robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1824 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1820 • Bandera de Estados Unidos • 1828 →
Elecciones presidenciales de 1824
261 votos del Colegio Electoral
131 electores necesarios para ganar
Fecha 26 de octubre a 2 de diciembre de 1824
Tipo Presidencial
Período 4 de marzo de 1825 - 4 de marzo de 1829

Demografía electoral
Hab. registrados 1 359 974
Votantes 365 833
Participación
  
26.90 % Green Arrow Up.svg 16.8 %

Resultados
Unsuccessful 1824.jpg
Andrew Jackson – DRP
Votos 151 363  
Votos electorales 99  
  
41.36 %
John Quincy Adams 1858 crop.jpg
John Quincy Adams – DRP
Votos 113 142  
Votos electorales 84  
  
30.92 %
Unsuccessful 1824 3.jpg
Henry Clay – DRP
Votos 47 545  
Votos electorales 37  
  
12.99 %
WilliamHCrawford.jpg
William H. Crawford – DRP
Votos 40 856  
Votos electorales 41  
  
11.21 %

Vencedor y electores por estado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1824

Resolución de la Cámara de Representantes por estado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1824
  13   Adams    7    Jackson
   4    Crawford

Seal of the President of the United States.svg
Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1824 fueron un evento muy importante. Se llevaron a cabo entre el 26 de octubre y el 2 de diciembre de 1824. En estas elecciones, los ciudadanos votaron para elegir al presidente y al vicepresidente. El Colegio Electoral tenía 261 votos, y se necesitaban 131 para ganar.

Estas elecciones marcaron un gran cambio en la política de Estados Unidos. El Partido Federalista, que era el principal partido opositor, desapareció. Esto dejó al Partido Demócrata-Republicano como el único partido grande. Sin embargo, dentro de este partido, surgieron muchas diferencias. Por eso, hubo cuatro candidatos importantes del mismo partido: Andrew Jackson, John Quincy Adams, Henry Clay y William H. Crawford.

Fue la primera vez que se registró el voto de la gente en todo el país. Aunque no todos los estados usaban el voto popular para elegir a sus representantes. Algunos estados, como Delaware y Nueva York, dejaban que sus legislaturas estatales eligieran a los representantes.

Andrew Jackson fue el candidato con más votos populares y electorales. Obtuvo el 41.36% de los votos y 99 electores. Pero no fue suficiente para ganar, ya que necesitaba 131. En segundo lugar quedó John Quincy Adams con el 30.92% de los votos y 84 electores. Henry Clay y William H. Crawford también obtuvieron votos, pero menos.

Como ningún candidato obtuvo la mayoría de los votos electorales, la decisión final pasó a la Cámara de Representantes. Esto fue algo único en la historia de Estados Unidos. La vicepresidencia sí se decidió en esta etapa, con John C. Calhoun siendo elegido.

En la Cámara de Representantes, cada estado tenía un voto. Henry Clay, que había quedado en cuarto lugar, no pudo ser presidente. Pero él decidió apoyar a John Quincy Adams. Gracias a este apoyo, Adams ganó la presidencia en la primera votación. Obtuvo el voto de 13 estados, mientras que Jackson tuvo 7 y Crawford 4.

Esta fue una de las pocas veces en la historia de Estados Unidos en que el candidato con más votos populares no se convirtió en presidente. Jackson y sus seguidores acusaron a Adams y Clay de haber hecho un "trato corrupto". Esta acusación fue muy importante y ayudó a Jackson a ganar la siguiente elección en 1828.

¿Qué pasó antes de las elecciones de 1824?

La Era de los Buenos Sentimientos

Después de la Guerra de 1812, Estados Unidos vivió un período llamado la "Era de los Buenos Sentimientos". Esto fue entre 1815 y 1825, durante el gobierno del presidente James Monroe. En esta época, había menos conflictos entre los partidos políticos. El Partido Federalista perdió fuerza y el Partido Demócrata-Republicano se volvió el único partido grande.

Cambios en la política

Aunque solo había un partido, surgieron diferentes grupos dentro de él. El presidente Monroe intentó unir a todos nombrando a personas importantes en su gabinete. Entre ellos estaban John Quincy Adams como Secretario de Estado y William H. Crawford como Secretario del Tesoro. Andrew Jackson era un general famoso. Solo Henry Clay, el presidente de la Cámara de Representantes, mantuvo su independencia.

Eventos importantes que influyeron

Dos eventos clave cambiaron la política:

  • Una crisis económica en 1819 que afectó a muchos trabajadores.
  • La crisis de Misuri de 1820, que generó discusiones sobre la expansión de la esclavitud.

Estos problemas hicieron que la gente quisiera más control sobre el gobierno. Esto llevó a que, más adelante, se formaran nuevos partidos políticos.

¿Quiénes fueron los candidatos?

El único partido en contienda

Como el Partido Federalista había desaparecido, el Partido Demócrata-Republicano era el único partido nacional. El presidente James Monroe no buscó un tercer mandato. Esto abrió la puerta a varios candidatos del mismo partido.

Candidatos principales

El partido no se puso de acuerdo en un solo candidato. Por eso, varios líderes importantes se postularon:

También se consideró a John C. Calhoun para presidente, pero él decidió postularse para vicepresidente.

¿Cómo se elegían los candidatos?

Normalmente, los partidos elegían a sus candidatos en reuniones especiales. Pero en 1824, este sistema no funcionó bien. Muchos lo vieron como poco democrático. Así que, los cuatro candidatos principales fueron propuestos por las legislaturas de diferentes estados.

Comité de Nominación del Partido Demócrata-Republicano de 1824
Presidente Vicepresidente
Precandidato Votos  % Precandidato Votos  %
William H. Crawford
64/69
 92.75 %
Albert Gallatin
57/66
 86.36 %
Henry Clay
2/69
 2.90 %
Erastus Root
2/66
 26.09 %
John Quincy Adams
2/69
 2.90 %
William Eustis
1/66
 3.03 %
Andrew Jackson
1/69
 1.45 %
John Quincy Adams
1/66
 1.52 %
William Rufus King
1/66
 1.52 %
William Lowndes
1/66
 1.52 %
Richard Rush
1/66
 1.52 %
Samuel Smith
1/66
 1.52 %
John Tod
1/66
 1.52 %

¿Cómo se votaba en cada estado?

El sistema de votación no era igual en todos los estados. Aquí te explicamos las diferencias:

Estado Sistema electoral
Delaware, Georgia, Luisiana, Nueva York, Carolina del Sur, Vermont En estos estados, los representantes que elegían al presidente eran escogidos por la legislatura estatal (los políticos del estado).
Alabama, Connecticut, Indiana, Massachusetts, Misisipi, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Virginia Aquí, todos los votantes del estado elegían directamente a los representantes que votarían por el presidente.
Illinois, Kentucky, Maryland, Misuri, Tennessee Estos estados se dividían en distritos. Los votantes de cada distrito elegían a un representante para el Colegio Electoral.
Maine En Maine, dos representantes eran elegidos por todos los votantes del estado. Además, se elegía un representante por cada distrito del Congreso.

La campaña electoral

Formas de hacer campaña

Las campañas de 1824 eran diferentes a las de hoy. Se usaban canciones populares con letras cambiadas para apoyar a los candidatos. Por ejemplo, la canción "Hunters of Kentucky" se usó para promover a Andrew Jackson como un héroe.

Los periódicos también eran muy importantes. Publicaban caricaturas políticas y artículos que apoyaban a ciertos candidatos. John C. Calhoun, quien se postuló para vicepresidente, incluso participó en la publicación de un periódico para promover sus ideas.

El papel de los candidatos

La mayoría de los candidatos de esa época no hacían sus propias campañas. En cambio, dejaban que voluntarios y seguidores hablaran en su nombre.

Apoyo a los candidatos

Cada candidato tenía apoyo en diferentes partes del país:

Aunque la política no era el tema principal, había desacuerdos sobre los impuestos a los productos importados (aranceles) y las mejoras en el transporte.

El "Sistema Americano" de Clay

Henry Clay, como presidente de la Cámara de Representantes, propuso su "Sistema Americano". Este plan buscaba que el gobierno federal invirtiera más en mejorar el transporte (como canales y carreteras). También quería poner aranceles para proteger las industrias de Estados Unidos.

La salud de Crawford

William H. Crawford tuvo problemas de salud antes de la elección. Sufrió un derrame cerebral que lo dejó débil. Esto hizo que le fuera difícil hacer campaña y asistir a reuniones.

Resultados de las elecciones

Votación general

Las elecciones de 1824 mostraron que el sistema político estaba cambiando. Los resultados reflejaron el apoyo de cada candidato en diferentes regiones. Adams ganó en Nueva Inglaterra, Jackson tuvo un apoyo amplio, Clay atrajo votos del oeste y Crawford del sureste.

Jackson obtuvo la mayor cantidad de votos populares y electorales, pero no la mayoría necesaria. Por eso, la decisión final la tomó la Cámara de Representantes. John C. Calhoun, apoyado por Adams y Jackson, ganó fácilmente la vicepresidencia con 182 votos electorales.

Fórmula Partido Votos  % Electores  %
Presidente Vicepresidente
Andrew Jackson John C. Calhoun Partido Demócrata-Republicano 151.271
 41.36 %
99/261
 37.93 %
John Quincy Adams Partido Demócrata-Republicano 113.142
 30.92 %
84/261
 32.18 %
Henry Clay Nathan Sanford Partido Demócrata-Republicano 47.545
 12.99 %
37/261
 14.17 %
William H. Crawford Nathaniel Macon Partido Demócrata-Republicano 41.032
 11.21 %
41/261
 15.71 %
Partido Demócrata-Republicano Independiente 6.616
 1.81 %
0/261
 0.00 %
Otros 6.230
 1.71 %
0/261
 0.00 %
Total de votos 365.928
 100.00 %
261
 100.00 %

Resultados por estado

Jackson/Calhoun
(DRP)
Adams/Calhoun
(DRP)
Clay/Sanford
(DRP)
Crawford/Macon
(DRP)
Total Abreviación
Estado El. Votos % El. Votos % El. Votos % El. Votos % El.
Alabama 5 9.429 69.32% 5 2.422 17.80% 0 96 0.71% 0 1.656 12.17% 0 13.423 AL
Connecticut 8 Sin boletas 0 7.494 70.39% 8 Sin boletas 0 1.965 18.46% 0 10.647 CT
Delaware 3 Sin voto popular 0 Sin voto popular 1 Sin voto popular 0 Sin voto popular 2 DE
Georgia 9 Sin voto popular 0 Sin voto popular 0 Sin voto popular 0 Sin voto popular 9 GA
Illinois 3 1,272 27.23% 2 1.516 32.46 1 1.036 22.18% 0 847 18.13% 0 4.671 IL
Indiana 5 7.343 46.61% 5 3.095 19.65% 0 5.315 33.74% 0 Sin boletas 0 15.753 IN
Kentucky 14 6.356 27.23% 0 Sin boletas 0 16.982 72.77% 14 Sin boletas 0 23.338 KY
Luisiana 5 Sin voto popular 3 Sin voto popular 2 Sin voto popular 0 Sin voto popular 0 LA
Maine 9 Sin boletas 0 10.289 81.50% 9 Sin boletas 0 2.336 18.50% 0 12.625 ME
Maryland 11 14.523 43.73% 7 14.632 44.05% 3 695 2.09% 0 3.364 10.13% 1 33.214 MD
Massachusetts 15 Sin boletas 0 30.687 72.97% 15 Sin boletas 0 Sin boletas 0 42.056 MA
Misisipi 3 3.121 63.77% 3 1.654 33.80% 0 Sin boletas 0 119 2.43% 0 4.894 MS
Misuri 3 1.166 33.97% 0 159 4.63% 0 2.042 59.50% 3 32 0.93% 0 3.273 MO
Nuevo Hampshire 8 Sin boletas 0 9.389 93.59% 8 Sin boletas 0 643 6.41% 0 10.032 NH
Nueva Jersey 8 10.332 52.08% 8 8.309 41.89% 0 Sin boletas 0 1.196 6.03% 0 19.837 NJ
Nueva York 36 Sin voto popular 1 Sin voto popular 26 Sin voto popular 4 Sin voto popular 5 NY
Carolina del Norte 15 20.231 56.03% 15 Sin boletas 0 Sin boletas 0 15,622 43.26% 0 36.109 NC
Ohio 16 18.489 36.96 0 12,280 24.55 0 19.255 38.49% 16 Sin boletas 0 50.024 OH
Pensilvania 28 35.929 76.04% 28 5.436 11.50% 0 1.705 3.61% 0 4.182 8.85% 0 47.252 PA
Rhode Island 4 Sin boletas 0 2,145 91.47% 4 Sin boletas 0 200 8.53% 0 2.345 RI
Carolina del Sur 11 Sin voto popular 11 Sin voto popular 0 Sin voto popular 0 Sin voto popular 0 SC
Tennessee 11 20.197 97.45% 11 216 1.04% 0 Sin boletas 0 312 1.51% 0 20.725 TN
Vermont 7 Sin voto popular 0 Sin voto popular 7 Sin voto popular 0 Sin voto popular 0 VT
Virginia 24 2.975 19.35% 0 3.419 22.24% 0 419 2.73% 0 8.558 55.68% 24 15.371 VA
Total: 261 151.363 41.36% 99 113.142 30.92% 84 47.545 12.99% 37 41.032 11.21% 41 365.928 US
Necesarios: 131

La elección en la Cámara de Representantes (1825)

¿Por qué la Cámara de Representantes decidió?

Como ningún candidato obtuvo la mayoría de los votos electorales, la elección del presidente pasó a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Esto se hizo siguiendo una regla especial de la Constitución. Solo los tres candidatos con más votos electorales podían ser elegidos: Andrew Jackson, John Quincy Adams y William H. Crawford.

El papel clave de Henry Clay

Henry Clay, quien había quedado en cuarto lugar, no podía ser presidente. Pero como era el presidente de la Cámara de Representantes, tuvo un papel muy importante. Clay no estaba de acuerdo con Jackson en muchos temas. Además, las ideas de Clay sobre el "Sistema Americano" eran más parecidas a las de Adams.

Aunque la legislatura de Kentucky le pidió a Clay que apoyara a Jackson, él decidió usar su influencia para que los estados votaran por Adams.

La victoria de Adams

Así, el 9 de febrero de 1825, John Quincy Adams fue elegido presidente en la primera votación. Obtuvo el apoyo de 13 estados. Jackson recibió 7 votos de estados y Crawford 4.

La acusación de "trato corrupto"

La victoria de Adams sorprendió a Jackson, quien esperaba ser elegido por tener más votos populares y electorales. Poco antes de la votación en la Cámara, un periódico de Filadelfia publicó una acusación anónima. Decía que Clay había apoyado a Adams a cambio de ser nombrado Secretario de Estado.

Cuando Adams ganó, le ofreció el puesto de Secretario de Estado a Clay, y él aceptó. Jackson y sus seguidores acusaron a Adams y Clay de haber hecho un "trato corrupto". Los seguidores de Jackson, que luego formaron el Partido Demócrata, usaron esta acusación durante los siguientes cuatro años. Esto les ayudó a que Andrew Jackson ganara la presidencia en 1828, al vencer a Adams.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States presidential election, 1824 Facts for Kids

kids search engine
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1824 para Niños. Enciclopedia Kiddle.