Distrito federal para niños
En algunas repúblicas federales, un distrito federal es un territorio especial. Este territorio contiene la capital del país y no pertenece a ningún estado o provincia en particular. La palabra "distrito" viene del latín districtus, que significa "separar". Se usa para dividir un territorio y organizar su administración, los servicios públicos y los derechos de los ciudadanos. La definición exacta de distrito puede variar en cada país.
Un distrito federal es un área que está bajo el control directo del gobierno central de un país federal. No es parte de ningún estado o provincia que forma la federación. El gobierno central tiene autoridad exclusiva sobre estos distritos. Sin embargo, a veces el gobierno federal puede permitir que un gobierno local maneje algunas tareas.
Es común crear distritos federales para que la capital del país no esté bajo la influencia de un solo estado o provincia. Así, el gobierno federal puede trabajar de forma más independiente. A menudo se le llama "Distrito Federal" para diferenciarlo de otras capitales (como las de estados o municipios).
Contenido
¿De dónde viene la idea de un distrito federal?
La idea de un distrito federal surgió en Estados Unidos. En 1778, hubo un levantamiento militar en la ciudad de Filadelfia, donde residían las autoridades nacionales. Las autoridades locales de Filadelfia no ayudaron rápidamente al gobierno federal. Por esta razón, se decidió que el gobierno federal debía tener control total sobre la ciudad donde se encontrara su sede.
Ejemplos de distritos federales en el mundo
Aquí te mostramos algunos ejemplos de distritos federales en diferentes partes del mundo:
Washington, la capital de los Estados Unidos, se encuentra en el Distrito de Columbia. Este es el lugar donde están los poderes del gobierno federal. Fue creado el 1 de julio de 1790. Fue uno de los primeros distritos federales en ser la capital de una federación.
Canberra está en el Territorio de la Capital Australiana. Este territorio funciona de manera diferente a los demás estados de Australia. Se ubica en el norte del territorio, a unos 300 kilómetros al suroeste de Sídney y 650 kilómetros al noreste de Melbourne. Canberra fue elegida como capital en 1908. Fue un acuerdo entre Sídney y Melbourne, las dos ciudades más grandes. Canberra es especial porque fue construida desde cero, como una ciudad planificada.
En la Federación Rusa, existen ocho distritos federales. Estos son un nivel administrativo adicional entre el gobierno nacional y las subdivisiones más pequeñas. La capital, Moscú, es una ciudad federal, al igual que San Petersburgo.
En la India, la capital Delhi está en un territorio especial llamado Territorio Capital Nacional. Está separada de los demás estados de la unión, lo que le da un estatus diferente.
En la Federación Malaya, los territorios de Kuala Lumpur, Putrajaya y Labuan son administrados directamente por el gobierno nacional.
Brasil tuvo su capital en Río de Janeiro (en el antiguo Distrito Federal) entre 1889 y 1960. Luego, en 1960, se inauguró Brasilia en el nuevo Distrito Federal.
¿Qué pasó con algunos antiguos distritos federales?
Algunos lugares que antes fueron distritos federales han cambiado su estatus:
La Capital Federal en Argentina fue creada en 1880. Se federalizó la ciudad de Buenos Aires para que fuera la capital y sede del gobierno federal. El intendente de la ciudad era elegido por el Presidente. Sin embargo, con una reforma en la Constitución de 1994, Buenos Aires se volvió una ciudad autónoma. Ahora puede tener su propia constitución y elegir a su propio Jefe de Gobierno y legislatura. Desde entonces, Buenos Aires es una ciudad autónoma, aunque el gobierno federal sigue allí.
El Distrito Federal de México fue creado el 18 de noviembre de 1824. Su objetivo era ser una entidad diferente a los demás estados, para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Así se evitaba que un estado tuviera demasiada influencia. La Constitución mexicana permite que los poderes del país se trasladen a otro lugar si es necesario. En ese caso, se crearía un nuevo distrito federal y la Ciudad de México se convertiría en un estado. El 29 de enero de 2016, el Distrito Federal desapareció y se convirtió en la Ciudad de México.
El Distrito Federal de Venezuela existió desde 1881 hasta 1999. Dejó de existir con la aprobación de una nueva constitución. Antes de su desaparición, abarcaba lo que hoy es el Distrito Capital (el Municipio Libertador de Caracas) y el estado Vargas hasta 1998. Su gobierno estaba directamente vinculado al Ejecutivo Nacional.
La Ciudad de Guatemala se convirtió en 1823 en la sede de los poderes de la República Federal de Centro América. Así, se volvió el Distrito Federal de esta federación. Dejó de serlo en 1834, cuando el general Francisco Morazán trasladó la capital a San Salvador.
San Salvador se convirtió oficialmente en el Distrito Federal de la antigua República Federal de Centro América en 1834. Esto fue por orden del General Francisco Morazán, presidente de ese país. El Salvador era un aliado importante para Morazán, quien quería unir Centroamérica. Por eso, designó a San Salvador como Distrito Federal. El gobierno salvadoreño trasladó entonces su capital a San Vicente. Hacia 1840, solo El Salvador seguía en la Federación. En 1841, una asamblea constituyente recuperó el territorio del Distrito Federal y San Salvador volvió a ser la capital de un estado soberano e independiente.
El Distrito Federal de Bogotá fue creado en Colombia el 23 de julio de 1861. Su propósito era que la ciudad fuera la residencia del gobierno federal de los Estados Unidos de Colombia. Fue eliminado el 11 de mayo de 1864, y su territorio volvió a formar parte del Estado Soberano de Cundinamarca.
Países sin un distrito federal definido
No todos los países federales tienen un distrito federal especial para su capital:
En Canadá, un país federal, no existe un distrito federal. Su capital, Ottawa, no está separada de las demás provincias canadienses. Ottawa se encuentra en la provincia de Ontario y forma una gran ciudad con Gatineau, en Quebec. La Reina Victoria del Reino Unido eligió Ottawa como capital. Está en un lugar estratégico donde se unen las partes de habla inglesa y francesa del país, simbolizando la unión.
En Suiza, otro país federal, tampoco hay un distrito federal. Su capital, Berna, se encuentra en el cantón de Berna, del cual también es capital. Berna fue elegida por su ubicación estratégica. Aunque está en la parte de habla alemana, está muy cerca de la parte de habla francesa e italiana, y bien conectada con ellas.
En Bosnia Herzegovina, su capital nacional Sarajevo está dentro de la Federación de Bosnia y Herzegovina. Esta es una de las dos partes que forman la federación. Sarajevo también es la capital oficial de la República Srpska, aunque el gobierno de esta reside en Bania Luka.
Países donde la capital es un estado o provincia
En estos casos, la capital tiene el mismo estatus que un estado o provincia. Tiene su propio gobierno autónomo, que no depende directamente del gobierno federal.
Alemania: Berlín (es una "ciudad-estado")
Argentina: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (desde 1996)
Austria: Viena
Bélgica: Bruselas (Región de Bruselas Capital)
Etiopía: Adís Abeba (es una "ciudad constitucional")
México: Ciudad de México (es la capital del país, pero tiene su propio gobierno y poder legislativo)
Véase también
En inglés: Federal district Facts for Kids