robot de la enciclopedia para niños

Chilate para niños

Enciclopedia para niños

El chilate es una bebida tradicional y refrescante de la cocina mexicana. Nació en la región de la Costa Chica, en el estado de Guerrero, México. Se prepara con ingredientes deliciosos como cacao, arroz, canela y azúcar. El chilate se sirve frío, lo que lo hace perfecto para el clima cálido.

Es importante saber que este chilate es diferente de otras bebidas llamadas "chilate" que se encuentran en países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Cada uno tiene su propia forma de preparación.

El chilate es muy popular en varias comunidades de Guerrero, incluyendo las de los pueblos amuzgo, mixteco y tlapaneca, así como entre las comunidades afromexicanas y en la ciudad de Acapulco. A menudo se disfruta junto con el tradicional "bolillo con relleno", un tipo de pan con un delicioso relleno.

¿Qué ingredientes lleva el chilate?

Para preparar esta rica bebida, se necesitan pocos pero importantes ingredientes:

Archivo:ChilateOmetepec
Una persona vendiendo chilate en Ometepec, Guerrero, México.

¿Cómo se prepara el chilate?

La preparación del chilate es un proceso especial que le da su sabor único.

Pasos básicos para hacer chilate

Primero, se tuesta el cacao en un comal (una plancha de metal o barro para cocinar) o sobre una superficie caliente. Después de tostarlo, se muele junto con el arroz (si se usa) y la canela. Esta mezcla se cuela usando una tela fina o un colador, mientras se le va añadiendo agua poco a poco. Una vez colado, se le agrega el piloncillo al gusto para endulzarlo.

Preparación especial en la Costa Chica

En la región de la Costa Chica de Guerrero, se usan dos tipos de semillas de cacao: el Cacao colorado y el Cocoapataxte.

Los granos de cacao se tuestan en un comal de barro. Luego se les quita la cáscara y se ponen a remojar en agua fría. Después de escurrirlos, se muelen hasta obtener una pasta suave. Esta pasta se disuelve en agua, se le añade canela y se endulza con piloncillo. Se sirve muy frío, con hielo.

¿Cómo se sirve el chilate para que tenga espuma?

La forma de servir el chilate de Guerrero es muy importante para que tenga su característica espuma. Se vierte la bebida en un vaso y luego se pasa a otro vaso desde una altura de unos 50 centímetros. Al dejar caer el chorro de esta manera, se crea una deliciosa capa de espuma en la parte superior.

Más sobre la gastronomía mexicana

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chilate Facts for Kids

kids search engine
Chilate para Niños. Enciclopedia Kiddle.