robot de la enciclopedia para niños

Historia de la banca para niños

Enciclopedia para niños

La historia de la banca nos cuenta cómo las personas empezaron a guardar y prestar dinero a lo largo del tiempo. Los primeros pasos se dieron hace miles de años en lugares como Mesopotamia, donde los comerciantes prestaban granos a los agricultores. También ayudaban a los que llevaban productos de una ciudad a otra, alrededor del año 2000 a.C., en regiones como Fenicia, Asiria y Babilonia.

Más tarde, en la Antigua Grecia y durante el Imperio Romano, los prestamistas no solo daban préstamos, sino que también empezaron a guardar el dinero de la gente (aceptar depósitos) y a cambiar diferentes tipos de monedas. Hay pruebas de que en la Antigua China y la Antigua India también se hacían préstamos de dinero en esa época.

La banca, tal como la conocemos hoy, nació en las ciudades ricas del norte de Italia, como Florencia, Venecia y Génova, al final de la Edad Media y principios del Renacimiento. Familias importantes como los Bardi y los Peruzzi controlaron la banca en Florencia en el siglo XIV y abrieron sucursales en muchos lugares de Europa. Uno de los bancos italianos más conocidos fue el de la familia Medici, fundado por Juan de Médici.

La idea de la banca se extendió desde Italia por toda Europa. Hubo avances importantes en Ámsterdam en el siglo XVI y en Londres en el siglo XVII. En el siglo XX, los avances en las telecomunicaciones y la informática cambiaron mucho cómo funcionaban los bancos, permitiendo que crecieran y llegaran a más lugares. Los problemas económicos de finales de los años 2000 causaron el cierre de muchos bancos, incluso algunos de los más grandes del mundo, y generaron debates sobre las normas que los rigen.

Orígenes de la banca

¿Cómo se usaba el trueque antes del dinero?

La historia de la banca está muy ligada a la historia del dinero. Desde hace al menos 9000 a.C., se usaban granos y ganado como formas de intercambio. Estos fueron algunos de los primeros bienes que se usaron para el trueque, aunque ya con la idea de un valor establecido.

Por ejemplo, la obsidiana, una piedra usada para herramientas en la Edad de Piedra, se comerciaba desde el año 12500 a.C. En Cerdeña, un lugar importante para la obsidiana en el Mediterráneo, este comercio fue reemplazado en el tercer milenio a.C. por el comercio de cobre y plata.

La banca en la Antigua Roma

Archivo:Romanreliefbank
Banquero romano en una transacción. Bajorrelieve en mármol. Siglo I-II d. C.

En la antigua Roma tenían muchos nombres para las actividades bancarias y para las personas que se dedicaban a ellas, especialmente cuando el comercio y las finanzas estaban más desarrollados (del siglo III a.C. al siglo III d.C.). Al principio, usaban dos palabras para describir al banquero: la griega trapezitae y la latina argentarii. También usaban otros términos como mensarii, mensularii, nummularii, coactores, coactores argentarii, stipulatores argentarii o collectarii. Entre mediados del siglo III d.C. y el siglo IV d.C., los banqueros romanos dejaron de aparecer en los registros históricos. Esto probablemente se debió a las dificultades económicas causadas por la disminución del valor de la moneda y la inestabilidad política y militar.

Momentos clave en la historia de la banca

  • Banca florentina: Familias como los Medici y los Pittis fueron muy importantes.
  • 1100–1300: Los caballeros templarios manejaron los primeros sistemas bancarios que funcionaban en Europa y el Medio Oriente.
  • 1401: Se creó en Barcelona la Taula de canvi, que fue un antecedente de los bancos públicos.
  • 1462–1490: Se fundaron los primeros bancos llamados Monte de Piedad en Italia, que ayudaban a la gente con préstamos pequeños.
  • 1542–1551: En Inglaterra, durante los reinados de Enrique VIII y Eduardo VI, se disminuyó el valor de las monedas.
  • 1553: Se fundó en Londres la primera sociedad anónima, la Company of Merchant Adventurers to New Lands.
  • 1602: La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales creó la Bolsa de Ámsterdam (la más antigua del mundo) para comprar y vender sus bonos y acciones.
  • 1609: Se fundó el Amsterdamsche Wisselbank (Banco de Ámsterdam).
  • 1656: El Stockholms Banco en Suecia fue el primer banco europeo en usar papel moneda para clientes privados. En 1668, se convirtió en un banco público.
  • Años 1690: La colonia de la bahía de Massachusetts fue la primera de las Trece Colonias en emitir papel moneda que se usaba siempre.
  • 1694: El Banco de Inglaterra se fundó para dar dinero al Rey.
  • 1695: El Parlamento de Escocia creó el Bank of Scotland.
  • 1716: John Law abrió el Banque Générale.
  • 1717: Sir Isaac Newton, quien era el encargado de la Casa de la Moneda Real, estableció una nueva relación entre el valor de la plata y el oro. Esto hizo que la plata dejara de circular y Gran Bretaña adoptara el patrón oro.
  • 1720: Un rápido crecimiento y luego caída de precios de las compañías del Mar del Sur y del Misisipi, causadas por John Law, provocaron problemas económicos en Europa y llevaron a muchos banqueros a la quiebra.
  • 1775: Se fundó la primera sociedad de préstamo inmobiliario, Ketley's Building Society, en Birmingham, Inglaterra.
  • 1782: Se fundó el primer banco en España, la Banca de San Carlos, en Madrid, España.
  • 1782: Se creó el Banco de América del Norte.
  • 1791: El Primer Banco de los Estados Unidos fue un banco creado por el Congreso de Estados Unidos. Su duración era de 20 años.
  • 1800: La familia Rothschild estableció un sistema bancario que se extendió por toda Europa.
  • 1800: Napoleón Bonaparte fundó el 18 de enero el Banco de Francia.
  • 1816: El Segundo Banco de los Estados Unidos se fundó cinco años después de que el Primer Banco de los Estados Unidos terminara su periodo. Este también duró 20 años. Se creó para ayudar a financiar el país después del conflicto entre Inglaterra y Estados Unidos en 1812.
  • 1817: Se fundó la Bolsa de Nueva York.
  • 1818: Abrió el primer banco de ahorros de París.
  • 1857: Se fundaron el Banco Santander y el Banco de Bilbao.
  • 1862: Para financiar el conflicto interno en Estados Unidos, el gobierno federal del presidente Abraham Lincoln emitió un papel moneda de curso legal, los "greenbacks".
  • 1870: Se estableció el Deutsche Bank.
  • 1874: La ley Specie Payment Resumption Act permitió cambiar el papel moneda estadounidense ("greenbacks") por oro a partir de 1879.
  • 1913: La Federal Reserve Act creó el Sistema de Reserva Federal, el sistema de banca central de Estados Unidos, y le dio la autoridad legal para emitir moneda de curso legal.
  • 1930–1933: Después de la gran caída de la bolsa en 1929, 9.000 bancos cerraron, lo que redujo un tercio de la cantidad de dinero en circulación en Estados Unidos.
  • 1933: La Orden Ejecutiva 6102, firmada por el presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, prohibió a los ciudadanos de Estados Unidos tener monedas de oro, lingotes de oro, oro y certificados de oro más allá de cierta cantidad. Esto puso fin a la posibilidad de cambiar dólares estadounidenses por oro.
  • 1971: El Nixon Shock fue una serie de medidas económicas aprobadas por el presidente de Estados Unidos Richard Nixon que eliminaron la posibilidad de que otros países cambiaran directamente dólares estadounidenses por oro. Como resultado, terminó el sistema de intercambio financiero internacional de Bretton Woods.
  • 1986: El "Big Bang" (la eliminación de muchas normas en los mercados financieros de Londres) ayudó a que Londres volviera a ser un centro muy importante para la banca mundial.
  • 2007: Inicio de los problemas económicos globales de 2008-2012, que llevaron a la quiebra y al rescate de varios de los bancos más grandes del mundo.
  • 2008: Washington Mutual colapsó y se convirtió en el cierre bancario más grande de la historia.

Para saber más

  • Banca electrónica
  • Banca de la Antigua Roma
  • Problemas con préstamos para viviendas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of banking Facts for Kids

kids search engine
Historia de la banca para Niños. Enciclopedia Kiddle.