F-Zero para niños
Datos para niños F-Zero |
||
---|---|---|
![]() Logo desde 1998
|
||
Información general | ||
Creador | Shigeru Miyamoto Takaya Imamura |
|
Desarrollador |
|
|
Distribuidor | Nintendo | |
Productor | Shigeru Miyamoto | |
Datos del juego | ||
Género | Carreras | |
Primer videojuego | F-Zero (21 de noviembre de 1990) | |
Ultimo videojuego | F-Zero 99 (14 de septiembre de 2023) | |
Idiomas | japonés | |
Obras derivadas | F-Zero: GP Legend | |
Datos del software | ||
Plataformas |
|
|
F-Zero (エフゼロ Efu Zero) es una serie de videojuegos de carreras futuristas. Fue creada por Nintendo y producida por Shigeru Miyamoto.
La serie es famosa por sus carreras a gran velocidad. También se destaca por sus personajes únicos, naves especiales, su nivel de desafío y sus gráficos impresionantes. F-Zero fue uno de los primeros juegos de su tipo. Muchos otros juegos de carreras futuristas se inspiraron en él.
Actualmente, la serie tiene seis juegos principales. Han aparecido en consolas como Super Nintendo, Nintendo 64, GameCube y la portátil Game Boy Advance. Además, hay tres expansiones, un juego para máquinas recreativas (arcade) y un juego en línea tipo "battle royale" para Nintendo Switch.
Contenido
Historia de los juegos de F-Zero
El primer juego de la serie, F-Zero, se lanzó en 1990 para la consola Super Nintendo. Sorprendió a todos por sus gráficos. Usaba una técnica llamada Mode 7 que hacía que el juego pareciera tridimensional.
En 1998, llegó F-Zero X para Nintendo 64. A los críticos les gustó mucho por sus gráficos y la sensación de velocidad. Este juego tuvo una expansión, F-Zero X Expansion Kit, que solo salió en Japón para el 64DD.
F-Zero: Maximum Velocity fue el primer juego de la serie para una consola portátil. Salió en 2001 para Game Boy Advance. Sus gráficos eran parecidos a los del primer juego.
En 2003, F-Zero GX se lanzó para GameCube y para máquinas recreativas (F-Zero AX). Fue una colaboración importante entre Sega y Nintendo.
En 2003, también salió F-Zero: GP Legend para Game Boy Advance. Este juego se basó en una serie de anime con el mismo nombre. Un año después, en 2004, se lanzó F-Zero Climax para la misma consola, pero solo en Japón.
En 2023, se lanzó F-Zero 99 para Nintendo Switch Online. Es una experiencia de carreras "battle royale" en línea. Hasta 99 jugadores compiten al mismo tiempo por la victoria.
El universo de F-Zero
La era F-Max
F-Zero X nos cuenta que las carreras F-Max Grand Prix fueron las primeras. Ocurrieron doscientos años antes de las carreras F-Zero, en el siglo 24. Según F-Zero GX, el mejor piloto de esa época fue Sterling LaVaughn.
El inicio de F-Zero
En el año 2560, los humanos ya viven en todo el universo. Han conocido a muchas formas de vida y han compartido culturas, tecnologías y negocios. Los millonarios de ese tiempo, que se aburrían, inventaron un nuevo deporte. Se basaba en las antiguas carreras de Fórmula 1. Estas nuevas carreras, con naves y pistas llenas de trampas, se llamaron F-Zero Grand Prix.
El "Gran Final Peligroso"
Este evento no aparece en los juegos, pero se menciona en F-Zero X. Fue una carrera muy peligrosa donde muchos pilotos sufrieron accidentes. Después de esta carrera, la Federación prohibió las competencias. A pesar de la prohibición, las carreras continuaron en secreto. Más tarde, se creó la Academia de carreras F-Zero, lo que permitió que las carreras volvieran a ser oficiales.
La era F-Zero X
El F-Zero Grand Prix original terminó por los peligros del deporte. En otro evento, llamado "el Gran Accidente", muchos pilotos resultaron heridos. Por suerte, nadie perdió la vida. Después de unos años sin carreras, F-Zero regresó con nuevas reglas y normas de seguridad.
Cronología de los juegos
Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.
La historia exacta de los juegos a veces es un poco confusa para los fans. Cada juego nuevo añade detalles que hacen difícil saber el orden exacto de los eventos. Sin embargo, hay hechos confirmados que conectan los juegos entre sí.
- F-Zero (SNES) (1990)
- Este primer juego ocurre en el año 2560. En F-Zero X, esta época se conoce como los días de la "vieja escuela" de F-Zero, donde las reglas eran menos estrictas.
- F-Zero X (N64) (1998)
- Este juego ocurre después del "Gran Final Peligroso" y siete años después del "Gran Accidente". El "Gran Final Peligroso" fue un evento que sucedió antes de que se creara la Academia de carreras F-Zero. En ese evento, catorce pilotos sufrieron accidentes. Sin embargo, en F-Zero GX, el "Gran Final Peligroso" no se menciona. Por eso, GX se considera una continuación diferente o una historia alternativa del F-Zero original.
- F-Zero: Maximum Velocity (GBA) (2001)
- Este juego para GBA es una continuación clara del primer F-Zero. Ocurre veinticinco años después del juego de SNES, en el año 2585. Los jugadores compiten contra los descendientes de los pilotos originales de F-Zero.
- F-Zero GX (GCN) (2003)
- La historia de este juego a veces no coincide con lo que se había dicho antes. Esto se debe principalmente a cómo se ubica en el tiempo el "Gran Accidente".
- F-Zero: GP Legend (GBA) (2003)
- Este juego es diferente a los anteriores. Ocurre en el año 2201, aunque aparecen personajes como Captain Falcon y Zoda. Esto es porque está basado en la serie de anime del mismo nombre.
- F-Zero Climax (GBA) (2004)
- Es una continuación directa de GP Legend. Fue desarrollado por Nintendo y Suzak. Una novedad de F-Zero Climax es que puedes crear tus propias pistas sin un aparato extra. También podías compartirlas con un cable. Este juego solo se vendió en Japón.
- F-Zero 99 (Nintendo Switch) (2023)
- Es un juego de carreras "battle royale" basado en el primer F-Zero de Super Nintendo. Compiten 99 jugadores a la vez. Está disponible en Nintendo Switch Online.
Personajes de F-Zero
Cada parte de la historia de esta serie presenta personajes con apariencias y habilidades diferentes. Todos tienen algo en común: compiten en las carreras más arriesgadas de F-Zero.
Puedes ver más detalles sobre cada piloto y su nave en Personajes de F-Zero.
Lista de juegos de F-Zero
Título | Lanzamiento | Sistema |
---|---|---|
F-Zero | 21 de noviembre de 1990 - Japón 13 de agosto de 1991 - EE. UU. 4 de junio de 1992 - Europa |
Super NES |
F-Zero X | 14 de julio de 1998 - Japón 26 de octubre de 1998 - USA 30 de noviembre de 1998 - Europa |
Nintendo 64 |
F-Zero: Maximum Velocity | 21 de marzo de 2001 - Japón 11 de junio de 2001 - USA 22 de junio de 2001 - Europa |
Game Boy Advance |
F-Zero GX | 25 de julio de 2003- Japón 25 de agosto de 2003 - USA 31 de octubre de 2003 - Europa |
Nintendo GameCube |
F-Zero AX | Julio de 2003- Japón Septiembre de 2003 - USA 2003 - Europa |
Arcade |
F-Zero: GP Legend | 28 de noviembre de 2003 - Japón 4 de junio de 2004 - Europa 20 de septiembre de 2004 - USA |
Game Boy Advance |
F-Zero Climax | 21 de octubre de 2004 - Japón | Game Boy Advance |
F-Zero 99 | 14 de septiembre de 2023 | Nintendo Switch |
Otros juegos:
Título | Lanzamiento | Sistema |
---|---|---|
BS F-Zero Grand Prix | 1996 - Japón | Satellaview |
BS F-Zero Grand Prix 2 | 1997 - Japón | Satellaview |
F-Zero X Expansion Kit | 21 de abril de 2000 - Japón | Nintendo 64DD |
Zero Racers | Cancelado | Nintendo Virtual Boy |
Apariciones de F-Zero en otros juegos
Captain Falcon ha aparecido en los cinco juegos de la serie Super Smash Bros. En el de Nintendo 64 era un personaje secreto. En Super Smash Bros. Melee de Nintendo GameCube, era un personaje inicial. También tenía dos escenarios de F-Zero: Mute City y Big Blue. En Super Smash Bros. Brawl, además de ser un personaje secreto, Samurai Goroh aparecía como ayudante. Luego, salió en Super Smash Bros 3DS/Wii U como personaje inicial. Y por último, en Super Smash Bros. Ultimate vuelve a aparecer como personaje secreto. Además de los personajes, hay escenarios inspirados en los juegos de F-Zero.
Los juegos WarioWare, Inc.: Mega Microgame$ y Mega Party Game$ tienen minijuegos basados en F-Zero. Los vehículos Blue Falcon y Fire Stingray se pueden ver en Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars. Están como maquetas en la posada de Hinopio.
F-Zero y la serie Star Fox tienen algunas cosas en común. El personaje de F-Zero, James McCloud, se parece al padre de Fox McCloud (y se llaman igual). Su vehículo es similar a un Arwing. Tanto las naves de F-Zero como los Arwings de Star Fox usan un sistema llamado G-Diffuser. En el juego Star Fox Command, uno de los posibles finales es que Fox y Falco se convierten en pilotos de "G-Zero Grand Prix". Este era el nombre antiguo de un juego de F-Zero que fue cancelado: Zero Racers. En ese mismo Star Fox, aparece un piloto de F-Zero, Octoman.
En Mario Kart Wii y en un contenido extra de Mario Kart 8, uno de los karts es el Blue Falcon del Capitán Falcon. También en ese contenido extra de Mario Kart 8 aparecen las pistas Mute City y Big Blue.
En el videojuego de Bandai Namco, Tekken Tag Tournament 2, el disfraz del Capitán Falcon aparece solo en la versión de Wii U.
Serie de anime
F-Zero | ||
---|---|---|
F-ZERO ファルコン伝説 (F-Zero Falcon Densetsu) |
||
Género | Ciencia Ficción | |
Anime | ||
Director | Ayumi Tomobuki | |
Estudio | Ashi Productions | |
Cadena televisiva | ![]() |
|
|
||
Primera emisión | 7 de octubre de 2003 | |
Última emisión | 28 de septiembre de 2004 | |
Episodios | 51 (15 en la versión inglesa) | |
F-Zero también tuvo una serie de anime japonesa llamada F-Zero GP Legend. Fue animada por Ashi Productions. Esta serie sirvió de inspiración para un nuevo juego de la serie con el mismo nombre.
La serie fue distribuida por 4Kids Entertainment en Estados Unidos y tiene 51 episodios.
Ryu Suzaku (Rick Wheeler en la versión de 4Kids) es un detective de policía. Sufre un accidente de coche mientras persigue a un criminal llamado Zoda. Ryu queda en un estado de sueño profundo hasta que Jody Summer y el Dr. Stewart lo despiertan en el año 2201. Ellos son parte de un equipo que intenta evitar que el dinero de los premios caiga en manos de villanos. La organización malvada, Dark Million, es liderada por Black Shadow y Deathborn. Esta organización es responsable de que Zoda, el viejo enemigo de Ryu, haya cambiado. Por eso, Ryu se une al equipo para detener a Zoda y a Dark Million. Mientras busca sus objetivos, Ryu se encuentra con el famoso piloto y cazador de recompensas, Capitán Falcon, y con otros pilotos.
El Capitán Falcon es uno de los personajes principales y está rodeado de misterio. Cuando no está compitiendo, trabaja en un bar que tiene, usando el nombre de Bart Lemming. Más tarde se descubre que es Andy Summer, el hermano de Jody. Se creía que Andy había desaparecido en el mismo accidente que involucró a Zoda. El Capitán Falcon lucha constantemente contra Black Shadow y la organización Dark Million. A menudo ayuda al equipo de Ryu. Hacia el final de la serie, el Dr. Stewart le cuenta a Ryu "La Leyenda del Halcón". Según esta leyenda, el Capitán Falcon y Black Shadow representan la luz y la oscuridad. No pueden derrotarse el uno al otro. Además, al principio del universo, se crearon seis objetos poderosos llamados "Reactor Mights". Quien los controla todos, obtiene un poder increíble. También se revela que Ryu Suzaku es "El Salvador" del Universo. Él está destinado a ayudar al Capitán Falcon. Durante la batalla final, Falcon y Ryu se unen para destruir el Reactor de Materia Oscura de Black Shadow. Antes de la pelea, Falcon le dice a Ryu que "Capitán Falcon" es un título para los mejores. Le dice que "solo quien pueda superar a Falcon puede convertirse en Falcon". Después de esto, Falcon lucha contra Black Shadow. Black Shadow es derrotado y el Capitán Falcon hace un gran sacrificio. Poco después de la batalla, Ryu se convierte en el nuevo Capitán Falcon y el piloto del Blue Falcon.
Véase también
En inglés: F-Zero Facts for Kids