Splatoon para niños
Datos para niños Splatoon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Creador | Hisashi Nogami Yusuke Amano Tsubasa Sakaguchi |
|
Desarrollador | Nintendo EAD | |
Distribuidor | Nintendo | |
Datos del juego | ||
Género | Disparos en tercera persona | |
Primer videojuego | Splatoon (2015) | |
Ultimo videojuego | Splatoon Raiders (TBA) | |
Datos del software | ||
Plataformas | Wii U, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 | |
Plataforma inicial | Wii U | |
Datos del hardware | ||
Formato | Descarga digital Cartucho |
|
Enlaces | ||
Sitio web oficial
|
||
Splatoon (スプラトゥーン Supuratūn) es una serie de videojuegos de disparos creada por Nintendo. Su diseñador principal es Hisashi Nogami. Estos juegos se centran en el multijugador en línea. Los personajes principales son los Inkling y los Octoling. Son seres con forma de jóvenes que pueden transformarse en cefalópodos (como calamares y pulpos). Usan armas que disparan tinta de colores en lugar de balas.
Desde su primer juego en 2015, Splatoon se ha vuelto muy popular. Ha recibido buenas críticas por ser un juego de disparos apto para toda la familia. Se diferencia de otros juegos del mismo tipo por usar armas de tinta, colores brillantes y un estilo de dibujos animados. También tiene un ritmo de juego muy rápido. Hasta ahora, se han lanzado tres juegos. El último es Splatoon 3. En total, han vendido más de 20 millones de copias. Los Inkling también han aparecido en otros juegos de Nintendo. Por ejemplo, en Mario Kart 8 Deluxe y Super Smash Bros. Ultimate.
Contenido
¿Qué significa el nombre Splatoon?
La palabra Splatoon es una mezcla de dos palabras en inglés. Splatter significa «salpicadura» y platoon significa «pelotón». También suena parecido a cartoon («dibujo animado»). Esto recuerda el estilo divertido de los personajes. Los nombres de los personajes y elementos del juego están relacionados con el océano. Por ejemplo, Inkling combina ink («tinta») y sibling («hermano»). Octoling se refiere a octopus («pulpo»). En el juego, hay muchos juegos de palabras similares. Estos se han adaptado en las diferentes traducciones. Hay dos versiones en idioma español: una para España y otra para América Latina.
El mundo de Splatoon
La historia de Splatoon ocurre en un mundo donde los humanos ya no existen. Esto pasó por la subida del nivel del mar. Ahora, criaturas marinas evolucionadas viven allí. Estas criaturas pueden cambiar entre forma humana y cefalópoda. Los Inkling están inspirados en los calamares. Los Octoling evolucionaron de los pulpos. Los demás personajes también se basan en animales marinos. Las cosas humanas, como la ropa o los lugares de batalla, son restos de la cultura popular. La nueva especie las ha adoptado como suyas.
Conoce a los personajes de Splatoon
Los jugadores controlan a personajes con forma de jóvenes. Estos pueden transformarse en cefalópodos. Los Inkling, basados en el calamar, están desde el primer juego. Los Octoling, basados en el pulpo, se añadieron en el segundo. Cuando tienen forma humana, usan armas de tinta. Pueden disparar a los rivales y moverse. Al transformarse en cefalópodo, pueden esconderse en la pintura. También nadan rápido sobre la tinta y saltan más lejos.
Los Inkling se convierten en calamares. Son conocidos por ser alegres y despreocupados. Les encanta la moda. Los Octoling se transforman en pulpos. Tienen una personalidad más seria. Aunque sus formas humanas son parecidas, hay diferencias. Por ejemplo, en el pelo, que parece tentáculos, y en la forma de sus ojos. Su forma animal es muy divertida y caricaturesca.
La idea de los Inkling fue muy trabajada. Querían que la serie tuviera su propia personalidad. Hisashi Nogami propuso un personaje de calamar. Pero no estaba seguro de que gustara al público. Entonces, Tsubasa Sakaguchi sugirió algo diferente. Creó jóvenes humanoides con características de calamar. Les añadió tinta de colores y un estilo de dibujo animado.
Todos los personajes hablan un idioma inventado. No tiene traducción real. Pero sí tiene diferentes formas de escritura según la especie. En la versión japonesa, los diálogos de los Inkling usan hiragana. Los de los Octoling a veces usan katakana. Este se usa para palabras extranjeras o para destacar.
Armas y equipo en Splatoon
Splatoon es un videojuego de disparos en tercera persona. Sus armas disparan tinta en lugar de balas de verdad. Están inspiradas en herramientas de pintura, juguetes y objetos comunes. Los Inkling y Octoling llevan una mochila en la espalda. Allí guardan la tinta, que se conecta al arma. La tinta se recarga cuando el personaje se sumerge en ella. Antes de cada partida, puedes elegir tu arma y equipo. Al principio, el personaje tiene un lanzatintas básico. Parece una pistola de agua. Puedes comprar nuevas armas con el dinero que ganas en las batallas.
Cada arma principal tiene características diferentes. Por ejemplo, el alcance, la velocidad para pintar o la cadencia de tiro (qué tan rápido dispara). En el primer juego, había cinco tipos de armas principales:
- Lanzatintas o rociador: Armas automáticas.
- Rodillos: Incluyen rodillos de pintura, pinceles y brochas.
- Cargatintas: Parecidos a rifles de francotirador.
- Derramatic: Cubetas de pintura.
- Tintralladoras: Basadas en ametralladoras.
En el segundo juego, se añadieron dos tipos más:
- Armas duales: Una pistola en cada mano, que permite esquivar.
- Paratintas: Un fusil que despliega un escudo, como un paraguas.
En el tercer juego, se incluyeron:
- Arcromatizadores: Un arco con flechas de tinta.
- Azotintadores: Una especie de espada que lanza tinta al golpear.
Cada arma principal tiene un arma secundaria. Esta es más potente, pero gasta más tinta. También hay un arma especial. Esta se carga al pintar la superficie del escenario.
Tu personaje usa tres accesorios: uno para la cabeza, una prenda y calzado. Todos tienen un poder principal. Al ganar experiencia, puedes conseguir hasta tres poderes secundarios. La mayoría se compran en las tiendas del juego. Otros se obtienen en eventos especiales o con figuras Amiibo. Todos los poderes se pueden cambiar. En Splatoon 3, se añadió más personalización. Puedes desbloquear objetos coleccionables con un catálogo.
Modos de juego y batallas
Splatoon es un videojuego multijugador masivo en línea. Su menú es un mundo virtual donde puedes interactuar con otros jugadores. Al entrar al vestíbulo, te unes a un equipo para batallas de cuatro contra cuatro. Al final de cada batalla, ganas dinero, puntos de nivel y poderes. El dinero sirve para comprar armas o personalizar tu ropa y accesorios. A medida que subes de nivel, desbloqueas más opciones y modos de juego. Las actualizaciones añaden novedades y corrigen errores. Además, cada juego tiene un modo individual para conocer la historia.
En el Modo Amistoso, llamado «Territorial», dos equipos (cuatro contra cuatro) compiten. El objetivo es cubrir la mayor parte del escenario con la tinta de tu color. También debes eliminar a los rivales. La partida dura tres minutos. Se necesitan ocho jugadores para empezar, y los equipos se forman al azar. Puedes ver la posición de tus compañeros en un mapa. Puedes saltar directamente a su posición con el supersalto.
A partir de cierto nivel, puedes acceder a los modos competitivos. Estas batallas suelen durar cinco minutos. A menos que un equipo gane antes. En el Modo Competitivo, se forman dos equipos de cuatro. Hay diferentes tipos de partidas con sus propias reglas. Los estilos de juego cambian cada pocas horas. Cuatro en Splatoon y dos a partir de Splatoon 2. Tienes rangos de combate: «C», «B», «A», «S» y el especial «S+». Tu rango sube o baja según cómo juegues. En Splatoon 2 se añadió un nivel superior, «X». En el Modo Torneo, te unes a amigos para luchar en equipo. El objetivo es conseguir el mayor número de victorias. Aquí, te enfrentas a rivales con un nivel de energía similar.
El primer juego tiene tres modos competitivos:
- Pintazonas: Debes mantener pintada una zona específica del escenario el mayor tiempo posible.
- Torre / Torreón: Tu equipo debe subirse a una torre y llevarla hasta la meta rival.
- Pez dorado: Debes llevar un arma con forma de pez (como un bazuca) hasta la meta rival.
Splatoon 2 añadió un cuarto modo, «Asalto almeja». Este está inspirado en el fútbol americano.
Cuando hay actualizaciones, se hacen eventos especiales llamados Splatfest (Festivales). Aquí, eliges un bando entre dos opciones y luchas por él. Durante 24 horas, todos los jugadores usan la camiseta de su equipo. Los modos normales se reemplazan por «combates temáticos» en estilo territorial. Las batallas y victorias suman puntos para tu bando. Al final, se anuncia el ganador. En Splatoon 2 se añadió un modo cooperativo, Salmon Run. Los jugadores deben trabajar juntos para derrotar a los enemigos que aparecen.
Videojuegos de Splatoon
Serie principal
Splatoon (2015)
Este es el primer juego de la serie. Se lanzó en mayo de 2015 para Wii U. Esta consola tenía un mando con pantalla táctil. El equipo de desarrollo quería crear un juego de disparos. Este tipo de juegos no era común en Nintendo. Querían que fuera fácil de jugar para todos. También buscaban crear una gran comunidad en línea. Se destacó por sus gráficos de dibujos animados y su estilo cuidado. También por sus batallas territoriales con armas de tinta en lugar de balas. Splatoon usó la pantalla del Wii U GamePad para mostrar un mapa. Así, los jugadores podían ver el escenario y la posición de sus compañeros.
Splatoon vendió más de 4.9 millones de copias en todo el mundo. Recibió buenas críticas. Ganó dos premios The Game Awards al «mejor juego de disparos» y al «mejor multijugador».
Splatoon 2 (2017)
El segundo juego se empezó a desarrollar junto con la Nintendo Switch. Salió en julio de 2017. Trajo muchas novedades. Un nuevo arsenal de armas, un cuarto modo competitivo y un modo cooperativo (Salmon Run). También tenía modos de juego en red de área local y mejores gráficos. Se podía jugar a 60 fotogramas por segundo en la consola (1080p) y en modo portátil (720p). El nuevo mando de Switch no tenía pantalla táctil. Por eso, se usó el botón «X» para el mapa y el stick para el supersalto.
En junio de 2018, salió un contenido descargable llamado Splatoon 2: Octo Expansion. Este amplía el modo individual. Se juega desde el punto de vista de los Octoling. Son la especie de pulpo que antes era rival de los Inkling. El protagonista es un Octoling que perdió la memoria. Quedó atrapado en las profundidades de Cromópolis. Su mayor deseo es salir a la superficie. Los niveles de esta expansión son más difíciles. Están inspirados en una red de metro. Al superar un nivel, ganas recuerdos que desbloquean objetos especiales. Si no puedes pasar un nivel, puedes saltarlo. Pero no recuperarás ese recuerdo. Después de vencer al jefe final, los Octoling se pueden usar como personajes.
Este juego vendió el doble que el anterior. Esto se debe en parte al gran éxito de Nintendo Switch. A finales de 2022, había vendido más de 13 millones de copias en todo el mundo.
Splatoon 3 (2022)
El tercer juego salió el 9 de septiembre de 2022. Además de las opciones anteriores, tiene nuevas formas de jugar. También nuevas armas, cambios en el sistema competitivo y más conexión con amigos. Incluye un juego de naipes llamado Lucha carterritorial. En el nuevo modo competitivo, «combate caótico», te enfrentas a varias batallas. Tu rango se mide con puntos. Al llegar a un límite, puedes luchar para subir de rango. Para personalizar, puedes desbloquear equipo, insignias, poderes, poses de victoria y objetos de temporada. Estos están disponibles en catálogos trimestrales. El 22 de febrero de 2024, se lanzó un contenido descargable, Splatoon 3: La cara del órden. Este añade una nueva historia individual al estilo rogue-life.
Splatoon 3 fue el juego más vendido en Japón en sus primeros tres días. Vendió 3.45 millones de copias. Hasta diciembre de 2023, ha vendido más de 11.71 millones de unidades.
Otros juegos de Splatoon
Splatoon Raiders
En junio de 2025, se anunció un nuevo juego llamado Splatoon Raiders. Será un juego spin-off exclusivo para Nintendo Switch 2. El protagonista es un Inkling mecánico. Deberá explorar las misteriosas Islas Espiralita. Todavía no se han dado más detalles sobre cómo se juega ni cuándo saldrá.
¿Cómo se creó Splatoon?
Los inicios del juego
La serie fue creada por Nintendo EAD. El equipo de desarrollo era más joven de lo normal. Estaba liderado por el productor Hisashi Nogami (conocido por Animal Crossing). También por los directores Yusuke Amano y Tsubasa Sakaguchi. El grupo se formó en 2013. Querían crear nuevos juegos que aprovecharan las características de Wii U. Hasta entonces, el último juego original de EAD había sido Pikmin (2001). Decidieron hacer un juego de disparos multijugador. Este tipo de juego no era común en Nintendo. Querían que fuera fácil para jugadores de todas las edades. Y que creara una gran comunidad en línea. Todo el proceso fue supervisado por Shigeru Miyamoto, director general de la compañía.
La idea original ya incluía armas de tinta de colores. También la idea de batallas donde se pintaba la mayor superficie posible. Para elegir a los personajes, se hicieron diseños preliminares con conejos. Pero se descartaron porque no encajaban. Al final, se eligió un concepto nuevo: los Inkling. Son humanoides con características de calamar. Pueden cambiar de forma durante las batallas.
El primer juego de Splatoon salió en mayo de 2015. Vendió casi cinco millones de copias. Fue el mejor lanzamiento de una nueva serie para Wii U. Un año después, el equipo de desarrollo se unió a Nintendo EPD. Allí crearon la secuela para Nintendo Switch. Splatoon 2 salió en 2017, unos meses después de la consola. Duplicó las ventas de su predecesor.
¿Cómo se juega Splatoon?
Splatoon es un juego de disparos en tercera persona. Se diferencia por usar armas de tinta de colores en lugar de balas. La tinta sirve para eliminar a los rivales. En el juego, se dice «liquidar» o «reventar». La tinta se esparce por el suelo y las paredes. Esto permite al jugador avanzar por el escenario. En su forma de cefalópodo, el personaje puede nadar en la tinta de su color. También puede esconderse, recargar munición, saltar más lejos y recuperar salud. La tinta del equipo rival te ralentiza y te daña. Si te eliminan, reapareces en unos segundos en el punto de control de tu equipo. Para apuntar, puedes usar el sensor de movimiento o los controles analógicos.
El juego se enfoca en el multijugador en línea. Hay batallas por equipos, normalmente cuatro contra cuatro. Tienen una duración limitada: tres minutos en modo territorial y cinco en los modos competitivos. En el modo territorial, hay que pintar la mayor superficie posible. Los modos competitivos tienen sus propias reglas. A diferencia de otros juegos, Splatoon rota los mapas y modos de juego. Esto ocurre cada cuatro horas en Splatoon y cada dos horas a partir de Splatoon 2. Así, ningún equipo tiene ventaja por el equipamiento.
Para que el juego fuera accesible, el equipo de desarrollo no incluyó el chat de voz. Pensaron que podía crear un ambiente negativo. Esto podría desanimar a los jugadores nuevos. En Splatoon 2, el chat de voz se añadió. Pero no está en la consola. Se usa a través de la aplicación móvil de Nintendo Switch Online. Solo para mayores de 13 años que sean amigos en la lista.
La música de Splatoon
La música de Splatoon está inspirada en grupos virtuales. Cada uno tiene su propio estilo musical. Sus canciones suenan durante las batallas, festivales y en el modo individual. Tōru Minegishi y Shiho Fujii han sido los compositores principales desde el primer juego. Ryo Nagamatsu se unió al equipo en el segundo.

Cada juego ha tenido un grupo de presentadoras. Ellas anuncian los niveles y los festivales. También guían al jugador en el modo individual. En Splatoon son las Calamarciñas (Mar y Tina). En Splatoon 2 es Cefalopop (Perla y Marina). Y en Splatoon 3 es el Clan Surimi (Megan, Angie y Rayan). Su estilo se inspira en los grupos de idol japonés. Las canciones son cantadas por actrices de doblaje. Tienen letras reconocibles. Luego, se les aplica un sintetizador de voz para simular el idioma Inkling. Las demás bandas virtuales están formadas por músicos profesionales. La mayoría de las canciones son muy rápidas. Tienen entre 160 y 220 pulsaciones por minuto. Esto acompaña el ritmo rápido de las batallas. Algunas canciones famosas son «Now or Never», que suena al final de las batallas, y «Calamari Inkantantion», de las Calamarciñas.
La música se ha lanzado en álbumes llamados «Splatune». Hay uno por cada juego. Como estos álbumes han vendido mucho, Nintendo organiza conciertos virtuales desde 2016. Se presentan en eventos de videojuegos. Las Calamarciñas y Cefalopop aparecen como hologramas. La música en vivo la toca un grupo de músicos.
Splatoon en los deportes electrónicos
La serie ha tenido muchas ligas y torneos de deportes electrónicos. Algunos son oficiales de Nintendo y otros son independientes. El primer torneo de Nintendo fue el Splatoon Koshien en Japón. Se ha celebrado cada año desde 2016. A partir de Splatoon 2, Nintendo ha organizado competiciones oficiales. Estas son para las cuatro regiones del juego: Japón, Oceanía, América del Norte y Europa. Los campeones de cada torneo compiten en el torneo mundial de Splatoon. La primera edición fue en 2018.
En Japón, hubo incluso una liga profesional de Splatoon 2. Colaboró con la Liga Japonesa de Béisbol. Los equipos estaban asociados a las doce franquicias del campeonato. Este torneo se canceló en 2020 debido a la pandemia.
Véase también
En inglés: Splatoon Facts for Kids