Pueblos austronesios para niños
Datos para niños Pueblos austronesios |
||
---|---|---|
![]() Distribución de los austronesios en el Pacífico
|
||
Otros nombres | austronesio(s) | |
Descendencia | 400 000 000 | |
Idioma | Lenguas austronesias | |
Asentamientos importantes | ||
273 879 750 (2022) | ![]() |
|
112 074 008 (2022) | ![]() |
|
24 000 000 (2016) | ![]() |
|
19 240 000 (2017) | ![]() |
|
1 900 000 | ![]() |
|
1 300 000 (2013) | ![]() |
|
1 167 242 (2015) | ![]() |
|
855 000 (2006) | ![]() |
|
700 000 | ![]() |
|
562 395 (2018) | ![]() |
|
478 000 (2005) | ![]() |
|
456 000 (2005) | ![]() |
|
450 000 (2006) | ![]() |
|
272 000 (2022) | ![]() |
|
249 600 (2011) | ![]() |
|
230 000 (2017) | ![]() |
|
195 000 (2016) | ![]() |
|
162 000 (2009) | ![]() |
|
150 000 (2010) | ![]() |
|
140 652–401 162 (2000) | ![]() |
|
119 940 (2020) | ![]() |
|
106 000 (2019) | ![]() |
|
102 000 | ![]() |
|
100 000 (2016) | ![]() |
|
93 000 (2017) | ![]() |
|
72 000 (2015) | ![]() |
|
55 000 (2010) | ![]() |
|
40 189 (2012)) | ![]() |
|
38 700 (2016) | ![]() (Islas del estrecho de Torres) |
|
31 600 (2019) | ![]() |
|
Los pueblos austronesios son un gran grupo de personas que viven en Oceanía y el Sureste Asiático. Se les llama así porque hablan, o sus antepasados hablaban, alguna de las lenguas austronesias. Se cree que su origen está en la isla de Taiwán.
Estos pueblos se extendieron por muchas islas del Pacífico, excepto Australia. También llegaron hasta Madagascar, una isla cerca de África. Entre los austronesios se encuentran los aborígenes de Taiwán. También la mayoría de los grupos de Timor Oriental, Indonesia, Malasia, Brunéi y Filipinas. Además, incluyen a los pueblos de Madagascar, Nueva Zelanda, Micronesia, Melanesia y Polinesia. Hay también grupos más pequeños en Vietnam, Camboya, Birmania, Tailandia, Hainan, las Comoras y las Islas del estrecho de Torres. A las regiones donde viven principalmente pueblos austronesios se les llama a veces Austronesia.
Los científicos creen que los austronesios se expandieron por el mar hace mucho tiempo. Esto se conoce como la expansión austronesia. Comenzó en Taiwán entre el 1500 y el 1000 a.C. Llegaron a las islas Batanes en Filipinas alrededor del 2200 a.C. Usaban velas y otras tecnologías marinas, como catamaranes y canoas polinesias. Esto les permitió viajar por el Indo-Pacífico.
Desde el 2000 a.C., se mezclaron con poblaciones que ya vivían allí. Estas incluían a los negritos y papúes. Los austronesios llegaron tan lejos como la Isla de Pascua al este, Madagascar al oeste y Nueva Zelanda al sur. Algunos piensan que incluso pudieron haber llegado a las Américas.
Además de su idioma, los pueblos austronesios comparten muchas cosas. Tienen tradiciones y tecnologías parecidas, como el tatuaje y las casas sobre pilotes. También compartían el arte de tallar jade y la agricultura en zonas húmedas. Llevaban consigo plantas y animales domesticados en sus viajes. Entre ellos estaban el arroz, las bananas, los cocos, el frutipán, el ñame, el taro, las gallinas, los cerdos y los perros.
Contenido
¿De dónde vienen los pueblos austronesios?
Los estudios de idiomas y de restos antiguos muestran que los pueblos austronesios vienen de la isla de Taiwán. Sus antepasados llegaron a Taiwán desde Asia continental hace unos 10.000 a 6.000 años antes de Cristo.
La expansión desde Taiwán
Hace unos 5.000 años (3000 a.C.), personas que cultivaban mijo y arroz en la costa sur de China cruzaron el mar hasta Taiwán. Alrededor del 2000 a.C., sus idiomas y técnicas de cultivo se extendieron desde Taiwán a las Filipinas. Luego, de Filipinas a Célebes y Timor, y de allí a otras islas de Indonesia.
Hacia el 1000 a.C., otro grupo de personas viajó desde Filipinas a Nueva Guinea. Desde allí, continuaron hacia las islas del Pacífico.
Viajes a África
Algunos investigadores creen que los pueblos austronesios también llegaron a la costa este de África. Desde el siglo IV d.C., comerciantes de islas como Java, Sumatra y Borneo (en la actual Indonesia) viajaron por el océano Índico. Pasaron por la India y bajaron por la costa de África hasta Madagascar y las Comoras.
Textos antiguos del siglo X d.C. mencionan que en el siglo IX d.C., navegantes de las islas de Indonesia y Malasia hacían viajes comerciales por el océano Índico. Un capitán persa, Buzurg Ibn Shahriyar, escribió sobre un comerciante árabe que en el año 945 d.C. vio muchas pequeñas embarcaciones en la costa de Mozambique. Estas embarcaciones eran de un pueblo llamado waqwaqs, que buscaban productos valiosos y personas para comerciar. Los waqwaqs dijeron que su viaje había durado un año. Estos navegantes usaban un tipo de barco de dos cascos llamado prao, que es típico de Indonesia y Oceanía.
Después de los comerciantes, hubo varias olas de migrantes austronesios, probablemente entre los siglos XIII y XV. Esto se sabe por las características genéticas y lingüísticas. También por las técnicas de agricultura, herramientas, ritos funerarios y el estilo de construcción que se encuentran en Madagascar, que son similares a los de algunas partes del sudeste asiático.
¿Cómo se expandieron los austronesios?

La expansión austronesia, también conocida como el modelo "Salidos de Taiwán", fue un gran movimiento de personas desde Taiwán. Ocurrió entre el 1500 y el 1000 a.C. El aumento de la población fue la razón principal de esta migración.
Los primeros colonos llegaron al norte de Luzón, en el archipiélago de Filipinas. Allí se mezclaron con la población que ya vivía en las islas desde hacía unos 23.000 años. Durante los siguientes mil años, los austronesios se movieron hacia el sureste. Llegaron al resto de Filipinas y a las islas del mar de Célebes, Borneo e Indonesia. Los austronesios que se extendieron hacia el oeste también colonizaron partes del sudeste asiático continental.
Poco después de llegar a Filipinas, los austronesios colonizaron las Islas Marianas del Norte hacia el 1500 a.C. También llegaron a Palaos y Yap hacia el 1000 a.C. Fueron los primeros humanos en llegar a la Oceanía Lejana.
Otra parte importante de la migración fue la de la cultura lapita. Se extendieron rápidamente a las islas cercanas a Nueva Guinea y a las Islas Salomón. También llegaron a otras partes de Melanesia insular hacia el 1200 a.C. Alcanzaron las islas polinesias de Samoa y Tonga entre el 900 y el 800 a.C. Este fue el límite de su expansión en Polinesia hasta el 700 d.C. Luego, hubo otra ola de colonización de islas. Llegaron a las Islas Cook, Tahití y las Marquesas hacia el 700 d.C. A Hawái hacia el 900 d.C. A Rapa Nui hacia el 1000 d.C. Y a Nueva Zelanda hacia el 1200 d.C.
También hay señales, por la forma en que se extendió la batata, de que los austronesios pudieron haber llegado a Sudamérica desde la Polinesia. Allí habrían comerciado con los pueblos indígenas americanos.
En el océano Índico, los austronesios navegaron hacia el oeste desde el sudeste asiático. Llegaron a Madagascar entre el 50 y el 500 d.C. Una posibilidad es que los austronesios de Indonesia viajaran directamente a través del océano Índico desde Java hasta Madagascar. Es probable que pasaran por las Maldivas. Allí todavía se pueden ver pruebas de antiguos diseños de barcos y técnicas de pesca de Indonesia.
¿Hubo otras ideas sobre su origen?
Una idea diferente al modelo "Salidos de Taiwán" es la hipótesis "Salidos de Sondalandia". Algunos investigadores, como William Meacham, Stephen Oppenheimer y Wilhelm Solheim, la apoyaron. Ellos sugirieron que el lugar de origen de los austronesios estaba en las islas del sudeste asiático. Especialmente en la masa de tierra de Sondalandia, que se inundó al final de la última Edad de Hielo por el aumento del nivel del mar.
Sin embargo, estudios más recientes que analizan el código genético completo han rechazado estas ideas. Han encontrado que todas las poblaciones de las islas del sudeste asiático tienen genes de los aborígenes taiwaneses. Esto confirma que los pueblos austronesios se dispersaron de norte a sur, como dice la hipótesis "Salidos de Taiwán". Los investigadores también señalaron que, aunque los humanos han vivido en Sondalandia por al menos 40.000 años, los austronesios llegaron mucho después. Los estudios anteriores no tuvieron en cuenta la mezcla con poblaciones más antiguas, como los negritos y Papúes, que no estaban relacionadas.
Véase también
En inglés: Austronesian peoples Facts for Kids
- Isleño del Pacífico
- Lapita