Salerno para niños
Datos para niños Salerno |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Salerno en Italia
|
||||
Localización de Salerno en Campania
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 40°40′50″N 14°45′34″E / 40.680555555556, 14.759444444444 | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Comuna de Italia, Gran ciudad y Ciudad | |||
• País | Italia | |||
• Región | ![]() |
|||
• Provincia | Salerno | |||
Fracciones | Fuorni, Giovi, Matierno, Ogliara, Pastorano, Rufoli, Sant'Angelo, Sordina | |||
Municipios limítrofes | Baronissi, Castiglione del Genovesi, Cava de' Tirreni, Giffoni Valle Piana, Pellezzano, Pontecagnano Faiano, San Cipriano Picentino, San Mango Piemonte, Vietri sul Mare | |||
Superficie | ||||
• Total | 58,96 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 4 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 133 364 hab. | |||
• Densidad | 2228,3 hab./km² | |||
Gentilicio | Salernitano, -na | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 84121–84135 | |||
Prefijo telefónico | 089 | |||
Matrícula | SA | |||
Código ISTAT | 065116 | |||
Código catastral | H703 | |||
Fiestas mayores | 21 de septiembre | |||
Patrono(a) | San Mateo | |||
Sitio web oficial | ||||
Salerno es una ciudad italiana con unos 133.364 habitantes. Es la capital de la Provincia de Salerno y la segunda ciudad más grande de la Campania, después de Nápoles.
Salerno es muy conocida por la Escuela Médica Salernitana. Esta fue la primera y más importante institución de medicina en Europa durante la Edad Media. Se la considera la "madre de las universidades modernas" por su gran influencia.
Contenido
Historia de Salerno
Orígenes y el Principado Lombardo
Salerno fue fundada por los romanos hace mucho tiempo. Después, se convirtió en la capital de un principado lombardo. Este principado fue un estado independiente desde mediados del siglo IX hasta que los normandos conquistaron el sur de Italia.
Bajo el príncipe Guaimario IV, Salerno llegó a unir por un tiempo todo el sur de Italia. Esto fue algo muy importante, ya que no había ocurrido desde la caída del Imperio Romano de Occidente.
La influencia normanda
En el año 1077, la ciudad fue conquistada por el normando Roberto Guiscardo. Salerno dejó de ser la capital de su gran principado. Sus territorios pasaron a formar parte del Ducado de Apulia. Sin embargo, Salerno siguió siendo una capital administrativa por otros cincuenta años.
Los normandos trasladaron su capital a Salerno en 1078. La llamaban "Opulenta Salernum" (Salerno Opulenta). Con su famosa Schola Medica Salernitana, era el centro cultural más importante del sur de Italia.
Decadencia y renacimiento
Con Federico II, la importancia de Salerno empezó a disminuir. La capital del sur de Italia se trasladó a Nápoles. Así, Nápoles creció mientras Salerno perdía su protagonismo.
La ciudad tuvo un último momento de esplendor con el príncipe Ferrante Sanseverino (1507-1568). Él defendió ideas modernas del Renacimiento italiano. Por ello, fue desterrado y el título de "Príncipe de Salerno" quedó vacío. La ciudad entró en una etapa de gran decadencia.
Durante la época de Napoleón, Salerno era una pequeña ciudad de solo unos 3.000 habitantes. Incluso lo que quedaba de su famosa "Schola Medica" fue cerrada.
Salerno comenzó a recuperarse con el Risorgimento en el siglo XIX. En pocas décadas, volvió a ser una ciudad importante en el sur de Italia. Se construyeron muchos edificios públicos, como el Teatro Verdi, después de la unificación de Italia en 1861.
Salerno en el siglo XX
En el pasado reciente, Salerno fue un refugio para el rey Víctor Manuel III en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, Salerno fue la "Capital de Italia" por casi un año. La ciudad ha crecido mucho desde los años cincuenta. Su población se duplicó, llegando a casi 160.000 habitantes en 1982. Hoy es una de las principales ciudades del sur de Italia.
La Universidad de Salerno
La Catedral de Salerno de finales del siglo XI es muy interesante. Durante la Edad Media, Salerno tuvo la universidad de medicina más famosa y antigua de Europa: la Schola Medica Salernitana. El Instituto Universitario Giovanni Cuomo, fundado en 1944, continuó esta antigua tradición. Desde 1968, cuando la Universidad de Salerno se hizo pública, el número de estudiantes ha crecido mucho. Hoy, sus dos campus en Fisciano y Baronissi tienen diez facultades y más de 40.000 estudiantes.
Actualmente, Salerno es un centro importante para el turismo, el comercio y la industria en el sur de Italia. Cada invierno, más de dos millones de turistas visitan "Luci d'artista", un festival de luces navideñas en la ciudad.
Para los católicos, lo más importante de Salerno es su "Cripta" (del Renacimiento), dentro de la Catedral. Allí se encuentran los restos de uno de los doce apóstoles: San Mateo Evangelista.
Lugares para visitar en Salerno
Paseos y vistas
- Lungomare Trieste: Es el paseo marítimo de Salerno. Fue construido después de la Segunda Guerra Mundial, inspirado en los paseos de la Costa Azul francesa. Está lleno de tamariscos.
- Castillo de Arechi: Es el castillo medieval de la ciudad. Ofrece una vista espectacular de la Costa Amalfitana y de Salerno.
- Centro histórico de Salerno: Es la parte más antigua de Salerno. Aquí encontrarás muchos palacios medievales bien conservados. La catedral se encuentra en el centro.
- Giardino della Minerva: Fue el primer jardín botánico de Europa. Fue fundado por la Schola Medica Salernitana.
- Parque del Mercatello: Un gran parque en la zona sur de la ciudad.
- Fuerte La Carnale: Un fuerte medieval que ahora se usa para exposiciones.
- Villa Comunale di Salerno: Es el jardín de la ciudad medieval. Tiene la fuente "Don Tullio" del Renacimiento.
- Via dei Mercanti: La calle principal de la parte antigua de la ciudad, llena de tiendas.
- Corso Garibaldi: La avenida más grande de la ciudad.
Edificios importantes
- Teatro Verdi: El teatro de Salerno fue construido en 1872. Tiene pinturas de Gaetano D'Agostino.
- Palazzo di Città di Salerno: Es el edificio del ayuntamiento. Fue construido en la época fascista y fue la sede del gobierno italiano en 1944, cuando Salerno fue "capital de Italia".
- Crescent: Un edificio moderno, frente a la plaza más grande de Italia.
Iglesias históricas
- Catedral de Salerno: Domina la parte antigua de la ciudad. Contiene los restos de San Mateo Evangelista. Es la principal atracción turística de Salerno, gracias a su hermosa cripta.
- Chiesa di San Gregorio: Esta iglesia del siglo X, cerca de la "Via dei Mercanti", tiene un "Museo didáctico" de la Escuela médica de Salerno.
- Chiesa di San Giorgio: Es la iglesia barroca más bonita de la ciudad. Tiene cuadros de Andrea Sabatini y Francesco Solimena.
- Chiesa di San Pietro a Corte: Una iglesia lombarda del siglo IX. Es famosa por su "Cappella Palatina" del príncipe lombardo Arechis IV.
Museos para explorar
- Museo Archeologico Provinciale: Se encuentra en un antiguo monasterio. Contiene una famosa cabeza de Apolo de la antigua Roma.
- Museo Didattico della Scuola Medica Salernitana: Contiene obras valiosas de la época lombarda de Salerno y de su escuela médica.
- Pinacoteca Provinciale: Famoso por tener obras de Andrea Sabatini, quien trabajó en la Capilla Sixtina).
Alrededores de Salerno
Salerno está en el centro de un área geográfica llamada "Triángulo de las tres P". Sus vértices son tres lugares históricos y turísticos: Pompeya, Positano y Paestum.
En la zona norte de Salerno, en el barrio "Fratte", puedes visitar el Area archeologica etrusco-sannitica di Fratte. Es una zona arqueológica de los antiguos etruscos que incluye una gran necrópolis (cementerio antiguo). Esta área fue el asentamiento más al sur de los etruscos en Italia.
Población de Salerno
Gráfica de evolución demográfica de Salerno entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Deportes en Salerno
El club de fútbol de la ciudad es el US Salernitana 1919. Actualmente compite en la Serie B, que es una de las principales categorías del fútbol italiano.
Juegan sus partidos en casa en el Estadio Arechi. Este estadio tiene capacidad para más de 35.000 espectadores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salerno Facts for Kids