Limón para niños


El limón es el nombre común de varias frutas cítricas. Son conocidas por su aroma y su sabor ácido. Se usan mucho en la alimentación.
Principalmente, se llama limón al fruto del árbol Citrus × aurantifolia. Este árbol se conoce popularmente como limonero.
En algunos lugares, como el Cono Sur de América y España, el nombre "limón" se refiere al fruto de Citrus × limon.
También hay zonas donde el término limón se usa para el fruto de Citrus × latifolia.
Aunque estas tres frutas tienen apariencias y características distintas, sus usos principales son muy parecidos.
Datos para niños Limón de Citrus × limon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g sin piel | ||
Energía 29 kcal 121 kJ | ||
Carbohidratos | 9.32 g | |
• Azúcares | 2.5 g | |
• Fibra alimentaria | 2.8 g | |
Grasas | 0.3 g | |
Proteínas | 1.1 g | |
Tiamina (vit. B1) | 0.04 mg (3%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.02 mg (1%) | |
Niacina (vit. B3) | 0.1 mg (1%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.19 mg (4%) | |
Vitamina B6 | 0.08 mg (6%) | |
Vitamina C | 53 mg (88%) | |
Calcio | 26 mg (3%) | |
Hierro | 0.6 mg (5%) | |
Magnesio | 8 mg (2%) | |
Manganeso | 0.03 mg (2%) | |
Fósforo | 16 mg (2%) | |
Potasio | 138 mg (3%) | |
Zinc | 0.06 mg (1%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Limón de Citrus × limon en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
Contenido
Usos y Beneficios del Limón
El limón es una fruta muy saludable. Tiene mucha vitamina C y ácido cítrico.
El Limón en la Cocina
- Se usa para hacer postres y dulces. Algunos ejemplos son el limón relleno de cocada o la famosa tarta de limón (lemon pie).
- Es un ingrediente clave en bebidas como la limonada y la leche merengada. Las rodajas de limón también decoran muchas bebidas. Se usa en cócteles, refrescos y para hacer licores como el limoncello en Italia.
- Se emplea en la preparación de salsas, aliños y vinagretas.
- En algunos países de Latinoamérica, el limón es esencial para el ceviche. Este plato lleva carne o mariscos marinados en jugos cítricos.
- En general, el jugo de limón se añade a caldos, carnes y otros alimentos para mejorar su sabor.
- En Marruecos, los limones se conservan en sal. Esto los ablanda y los mantiene frescos por mucho tiempo. Los limones en conserva se usan en muchos platos.
- La cáscara del limón se puede usar para hacer pectina. La pectina es un ingrediente que ayuda a espesar alimentos y otros productos.
Propiedades para el Cuidado Personal
El limón también tiene usos para el cuidado personal.
- Ayuda a blanquear las manos si se mezcla su jugo con un poco de glicerina.
- Se puede usar para desodorizar las axilas con solo unas gotas.
- Da brillo y suavidad al pelo si se aplica su jugo después de lavarlo.
- Se puede hacer una mascarilla mezclando limón, azúcar moreno y miel. Esta mezcla es útil para suavizar zonas ásperas de la piel.
Otros Usos Interesantes
El aceite esencial de limón se usa mucho en perfumería. También se ha usado tradicionalmente por sus propiedades para limpiar y desinfectar.
Además, el limonero tiene una madera dura y amarillenta. Es muy valorada para hacer muebles y otros trabajos de carpintería.
La Historia del Limón
El Limón Llega a Europa
Los limones llegaron a Europa en el siglo XIII. Primero se cultivaron en Sicilia y España. Desde el siglo XVI, también se encontraron en Alemania. Algunos expertos creen que los limones ya se cultivaban en el Imperio Romano. Se han encontrado pruebas de su cultivo en ruinas antiguas.
En la Edad Media, el uso del limón en la cocina era más común en el sur de Europa. En el siglo XVI, el jugo de limón era algo nuevo para condimentar pescado o aves en la corte del rey inglés Enrique VIII.
Las familias ricas de Italia, como los familia Medici, tenían colecciones especiales de plantas cítricas. Estas colecciones eran como museos de plantas raras.
El Limón y el Escorbuto
El escorbuto era una enfermedad común entre los marineros en viajes largos. Los médicos notaron en el siglo XVII que comer frutas cítricas ayudaba a los enfermos a recuperarse.
En 1747, un médico escocés llamado James Lind hizo un estudio. Demostró que el jugo de limón ayudaba a curar el escorbuto. Pasaron 40 años hasta que la Marina Británica aceptó sus hallazgos. Entonces, se hizo obligatorio que los marineros tomaran jugo de limón cada día. Esto tuvo un gran impacto: el número de marineros con escorbuto bajó muchísimo.
Al principio, la Marina Británica usaba limones de Sicilia y Malta. Luego, cambiaron a limas de las Indias Occidentales porque eran más baratas. Se pensaba que la acidez era lo que curaba, y las limas eran más ácidas. Sin embargo, el jugo de lima fresco tiene menos vitamina C que el de limón. Además, el jugo de lima que usaban se almacenaba y perdía casi toda su vitamina C.
La diferencia entre el limón y la lima no se descubrió hasta más tarde. La vitamina C como el componente clave para prevenir el escorbuto fue descubierta en 1928 por Albert Szent-Györgyi y Charles Glen King.
Sicilia: Un Gran Productor de Limones
Sicilia se convirtió en un productor muy importante de limones en el siglo XIX. Los primeros limones de Sicilia llegaron a América del Norte en 1807. Para 1830, barcos llenos de naranjas y limones de Sicilia llegaban a Nueva York todo el año.
Cultivar limones era más rentable que cultivar naranjas. Además, los limones aguantaban mejor los largos viajes en barco a América del Norte. Por eso, los limones representaban la mayor parte de la producción de cítricos de Sicilia. La zona de la Conca d'Oro, cerca de Palermo, se convirtió en el centro de cultivo de limones en Sicilia.
Véase también
- Aceite de limón