Sebastopol para niños
Datos para niños SebastopolСевастополь/Акъяр |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Territorio disputado, ciudad federal (Rusia) y ciudad con estatus especial (Ucrania) | |||||||||
El monumento a los barcos hundidos, la catedral de San Vladímir de Quersoneso, la campana de Quersoneso, estación biológica de Sebastopol, Quersoneso, la vista general
|
|||||||||
|
|||||||||
Himno: Легендарный Севастополь | |||||||||
Localización de Sebastopol en Crimea
|
|||||||||
![]() |
|||||||||
Coordenadas | 44°36′18″N 33°31′21″E / 44.605, 33.5225 | ||||||||
Idioma oficial | ruso | ||||||||
Entidad | Territorio disputado, ciudad federal (Rusia) y ciudad con estatus especial (Ucrania) | ||||||||
• País | ![]() ![]() |
||||||||
Alcalde | Mijaíl Razvozháiev | ||||||||
Eventos históricos | 1784 | ||||||||
• Fundación | por Grigori Potiomkin | ||||||||
Superficie | |||||||||
• Total | 1080 km² | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 100 m s. n. m. | ||||||||
Clima | subtropical húmedo | ||||||||
Curso de agua | Río Chorna | ||||||||
Población (2013) | |||||||||
• Total | 344 144 hab. | ||||||||
• Densidad | 1972 hab./km² | ||||||||
Gentilicio | sebastopolitano, -a | ||||||||
Huso horario | UTC+03:00 y UTC+02:00 | ||||||||
Código postal | 99000–99699 | ||||||||
Prefijo telefónico | 0692 | ||||||||
Matrícula | 92, 777, 77, СН y 27 | ||||||||
ISO 3166-2 | RUS-SEV | ||||||||
Hermanada con | Ver aquí Ciudades hermanas | ||||||||
Organigrama de la ![]() |
Base de acuartelamiento de la Flota del Mar Negro | ||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
1La ciudad se encuentra en disputa entre Rusia y Ucrania. | |||||||||
Sebastopol (en ruso y ucraniano, Севастóпoль, Sevastópol′; en tártaro de Crimea, Акъяр, Aqyar) es una ciudad portuaria muy importante. Se encuentra en la península de Crimea. Es la ciudad más grande de la península, con más de 344.000 habitantes (según datos de 2014).
Sebastopol es un territorio disputado. Esto significa que dos países, Rusia y Ucrania, no están de acuerdo sobre a quién pertenece. Actualmente, Rusia la administra como una ciudad federal. Sin embargo, Ucrania y muchos otros países no reconocen esto. Para Ucrania, Sebastopol sigue siendo una ciudad con estatus especial dentro de su territorio.
Sebastopol también tiene el título de Ciudad Heroica. Este honor se le dio por su valiente papel durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
¿Qué significa el nombre Sebastopol?
El nombre Sebastopol viene del griego Sebastópolis. Significa Ciudad Augusta o Ciudad Imperial. La palabra Sebastos significa 'venerable' y pólis significa 'ciudad'.
Sebastos era un título honorífico que se usaba en el Imperio romano. Luego lo usaron los emperadores bizantinos y los zares de Rusia. El nombre Sebastópolis fue elegido en honor a la emperatriz Catalina II, la Grande. Ella ordenó fundar la ciudad en 1783.
Historia de Sebastopol
La historia de Sebastopol es muy antigua y llena de eventos importantes.
Quersoneso: Una ciudad antigua
Mucho antes de que existiera Sebastopol, en el mismo lugar había una colonia griega llamada Quersoneso. Fue fundada en el siglo V a. C.. Más tarde, los romanos la conquistaron en el año 114 d.C.
Después, Quersoneso formó parte del Imperio bizantino hasta el siglo XV. Se dice que el apóstol San Andrés visitó la ciudad en el siglo I. También se cuenta que el papa Clemente de Roma fue exiliado y murió allí.
En el año 988, el príncipe Vladimiro I de Kiev tomó la ciudad. La leyenda dice que él y su gente se convirtieron a la ortodoxia allí. La ciudad fue destruida en el siglo XV por el ejército de la Horda de Oro. Después, su territorio fue controlado por el Kanato de Crimea.
Sebastopol bajo el Imperio ruso
Después de la Guerra ruso-turca (1768-1774), Rusia ganó y anexó Crimea en 1783. Ese mismo año, Grigori Potiomkin fundó Sebastopol. La idea era que fuera una base naval fuerte y un puerto activo.
Sebastopol fue sitiada por primera vez durante la Guerra de Crimea (1854-1855). Las fuerzas del Reino Unido y Francia la atacaron. La ciudad cayó después de 11 meses de asedio. El famoso escritor Lev Tolstói escribió sobre esta guerra en sus Relatos de Sebastopol.
Durante la guerra civil rusa (1918-1920), Sebastopol fue la sede del Ejército Blanco.
La época soviética
Entre 1921 y 1941, Sebastopol fue parte de la República Autónoma Socialista Soviética de Crimea.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió otro asedio muy largo, de 250 días, entre 1941 y 1942. El ejército soviético y los civiles fueron rodeados por las tropas de la Alemania Nazi. La ciudad cayó, pero luego las tropas soviéticas la recuperaron en 1944. Por su resistencia, Sebastopol recibió el título de Ciudad Heroica en 1945.
Después de la guerra, Sebastopol se convirtió en una unidad administrativa separada. En 1957, la ciudad de Balaklava se unió a Sebastopol.
Después de la Unión Soviética
Cuando la Unión Soviética se disolvió en 1991, el estatus de Sebastopol se volvió un tema de discusión entre Rusia y Ucrania. La ciudad albergaba tanto la Armada de Ucrania como la Flota del Mar Negro de Rusia. En 1997, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo. Este acuerdo permitía a Rusia mantener una base militar en la ciudad hasta 2042. Sin embargo, en 2014, Rusia cambió este acuerdo.
Desde entonces, Sebastopol ha sido un municipio separado de la República Autónoma de Crimea, pero parte de Ucrania. Tiene una superficie de 863,5 km² y se divide en cuatro distritos.
Eventos recientes y la situación actual
En marzo de 2014, Sebastopol se declaró independiente de Ucrania. Días después, la República de Crimea y Sebastopol declararon su independencia. El 17 de marzo, los concejales de Sebastopol votaron a favor de unirse a la Federación Rusa.
El 16 de marzo de 2014, se realizó un referéndum en Sebastopol. La mayoría de los ciudadanos votaron a favor de unirse a Rusia. El 21 de marzo de 2014, el presidente Vladímir Putin firmó la ley que formalizó la unión de Crimea y Sebastopol a Rusia.
Geografía de Sebastopol
Sebastopol se encuentra en el suroeste de la península de Crimea. Está en la costa del mar Negro. La ciudad se extiende a lo largo de la bahía de Sebastopol. Esta bahía es un cañón inundado por el mar. El río Chorna desemboca aquí.
Al sureste de Sebastopol está la antigua ciudad de Balaklava. En la época soviética, su bahía era un puerto importante para submarinos. La costa de la región es rocosa, con muchas calas pequeñas. Hay más de treinta bahías en la zona. Tres ríos importantes fluyen por la región: el Belbek, el Chorna y el Kacha.
Clima de Sebastopol
Sebastopol tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que sus veranos son cálidos y sus inviernos suaves.
La temperatura promedio anual es de unos 15 °C durante el día. En los meses más fríos (enero y febrero), la temperatura media es de unos 4 °C durante el día. En los meses más cálidos (julio y agosto), la temperatura media es de unos 24 °C. El verano dura unos 5 meses, desde mediados de mayo hasta septiembre. La lluvia promedio es de unos 460 milímetros al año. La ciudad disfruta de unas 2345 horas de sol al año.
Organización de la ciudad
Administrativamente, Sebastopol es una de las tres ciudades federales de Rusia. Las otras dos son Moscú y San Petersburgo.
El municipio de Sebastopol incluye dos ciudades (Sebastopol e Inkerman), un distrito urbano (Kacha) y varias aldeas. Su territorio se divide en cuatro distritos o raiones:
- El raión de Gagarin y el raión de Lenin son distritos urbanos.
- El raión de Najímov incluye la parte norte de Sebastopol y la comuna urbana de Kacha.
- El raión de Balaklava es el más grande. Incluye el sureste de Sebastopol, la ciudad de Inkerman y una gran zona rural.
Población de Sebastopol
La mayoría de la población en Sebastopol es de origen ruso, alrededor del 70%. El ruso es el idioma principal, hablado por el 97% de la gente. La ciudad tiene aproximadamente 381.977 habitantes.
Según un censo de Ucrania de 2001, la población de Sebastopol se compone de:
- Rusos (71,6 %)
- Ucranianos (22,4 %)
- Bielorrusos (1,6 %)
- Tártaros (0,7 %)
- Tártaros de Crimea (0,5 %)
- Otros grupos más pequeños.
La edad promedio de los habitantes es de 41 años. La esperanza de vida es de casi 70 años.
Economía y transporte
Sebastopol es conocida por sus industrias de alimentos, maquinaria pesada y, sobre todo, la construcción de barcos. Gracias a sus veranos cálidos, también es un lugar turístico importante.
Lugares de interés para visitar
- El Museo de la heroica defensa y liberación de Sebastopol tiene un gran cuadro-panorama sobre la «Defensa de Sebastopol de 1854—1855».
- El «Diorama» muestra el cuadro «Asalto del monte de Sapún del 7 de mayo de 1944».
- Puedes visitar la torre de Malajov y la iglesia de San Volodymyr. Allí están enterrados almirantes famosos como Lázarev y Najímov.
- Otros lugares interesantes son el Cementerio de la Confraternidad y el Monasterio de la cueva Inkerman en la cercana ciudad de Inkerman.
Galería de imágenes
Deportes
Sebastopol tiene un equipo de fútbol llamado FC Sevastopol. Juegan en el Estadio SK Sevastopol.
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
FC Sevastopol | ![]() |
Liga Premier de Ucrania | Estadio SK Sevastopol | 2002 |
Personas destacadas de Sebastopol
- Arkadi Avérchenko, dramaturgo ruso
- Iván Papanin, explorador ruso
- Konstantín Staniukóvich, escritor ruso
Ciudades hermanadas
Sebastopol tiene lazos de hermandad con varias ciudades:
|
Véase también
En inglés: Sevastopol Facts for Kids