Nintendo Entertainment Analysis and Development para niños
Datos para niños Nintendo Entertainment Analysis and Development |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Tipo | División de Nintendo | |||
Industria | Videojuegos | |||
Fundación | septiembre de 1983 | |||
Fundador | Hiroshi Yamauchi | |||
Disolución | 16 de septiembre de 2015 | |||
Sede central | ![]() |
|||
Productos | Títulos de videojuegos | |||
Propietario | Nintendo | |||
Empleados | 500~ | |||
Empresa matriz | Nintendo | |||
Divisiones | EAD Tokyo | |||
Coordenadas | 34°58′11″N 135°45′22″E / 34.96972222, 135.7561944 | |||
Sitio web | Nintendo.co.jp | |||
Cronología | ||||
|
||||
Nintendo Entertainment Analysis and Development, más conocido como Nintendo EAD, fue un equipo muy importante dentro de Nintendo. Se dedicaba a crear videojuegos y fue responsable de muchas de las sagas más famosas de la compañía.
Antes de ser Nintendo EAD, existió el Creative Department (Departamento Creativo). Este grupo de diseñadores, que incluía a Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka, trabajaba en diversas tareas de desarrollo. Shigeru Miyamoto, junto a Takashi Tezuka y Takao Sawano, lideró este equipo hasta el año 2015.
Nintendo EAD creó juegos icónicos como los de las series Mario y Zelda. También desarrollaron títulos de Animal Crossing, Mario Kart, Pikmin, Star Fox, Pilotwings y los juegos de la serie Wii. En 2015, esta división se unió con otro equipo de Nintendo para formar Nintendo EPD.
Contenido
Historia de Nintendo EAD
¿Cómo se formó Nintendo EAD?
El equipo que se convertiría en Nintendo EAD comenzó como Nintendo Research & Development Team 4. Este nombre cambió en 1989. Como otros grupos de desarrollo de Nintendo, sus oficinas estaban en Kioto, Japón. Se ubicaban en un edificio cerca de la sede principal de Nintendo, inaugurado en 2014.
Nintendo EAD se fundó oficialmente en 1984. Sus primeros miembros venían de otro equipo, Nintendo R&D1. Entre ellos estaban los diseñadores Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka.
Primeros éxitos y crecimiento
El primer gran éxito de Nintendo EAD fue Super Mario Bros. en 1985. Gracias a los continuos logros de los juegos creados por este grupo, Nintendo les dio cada vez más recursos. Esto permitió que el equipo creciera y desarrollara más juegos.
Para 1990, Nintendo EAD ya era el grupo de desarrollo más grande e importante dentro de Nintendo.
Reestructuración y disolución
En 2005, Satoru Iwata, quien era presidente de Nintendo, reorganizó los equipos de desarrollo. Nintendo EAD se mantuvo como el principal equipo para crear software de videojuegos. Antes de su desaparición, Nintendo EAD estaba dividido en 5 grupos de desarrollo. Cada uno se conocía como Nintendo EAD - Software Development Group #, donde el número indicaba el grupo.
La división dejó de existir el 16 de septiembre de 2015. Se fusionó con Nintendo SPD para crear Nintendo Entertainment Planning and Development. Esta fusión fue parte de una nueva organización de la empresa, liderada por el entonces presidente de Nintendo, Tatsumi Kimishima.
Estructura de los grupos de desarrollo
Antes de su fusión, Nintendo EAD estaba organizado en varios grupos, cada uno con sus propios proyectos.
EAD Software Development Group 1
Este grupo estaba dirigido por Hideki Konno. Se encargaban principalmente de las series de juegos como Mario Kart y Nintendogs.
Algunos de sus juegos fueron: Mario Kart DS, Mario Kart: Double Dash!!, Mario Kart Wii, la serie Nintendogs y Cocina conmigo: ¿Qué preparamos hoy?.
EAD Software Development Group 2
Liderado por Katsuya Eguchi, este grupo era responsable de la serie Animal Crossing, los juegos de la serie Wii y Splatoon.
Entre sus creaciones se encuentran: Animal Crossing, Animal Crossing: City Folk, Animal Crossing: Wild World, Star Fox Command (junto a Q-Games), Wii Fit, Wii Music, Wii Play, Wii Sports y Wii Sports Resort, además de Splatoon.
EAD Software Development Group 3
Este grupo, bajo la dirección de Eiji Aonuma, se dedicaba a los videojuegos de la famosa serie The Legend of Zelda.
Desarrollaron títulos como: The Legend of Zelda: Collector's Edition, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, The Legend of Zelda: Majora's Mask, The Legend of Zelda: Four Swords Adventures, The Legend of Zelda: Phantom Hourglass, The Legend of Zelda: Twilight Princess, The Legend of Zelda: The Wind Waker y Link's Crossbow Training.
EAD Software Development Group 4
Dirigido por Hiroyuki Kimura, este equipo se especializaba en videojuegos para consolas portátiles. Eran conocidos por adaptar los juegos de la serie Mario a estas plataformas.
Algunos de sus juegos incluyen: Big Brain Academy, New Super Mario Bros., Super Mario 64 DS, Super Mario Advance, Super Mario Advance 2: Super Mario World, Super Mario Advance 3: Yoshi's Island y Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3, así como Yoshi Touch and Go.
EAD Tokyo
Este grupo fue creado en 2003 y su director fue Takao Shimizu. Su nombre completo era EAD Software Development Group Tokyo, y antes se le conocía como EAD Software Development Group 5. Era un equipo de 65 personas que trabajaba en Tokio, pero estaba conectado con la Nintendo EAD de Kioto. Fue el primer equipo interno de Nintendo ubicado fuera de la ciudad de Kioto. Se encargaron de los juegos principales de la serie Mario, destacando Super Mario Galaxy para Wii.
Entre los juegos que desarrollaron están: Super Mario Bros., Super Mario Bros. 3, Super Mario World, Super Mario 64, Donkey Kong Jungle Beat, Super Mario Galaxy, Super Mario Galaxy 2, Super Mario 3D Land y Super Mario 3D World.
Videojuegos destacados de Nintendo EAD
A lo largo de su historia, Nintendo EAD desarrolló una gran cantidad de videojuegos que se convirtieron en clásicos. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- 1984
- Devil World (NES)
- 1985
- Super Mario Bros. (NES)
- 1986
- Nazo no Murasamejou (NES)
- Super Mario Bros.: The Lost Levels (NES)
- The Legend of Zelda (NES, GBA)
- 1987
- Yume Koujou Doki Doki Panic! (NES)
- Zelda II: The Adventure of Link (NES, GBA)
- 1988
- Super Mario Bros./Duck Hunt (NES)
- Super Mario Bros. 2 (NES)
- Super Mario Bros. 3 (NES)
- VS. Excitebike Excitebike (FDS)
- 1990
- F-Zero (SNES)
- Pilotwings (SNES)
- Super Mario World (SNES)
- 1991
- SimCity (SNES)
- Super Tennis (SNES)
- The Legend of Zelda: A Link to the Past (SNES)
- 1992
- Mario Paint (SNES)
- Super Mario Kart (SNES)
- Wave Race (GB)
- 1993
- Star Fox (SNES) (junto a Argonaut Games)
- Super Mario All-Stars (SNES)
- The Legend of Zelda: Link's Awakening (GB)
- Yoshi's Safari (SNES)
- 1994
- Donkey Kong (GB)
- Stunt Race FX (SNES)
- Super Mario All-Stars + Super Mario World (SNES)
- 1995
- 1996
- Mario Kart 64 (N64)
- Mole Mania (GB)
- Pilotwings 64 (N64)
- Super Mario 64 (N64)
- Wave Race 64 (N64)
- 1997
- Star Fox 64, también llamado en Europa Lylat Wars (N64)
- Yoshi's Story (N64)
- 1998
- 1080° Snowboarding (N64)
- F-Zero X (N64)
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time (N64)
- 2000
- F-Zero X Expansion Kit (N64 DD)
- Mario Artist: Communication Kit (N64 DD)
- Mario Artist: Paint Studio (N64 DD)
- Mario Artist: Polygon Studio (N64 DD)
- Mario Artist: Talent Studio (N64 DD)
- The Legend of Zelda: Majora's Mask (N64)
- Tottoko Hamtaro: Tomodachi Daisaku Ikusa Dechu (GBC)
- 2001
- Animal Crossing (NGC)
- Doubutsu no Mori (N64)
- Hamtaro: Ham-Hams Unite! (GBC)
- Luigi's Mansion (NGC)
- Pikmin (NGC)
- 2002
- Hamtaro: Ham-Ham Heartbreak (GBA)
- Sakura Momoko no Ukiuki Carnival (GBA)
- Super Mario Sunshine (NGC)
- The Legend of Zelda: The Wind Waker (NGC)
- 2003
- Mario Kart: Double Dash!! (NGC)
- Doubutsu no Mori e+ (NGC)
- The Legend of Zelda: Collector's Edition (NGC)
- 2004
- Donkey Kong Jungle Beat (NGC)
- Pikmin 2 (NGC)
- Super Mario 64 DS (NDS)
- The Legend of Zelda: Four Swords Adventures (NGC)
- 2005
- Mario Kart DS (NDS)
- Nintendogs (NDS)
- Animal Crossing: Wild World (NDS)
- Densetsu no Quiz Ou Ketteisen (NGC)
- Yoshi Touch & Go (NDS)
- Big Brain Academy (NDS)
- Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro? (NDS)
- Más Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro? (NDS)
- 2006
- New Super Mario Bros. (NDS)
- The Legend of Zelda: Twilight Princess (NGC, Wii)
- Cocina conmigo: ¿Qué preparamos hoy? (NDS)
- Star Fox Command (NDS)
- Wii Play (Wii)
- Wii Sports (Wii)
- 2007
- Big Brain Academy para Wii (Wii)
- The Legend of Zelda: Phantom Hourglass (NDS)
- Link's Crossbow Training (Wii)
- Super Mario Galaxy (Wii)
- Wii Fit (Wii)
- 2008
- Mario Kart Wii (Wii)
- Wii Music (Wii)
- Animal Crossing: City Folk (Wii)
- 2009
- Wii Sports Resort (Wii)
- New Super Mario Bros. Wii (Wii)
- Wii Fit Plus (Wii)
- The Legend of Zelda: Spirit Tracks (NDS)
- 2010
- Super Mario Galaxy 2 (Wii)
- 2011
- Nintendogs + Cats (N3DS)
- Pilotwings Resort (N3DS)
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D (N3DS)
- Star Fox 64 3D (N3DS)
- The Legend of Zelda: Skyward Sword (Wii)
- Super Mario 3D Land (N3DS)
- Mario Kart 7 (N3DS)
- 2012
- New Super Mario Bros. 2 (N3DS)
- New Super Mario Bros. U (Wii U)
- 2013
- Pikmin 3 (Wii U)
- Super Mario 3D World (Wii U)
- 2014
- Mario Kart 8 (Wii U)
- 2015
- Splatoon (Wii U)
Véase también
En inglés: Nintendo Entertainment Analysis & Development Facts for Kids