP Finals
ATP Masters 1000 Bandera de Estados Unidos Indian Wells
Bandera de Estados Unidos Miami
Bandera de Mónaco Montecarlo Bandera de España Madrid
Bandera de Italia Roma
Bandera de Canadá Toronto
Bandera de Estados Unidos Cincinnati
Bandera de la República Popular China Shanghái Bandera de Francia París
ATP 500 Bandera de los Países Bajos Róterdam
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái
Bandera de México Acapulco
Bandera de España Barcelona Bandera de Reino Unido Queen's Club
Bandera de Alemania Halle
Bandera de Alemania Hamburgo Bandera de la República Popular China Pekín Bandera de Japón Tokio
Bandera de Austria Viena
Bandera de Suiza Basilea
Bandera de Brasil Río de Janeiro Bandera de Estados Unidos Washington
ATP 250 Bandera de Australia Adelaida
Bandera de la India Pune
Bandera de Nueva Zelanda Auckland
Bandera de Francia Montpellier
Bandera de Estados Unidos Dallas
Bandera de Estados Unidos Delray Beach
Bandera de Catar Doha
Bandera de Francia Marsella
Bandera de Estados Unidos Houston
Bandera de Marruecos Marrakech
Bandera de Portugal Estoril
Bandera de Alemania Múnich
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bania Luka
Bandera de Suiza Ginebra
Bandera de Francia Lyon
Bandera de Alemania Stuttgart
Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch
Bandera de España Mallorca
Bandera de Reino Unido Eastbourne
Bandera de Estados Unidos Newport Bandera de Estados Unidos Winston-Salem Bandera de la República Popular China Chengdú
Bandera de la República Popular China Zhuhai
Bandera de Kazajistán Astaná
Bandera de Suecia Estocolmo
Bandera de Bélgica Amberes
Bandera de Francia Metz
Bandera de Israel Tel Aviv
Bandera de Suiza Gstaad
Bandera de Suecia Bastad
Bandera de Croacia Umag
Bandera de Austria Kitzbühel
Bandera de Argentina Córdoba
Bandera de Argentina Buenos Aires
Bandera de Chile Santiago
Bandera de Estados Unidos Atlanta
Bandera de México Los Cabos

     Dura      Tierra batida      Hierba

El Ranking ATP: ¿Cómo se clasifican los jugadores?

La ATP publica cada semana una lista de clasificación de los tenistas profesionales, llamada Ranking ATP. Este ranking es la forma justa de decidir qué jugadores pueden entrar a los torneos individuales y de dobles, y quiénes son los favoritos.

El Ranking ATP se basa en los puntos que los jugadores han ganado en los últimos 52 semanas. Los puntos de las ATP Finals se quitan el lunes después del último evento del año siguiente. Los torneos de la serie Future se cuentan dos lunes después de la semana en que se juegan. Una vez que los puntos de un torneo se registran, permanecen en el sistema durante 52 semanas.

Algunos de los tenistas que han estado más de 200 semanas como número 1 en el Ranking ATP son: el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, los estadounidenses Pete Sampras y Jimmy Connors, el checo Ivan Lendl y el español Rafael Nadal.

¿Quién dirige la ATP?

Desde el 1 de enero de 2020, Andrea Gaudenzi es el presidente de la ATP y Massimo Calvelli es el director ejecutivo. También hay otros vicepresidentes que se encargan de diferentes regiones.

El Consejo de Directores de la ATP incluye al presidente, tres representantes de los torneos y tres representantes de los jugadores. Los representantes de los jugadores son elegidos por el Consejo de Jugadores de la ATP. Los miembros actuales del consejo son:

  • Presidente: Andrea Gaudenzi
  • Representantes de jugadores:
    • Américas: Mark Knowles
    • Europa: Alex Inglot
    • Internacional: David Edges
  • Representantes de torneos:
    • Américas: Gavin Forbes
    • Europa: Herwig Straka
    • Internacional: Charles Humphrey Smith

El Consejo de Jugadores de la ATP tiene 12 miembros. Ellos dan ideas y sugerencias al Consejo de Directores, que decide si las acepta o no. En agosto de 2019, este consejo incluía a jugadores como Kevin Anderson, Rafael Nadal, John Isner, Sam Querrey, Yen-Hsun Lu, Vasek Pospisil, Jurgen Melzer, Bruno Soares, Novak Djokovic (quien era el presidente en ese momento) y Roger Federer. También había un exjugador y un entrenador.

El Consejo de Torneos de la ATP tiene 13 miembros, con representantes de Europa, América y el grupo Internacional de torneos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Association of Tennis Professionals Facts for Kids

kids search engine
Asociación de Tenistas Profesionales para Niños. Enciclopedia Kiddle.