robot de la enciclopedia para niños

Antiguo eslavo eclesiástico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antiguo eslavo eclesiástico, antiguo búlgaro
Ѩзыкъ словѣньскъ / Jazykŭ slověnĭskŭ
Hablado en Bandera de Bulgaria Bulgaria
Bandera de Turquía Turquía
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte
Bandera de Italia
Bandera de Moldavia Moldavia
Bandera de Serbia Serbia
Bandera de Grecia Grecia
Bandera de Rumania Rumania
Bandera de Ucrania Ucrania
Bandera de Hungría Hungría
Bandera de Albania Albania
Región Europa oriental
Hablantes Lengua muerta
Familia

Indoeuropeo
  Eslavo
    Eslavo meridional
      Eslavo SE (suroriental)

        Ant. esl. eclesiástico
Escritura alfabeto cirílico arcaico y alfabeto glagolítico
Códigos
ISO 639-1 cu
ISO 639-2 chu
ISO 639-3 chu

El antiguo eslavo eclesiástico (ѩзъікъ словѣньскъіи) fue un idioma muy importante en la historia de las lenguas eslavas. Fue la primera lengua eslava en tener textos escritos. Se desarrolló a partir de un dialecto eslavo de la ciudad de Salónica.

Dos misioneros bizantinos, los santos Cirilo y Metodio, lo crearon en el siglo IX. Lo usaron para traducir la Biblia y otros textos del griego. También escribieron sus propios textos en este idioma. El antiguo eslavo eclesiástico evolucionó y se convirtió en el eslavo eclesiástico. Este idioma todavía se usa hoy en día en las ceremonias de algunas iglesias cristianas ortodoxas y católicas de rito oriental.

¿Cómo surgió el Antiguo Eslavo Eclesiástico?

Los creadores del idioma: Cirilo y Metodio

La lengua fue organizada y estandarizada por Cirilo y Metodio. Estos dos hermanos fueron elegidos para llevar el cristianismo a los pueblos eslavos de Europa Central. Ellos conocían bien las lenguas que se usaban en la Iglesia en esa época: griego, hebreo y latín.

Además, eran de Salónica, lo que les permitía entenderse muy bien con otros eslavos. Esto fue clave para su misión.

La creación de un nuevo alfabeto

Archivo:Oldchurchslavonic
El Padre nuestro escrito en antiguo eslavo eclesiástico.

Para su trabajo, Cirilo y Metodio tradujeron la Biblia al antiguo eslavo eclesiástico. Esto fue un gran desafío, ya que en ese tiempo no era común traducir textos religiosos a lenguas locales. En el año 862, tuvieron que organizar el dialecto eslavo que conocían.

También inventaron un nuevo alfabeto llamado glagolítico. Este alfabeto no es el cirílico que conocemos hoy, aunque a veces se confunden. El glagolítico se inspiró en las letras minúsculas del alfabeto griego. Su objetivo era poder escribir sonidos que eran propios de las lenguas eslavas y que no existían en los alfabetos latino o griego.

La difusión del idioma y su impacto

En solo seis meses, Cirilo y Metodio lograron traducir casi toda la Biblia. Se mudaron al Reino de Gran Moravia. Allí, ayudaron a que gran parte de la población se hiciera cristiana. Empezaron con los líderes de la sociedad y luego llegaron a la gente común.

También fundaron la Academia de la Gran Moravia. En esta academia, enseñaban a sus estudiantes el nuevo idioma y el alfabeto. Así, el antiguo eslavo eclesiástico se convirtió en una lengua importante para la Iglesia.

Primeros escritos importantes en Antiguo Eslavo Eclesiástico

Archivo:Xrabr1
Una página de una copia de Acerca de las Epístolas (del año 1348).

El primer libro conocido en antiguo eslavo eclesiástico se llama Acerca de las Epístolas. Fue escrito alrededor del año 893 por un monje y escritor búlgaro llamado Cernorizec Hrabar. Él trabajó en la Escuela literaria de Preslav. Este libro fue escrito usando el alfabeto glagolítico.

En la Rus de Kiev, que es la actual Ucrania, también se escribieron obras importantes. Las dos más antiguas son el Códice de Nóvgorod (también conocido como Salterio de Nóvgorod). Este libro, de alrededor del año 1010, estaba escrito en tablillas de madera cubiertas de cera. Contiene los salmos 75 y 76.

La otra obra es el Evangeliario de Ostromir, un libro manuscrito en pergamino de los años 1056-1057. Ambas obras de la Rus de Kiev ya usaban el alfabeto cirílico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Old Church Slavonic Facts for Kids

  • Protoeslavo
  • Eslavo eclesiástico
  • Antiguo eslavo oriental
  • Cernorizec Hrabar
  • Alfabeto glagolítico
  • Alfabeto cirílico arcaico
  • Codex Suprasliensis
kids search engine
Antiguo eslavo eclesiástico para Niños. Enciclopedia Kiddle.