robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Santiago de Cuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago de Cuba
Oriente
Provincia
Santiago de Cuba 1.jpg
Seal of the Province of Santiago de Cuba.svg
Escudo

Lema: Rebelde Ayer, Hospitalaria Hoy, Heroica Siempre
Santiago de Cuba in Cuba.svg
Coordenadas 20°01′11″N 75°48′50″O / 20.0198, -75.8139
Capital Ciudad de Santiago de Cuba
 • Población 510 000
Ciudad más poblada Santiago de Cuba
Idioma oficial Español
Entidad Provincia
 • País [[Archivo:{{{bandera alias-2013}}}|20x20px|border|Bandera de Cuba]] República de Cuba
 • Región Oriente
Gobernador Provincial Beatriz Johnson Urrutia
Subdivisiones 9 municipios
Eventos históricos  
 • Erección 1886
 • Nombre Oriente
Superficie Puesto 9.º
 • Total 6156.44 km²
Altitud  
 • Máxima Pico Turquino 1974 m s. n. m.
Clima Tropical
Población (2012) Puesto 2 de 16
 • Total 1 049 084 hab.
 • Densidad 170 hab./km²
Gentilicio santiaguero, -ra
Huso horario UTC-05:00
Prefijo telefónico +53 22
Patrono(a) Santiago apóstol
Sitio web oficial

La provincia de Santiago de Cuba es una de las provincias más importantes de Cuba. Es la segunda provincia con más habitantes en el país. Su capital es la Ciudad de Santiago de Cuba, que también es la segunda ciudad más grande de Cuba. En 2021, la provincia tenía más de un millón de habitantes. Se encuentra en la parte oriental de la isla, una región conocida como Oriente.

Historia de Santiago de Cuba

¿Cómo ha cambiado el territorio de Santiago de Cuba?

Antiguamente, la provincia de Santiago de Cuba era mucho más grande. Antes de 1905, toda la isla de Cuba estaba dividida en seis provincias. La actual provincia de Santiago de Cuba formaba parte de una provincia más grande que se llamaba igual. Entre 1905 y 1976, esta provincia se conoció como provincia de Oriente. Hoy, la provincia de Santiago de Cuba ocupa la parte central y sur de lo que fue la antigua provincia de Oriente.

¿Qué eventos históricos importantes ocurrieron en Santiago de Cuba?

La provincia de Santiago de Cuba ha sido un lugar clave en la historia de la nación cubana. Muchos eventos importantes han ocurrido aquí:

Geografía de la provincia de Santiago de Cuba

¿Dónde se ubica la provincia de Santiago de Cuba?

La provincia de Santiago de Cuba se encuentra en la parte sur-central de la región oriental de la isla. Al sur, limita con el Mar Caribe. Al norte, con la Provincia de Holguín. Al este, con la Provincia de Guantánamo, y al oeste, con la Provincia de Granma.

Tiene una superficie de 6156.44 kilómetros cuadrados. De esta área, 4100.4 kilómetros cuadrados son zonas de alturas y montañas, lo que representa el 66.5% de su territorio.

¿Cuáles son las ciudades cercanas a Santiago de Cuba?

  • Al oeste, a unos 125 kilómetros, está la ciudad de Bayamo.
  • Al norte, a unos 196 kilómetros, se encuentra la ciudad de Holguín.
  • Hacia el sur, a 140 kilómetros, está la isla de Jamaica.
  • Al este, a 90 kilómetros, se ubica la ciudad de Guantánamo.

¿Qué características geográficas importantes tiene la provincia?

Santiago de Cuba es una de las zonas de Cuba con menor latitud. Esto significa que está más cerca del ecuador. Por esta razón, su clima es muy tropical y recibe mucha luz solar durante el año.

También es notable que frente a la montaña del Turquino hay una gran profundidad en el mar, conocida como Fosa de Oriente. Esto crea una diferencia de altura muy grande, desde el fondo del mar hasta la cima del Pico Turquino, que mide 1974 metros.

En esta provincia nacen el Río Cauto, el río más importante de Cuba, y se encuentra la montaña más alta del archipiélago cubano, el Pico Turquino.

La provincia tiene paisajes muy variados, con seis tipos principales de terrenos:

  • Valle Central: Es una zona con colinas suaves, ideal para el cultivo de caña de azúcar.
  • Llanura Aluvial del Río Cauto: Una llanura fértil donde se cultiva caña de azúcar y se desarrolla la ganadería.
  • Cordillera de la Sierra Maestra: Es la cadena montañosa más importante de Cuba. Aquí se encuentra el Pico Turquino, la montaña más alta del país. También está la Gran Piedra, una enorme roca de unas 68 toneladas.
  • Cuenca de Santiago de Cuba: Es una zona baja rodeada de montañas, donde se encuentra la ciudad de Santiago de Cuba y su famosa bahía.
  • Sierra de Nipe y Sierra Cristal: Estas sierras forman parte del límite norte de la provincia. Aquí se aprovechan los bosques, se cultiva café y se cría ganado.
  • Llanura costera: Una franja de tierra plana a lo largo de la costa sur, con playas y manglares.

La provincia tiene aproximadamente 222 kilómetros de costa, incluyendo la Bahía de Santiago de Cuba.

Clima en Santiago de Cuba

El clima de Santiago de Cuba es muy tropical, lo que significa que recibe mucha luz solar. La temperatura promedio anual en las zonas bajas es de 24 a 26 grados Celsius. En las montañas, la temperatura es más fresca, con un promedio de 14 a 16 grados Celsius. La presencia de montañas también influye en la cantidad de lluvia, con un promedio anual de 1375 milímetros.

Flora y Fauna

¿Qué tipo de plantas crecen en Santiago de Cuba?

La flora de esta provincia es muy diversa, especialmente en la región oriental de Cuba. A lo largo de la costa sur, hay muchas plantas que se adaptan a climas secos, como los cactus. También hay manglares y vegetación acuática. Las zonas montañosas son muy ricas en especies de plantas que solo se encuentran en esta región.

¿Qué animales viven en Santiago de Cuba?

La fauna de Santiago de Cuba sigue los patrones generales de la fauna cubana. Esto significa que hay pocos animales vertebrados (como mamíferos o aves grandes), pero un alto porcentaje de especies que solo viven en la isla. La Sierra Maestra, en particular, es una zona con muchas especies únicas, donde más del 50% de los animales son endémicos. Algunas de estas especies son la Jutía conga, la Jutía Andaraz, el Almiquí y el murciélago frutero.

Economía de la provincia

La provincia de Santiago de Cuba tiene recursos minerales como el hierro y el cobre. Sin embargo, su economía se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan grandes cantidades de caña de azúcar, plátano, cacao y café.

También cuenta con una importante industria cerca de la capital. Hay fábricas de cemento, una refinería de petróleo y empresas que producen diversos alimentos. El turismo es otra actividad económica importante, ya que la belleza natural de la región atrae a muchos visitantes de Cuba y de otros países.

División administrativa

La provincia de Santiago de Cuba está dividida en nueve municipios. También tiene 131 consejos populares, que son como pequeños distritos. El municipio de Santiago de Cuba es el más poblado del país y se divide en seis distritos: el José Martí, el 26 de Julio, el Antonio Maceo, el Abel Santamaría, el René Ramos y el Frank País.

Otras ciudades importantes de la provincia son Palma Soriano, Contramaestre, San Luis y La Maya.

Municipios de Santiago de Cuba

  • Contramaestre (Capital: Contramaestre)
  • Guamá (Capital: Chivirico)
  • Mella (Capital: Mella)
  • Palma Soriano (Capital: Palma Soriano)
  • San Luis (Capital: San Luis)
  • Santiago de Cuba (Capital: Santiago de Cuba)
  • Segundo Frente (Capital: Mayarí Arriba)
  • Songo-La Maya (Capital: La Maya)
  • Tercer Frente (Capital: Cruce de los Baños)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago de Cuba Province Facts for Kids

  • Organización territorial de Cuba
kids search engine
Provincia de Santiago de Cuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.