Aceite de coco para niños
Datos para niños Aceite de coco |
||
---|---|---|
Aceite de coco endurecido.
|
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 863 kcal 3607 kJ | ||
• Lactosa | 0000000000.14 | |
Grasas | 100 | |
• saturadas | 86.5 | |
• monoinsaturadas | 5.8 | |
• poliinsaturadas | 1.8 | |
Vitamina E | 0.09 mg (1%) | |
Vitamina K | 0.5 μg (0%) | |
Hierro | 0.04 mg (0%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Aceite de coco en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El aceite de coco es un aceite vegetal que también se conoce como manteca de coco. Es una sustancia grasa que se obtiene al prensar la pulpa o la carne de los cocos (Cocos nucifera). Este aceite contiene una gran cantidad de ácidos grasos saturados, cerca del 90%.
El aceite de coco se usa en diferentes áreas, como en la cocina y en productos de belleza. Como tiene muchas grasas saturadas, no se estropea fácilmente y puede durar hasta seis meses a 24 °C sin dañarse. Algunas organizaciones de salud sugieren no consumir demasiado aceite de coco debido a su alto contenido de grasas saturadas.
Contenido
¿Cómo se produce el aceite de coco?
El aceite de coco se puede obtener de varias maneras, usando cocos secos o frescos.
Producción en seco
Para este método, primero se saca la pulpa del coco de su cáscara. Luego, se seca usando fuego, luz solar u hornos. Este proceso crea un producto llamado copra. La copra se prensa o se disuelve con ciertos líquidos para extraer el aceite de coco. También se obtiene una pasta con muchas proteínas y fibra. Esta pasta no es de buena calidad para el consumo humano y se usa para alimentar animales.
Producción en húmedo
El método húmedo usa cocos frescos en lugar de copra seca. En este proceso, las proteínas del coco forman una mezcla de aceite y agua, llamada emulsión. El desafío principal es separar el aceite de esta mezcla. Antes, se hacía hirviendo la mezcla por mucho tiempo, pero esto no era eficiente. Hoy en día, se usan máquinas especiales como centrifugadoras y otros tratamientos que combinan frío, calor, ácidos o sales.
Aunque hay muchas formas de hacerlo, el proceso húmedo suele ser menos eficiente que el seco. Esto se debe a que se obtiene menos aceite, y los costos de los equipos y la energía son más altos. La edad del coco al recolectarlo es muy importante. Los cocos inmaduros son más difíciles de procesar y producen menos aceite de menor calidad.
Refinado, blanqueado y desodorizado (RBD)
El aceite de coco RBD significa "refinado, blanqueado y desodorizado". Este tipo de aceite se hace generalmente a partir de la copra (la almendra de coco seca). La copra seca se prensa con calor para extraer casi todo el aceite. Este aceite "crudo" no es apto para comer directamente porque tiene impurezas. Por eso, se refina calentándolo y filtrándolo.
El aceite RBD no tiene el sabor ni el aroma característico del coco virgen. Se usa mucho para cocinar en casa, en la industria alimentaria, en cosméticos y en productos para la industria y farmacia.
Hidrogenación del aceite de coco
El aceite de coco RBD puede procesarse aún más para aumentar su punto de fusión. Esto se hace mediante un proceso llamado hidrogenación, que lo convierte en aceite parcialmente o totalmente hidrogenado. Como el aceite de coco normal se derrite a unos 24 °C, los alimentos que lo contienen pueden derretirse en climas cálidos. Al hidrogenarlo, su punto de fusión sube a 36-40 °C, lo que lo hace más sólido en ambientes cálidos.
En este proceso, las grasas insaturadas del aceite se combinan con hidrógeno. El aceite de coco tiene pocas grasas insaturadas. En la hidrogenación parcial, algunas de estas grasas se transforman.
Fraccionamiento del aceite de coco
El fraccionamiento es un proceso que separa los diferentes ácidos grasos del aceite de coco para usos específicos. Por ejemplo, el ácido láurico, que es muy valioso para la industria y la medicina, a menudo se extrae. También se pueden aislar el ácido caprílico y el ácido cáprico, que son triglicéridos de cadena media. Estos se usan en medicina, dietas especiales y cosméticos, y a veces como base para perfumes.
Producción mundial de aceite de coco
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha publicado estimaciones de la producción mundial de aceite de coco.
año | 2005–06 | 2006–07 | 2007–08 | 2008–09 | 2009–10 | 2010–11 |
Producción | 5.91 | 5.42 | 5.79 | 5.62 | 6.60 | 6.24 |
El aceite de coco representa aproximadamente el 2.5% de toda la producción mundial de aceites vegetales.
Países productores de aceite de coco
Aquí puedes ver los principales países productores de aceite de coco en 2018, según los datos disponibles:
Puesto | País | Toneladas |
---|---|---|
1 | ![]() |
1.341.000 |
2 | ![]() |
880.000 |
3 | ![]() |
320.400 |
4 | ![]() |
167.101 |
5 | ![]() |
131.000 |
6 | ![]() |
62.699 |
7 | ![]() |
55.200 |
8 | ![]() |
39.700 |
9 | ![]() |
30.200 |
10 | ![]() |
28.700 |
11 | ![]() |
26.700 |
12 | ![]() |
18.000 |
13 | ![]() |
14.719 |
14 | ![]() |
13.256 |
15 | ![]() |
13.200 |
16 | ![]() |
11.886 |
¿Qué efectos tiene el aceite de coco en la salud?
Muchas organizaciones de salud, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud y el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, sugieren limitar el consumo de aceite de coco. Esto se debe a su alto contenido de grasas saturadas.
El aceite de coco tiene mucho ácido láurico, un tipo de grasa saturada que puede aumentar los niveles de colesterol en la sangre. Aumenta tanto el colesterol "bueno" (lipoproteína de alta densidad o HDL) como el colesterol "malo" (lipoproteína de baja densidad o LDL). Aunque esto puede hacer que el perfil general de colesterol parezca más equilibrado, aún se investiga si el consumo constante de aceite de coco podría aumentar el riesgo de problemas del corazón.
¿Para qué se usa el aceite de coco?
El aceite de coco tiene muchos usos, tanto en la cocina como en la industria y para el cuidado personal.
Usos en la cocina
El aceite de coco se usa mucho para cocinar, especialmente para freír. Es un ingrediente común en muchos platos de curry del sur de Asia. En los últimos años, el aceite de coco virgen se ha vuelto popular por su sabor dulce y parecido a las almendras. Funciona muy bien en productos horneados, dulces y salteados.
También se usa en las salas de cine para hacer palomitas de maíz. Además, puede reemplazar otras grasas sólidas en productos de panadería y dulces. El aceite de coco parcialmente hidrogenado se encuentra a menudo en cremas no lácteas y en algunos aperitivos.
Usos en la industria
El aceite de coco se ha investigado como materia prima para producir Biodiésel, que se puede usar como combustible para motores diésel y generadores eléctricos. Como el aceite de coco puro es muy espeso y se solidifica a temperaturas bajas, generalmente se transforma en biodiésel para que funcione mejor como combustible.
También se ha usado como lubricante para motores y como aceite para transformadores eléctricos. Algunos productos derivados del aceite de coco pueden usarse como herbicidas.
Usos personales
El aceite de coco es un buen hidratante para la piel seca y puede ayudar con el cuidado de la piel. Algunos estudios sugieren que puede reducir la pérdida de proteínas del cabello cuando se usa como tratamiento.
Antes de que existiera la luz eléctrica, el aceite de coco era el principal aceite usado para la iluminación en la India. También es un ingrediente fundamental para hacer jabón. El jabón hecho con aceite de coco suele ser duro y produce mucha espuma, incluso en agua con muchas sales.
Véase también
En inglés: Coconut oil Facts for Kids
Galería de imágenes
-
La manera tradicional de hacer el aceite de coco usando una almazara impulsado por un buey en las Seychelles.