Santiago (Antioquia) para niños
Datos para niños Santiago |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Santiago, desde el Alto de la Quiebra.
|
||
Localización de Santiago en Antioquia
|
||
<mapframe latitude="6.5426" longitude="-75.1569" zoom="16" width="250" height="200" align="left" /> | ||
Coordenadas | 6°32′34″N 75°09′22″O / 6.54275, -75.156194444444 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Antioquia | |
• Municipio | Santo Domingo | |
Altitud | ||
• Media | 1256msnm m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 1041 hab. | |
Huso horario | UTC -5 | |
Santiago es un centro poblado que forma parte del municipio de Santo Domingo en Antioquia, Colombia. Es un lugar donde viven 1041 personas.
Contenido
Santiago: Un Centro Poblado en Colombia
Santiago es un pequeño centro poblado ubicado en el departamento de Antioquia, en Colombia. Se encuentra dentro del municipio de Santo Domingo. Es un lugar con una comunidad unida y una historia interesante.
¿Dónde se encuentra Santiago?
Santiago está situado en el cañón Porce-Nus. Esta zona es parte de la ruta que conecta Medellín con Puerto Berrío. Se encuentra a unos 28 kilómetros de la cabecera municipal de Santo Domingo.
Un poco de historia de Santiago
Originalmente, este lugar era conocido como Guayabito. Fue reconocido oficialmente como centro poblado el 28 de septiembre de 1917. Esto se hizo mediante un acuerdo del concejo local.
Un año después, el 23 de abril de 1918, su nombre cambió a Santiago. También se nombraron las calles principales. Algunas de estas calles recibieron nombres como Policarpa, Ospina, Arboleda e Infante.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas Santiago, hay varios sitios que puedes conocer. Uno de ellos es el Túnel de la Quiebra. También puedes ver la antigua estación del Ferrocarril de Antioquia.
Otros lugares atractivos son los charcos de virgen, que son pozas naturales. Además, puedes pasear por su plaza, que ha sido renovada.
¿A qué se dedica la gente en Santiago?
La economía de Santiago se basa principalmente en el cultivo de la caña de azúcar. También se dedican al procesamiento de esta planta.
En cuanto a la educación, Santiago cuenta con la Institución Educativa Rural Pedro Pablo Castrillón. Esta escuela ofrece educación primaria, secundaria y media. Tiene un enfoque especial en la agricultura, ya que posee una granja integral.