robot de la enciclopedia para niños

Argot para niños

Enciclopedia para niños

El argot es un tipo especial de lenguaje que usan grupos de personas que comparten algo en común. Puede ser su trabajo, sus pasatiempos o el lugar de donde vienen. Es como un código o un lenguaje secreto que solo ellos entienden bien.

Los argots aparecen todo el tiempo para nombrar cosas que no tienen una palabra exacta en el lenguaje normal. Con el tiempo, muchas de estas palabras de argot se vuelven tan comunes que la gente las acepta y las usa en el idioma de todos los días. Aunque el argot usa palabras diferentes, casi siempre mantiene la misma pronunciación y las reglas de gramática del idioma principal.

El famoso escritor Víctor Hugo fue uno de los primeros en estudiar y juntar palabras del argot que usaban los criminales. En su libro de 1862, Los miserables, él describió este argot como "el lenguaje de la oscuridad" o "el lenguaje de la miseria".

La primera vez que se usó la palabra "argot" de esta manera fue en un documento del año 1628. Es probable que la palabra venga de "les argotiers", que era el nombre de un grupo de ladrones en esa época.

Los argots son muy importantes porque ayudan a que el lenguaje cambie y se renueve. Antes, se pensaba que el argot era un lenguaje vulgar o poco educado. Pero desde el siglo XX, los expertos empezaron a estudiar el argot y otros lenguajes similares.

Argot: El Lenguaje Secreto de los Grupos

¿Qué es el Argot?

El argot incluye todo tipo de palabras y frases que usan las personas de un mismo grupo. Este grupo suele estar bien integrado en la sociedad.

Argot, Jerga y Germanía: ¿Cuál es la Diferencia?

A veces, las palabras "argot", "jerga" y "germanía" se usan de forma parecida, pero tienen algunas diferencias:

  • La jerga se refiere más al lenguaje técnico que usan grupos de profesionales. Por ejemplo, los médicos tienen su propia jerga para hablar de enfermedades.
  • La germanía era el argot de grupos que vivían al margen de la sociedad, como algunos que cometían actos ilegales.

Es importante entender que estas definiciones pueden variar un poco. Por ejemplo, algunos grupos que no siguen las reglas de la sociedad, como los que están en prisión, también usan jergas. En estos casos, la jerga se convierte en un tipo de lenguaje cifrado. Esto ayuda a que sus mensajes no sean entendidos por personas de fuera del grupo, manteniendo sus actividades en secreto.

¿Quiénes usan argot y jerga?

Muchos grupos profesionales crean tanto argots como jergas. Piensa en:

  • Los policías
  • Los médicos
  • Los expertos en informática
  • Los deportistas
  • Los periodistas

Otros grupos sociales, como los soldados, los jóvenes o los gitanos, suelen crear más argots. También lo hacen los miembros de algunas sociedades secretas.

La Evolución del Argot: ¿Cómo Cambia el Lenguaje?

Un argot contiene las expresiones que reflejan las ideas y los valores del grupo que lo crea. Por eso, el argot es muy importante para unir a las personas dentro de un grupo. También sirve como una señal o "bandera" que distingue a ese grupo de otros.

Si un grupo está en contacto con la cultura principal de la sociedad, sus expresiones pueden pasar al lenguaje de todos los días. Aunque al principio se reconozcan como argot, con el tiempo pueden ser aceptadas como parte normal del idioma. Esto ha pasado con palabras de origen gitano como "chaval" (que significa chico), "canguelo" (miedo) o "camelo" (mentira). También con "tele", que es una forma corta de decir "televisión". Todas estas palabras son muy comunes en el español de hoy. Los argots pueden incluso cruzar fronteras entre países.

Las palabras del argot pueden volverse muy populares en la sociedad. Después de un tiempo, algunas de estas palabras se dejan de usar y desaparecen. Otras, en cambio, se quedan en el idioma. Pueden mantener su significado original, como "mili" (de milicia), o adquirir uno nuevo. A veces, una palabra de argot puede durar muchos años. Por ejemplo, en España, la palabra "fregar" (molestar) o "chamba" (trabajo) son comunes en América Latina. También hay palabras que vienen de otros idiomas, como "sándwich" del inglés, que se usa en español.

En el siglo XX, gracias al turismo, los medios de comunicación y el cine, los argots han logrado cruzar las barreras de los idiomas. Algunas expresiones que antes eran solo del lenguaje de ciertos grupos, ahora las usa mucha gente. Esto se debe a que aparecen en libros, películas y series de televisión. Por ejemplo, "cinco de los grandes" o "cinco mil pavos" puede significar cinco mil euros o cinco mil dólares, dependiendo del lugar.

La forma en que una expresión de argot cambia depende mucho de los cambios en la sociedad. Por ejemplo, en el argot de los jóvenes en los años 60, "gris" significaba policía. Hoy en día, esa palabra ya no se usa para eso. La policía ha cambiado, y hasta el color de sus uniformes es diferente. Lo mismo pasó en Puerto Rico, Panamá, México y Cuba con la palabra "fotingo". Se usaba para un tipo de coche Ford que era barato y de mala calidad. Cuando salieron otros coches al mercado, la palabra "fotingo" dejó de usarse.

Véase también

Archivo:1907 Sainean, Argot ancien
Portada de L'Argot ancien, obra en francés del lingüista de origen rumano Lazăr Şăineanu (acreditado como Lazare Sainéan).
kids search engine
Argot para Niños. Enciclopedia Kiddle.