Hamburguesa para niños
Datos para niños Hamburguesa |
||
---|---|---|
Hamburguesa | ||
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | Alemania o Estados Unidos (discutido) | |
Distribución | Mundial | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Dos panes Carne picada Papas fritas Aros de cebolla Hojas de lechuga Tomate Queso Encurtidos Condimentos. |
|
Una hamburguesa es un tipo de emparedado que lleva un disco de carne picada o de origen vegetal. Este disco se cocina a la parrilla, a la plancha, frito o al horno. Se sirve dentro de un pan especial, redondo y suave, cortado por la mitad.
A menudo, la hamburguesa se acompaña con aros de cebolla, hojas de lechuga, rodajas de tomate, láminas de encurtidos y papas fritas. También se le añaden condimentos como salsa de tomate (kétchup), mostaza o mayonesa. Si se le pone una lámina de queso procesado, se llama hamburguesa con queso (cheeseburger).
El origen de la hamburguesa es un tema de debate, con varias historias sobre quién la inventó primero en el siglo XIX. La hamburguesa se hizo muy popular en el siglo XX con la llegada de la comida rápida. Hoy en día, es un alimento muy conocido en todo el mundo, como la pizza o los tacos.
Contenido
Historia de la hamburguesa
La idea de picar carne para hacerla más fácil de comer viene de muy antiguo. Se cree que las tribus mongolas y turcas ya lo hacían en el siglo XIV. Esta costumbre llegó a Alemania a través de los tártaros. En el Imperio romano también existía un plato similar con carne picada.
La palabra "hamburguesa" viene de la ciudad de Hamburgo, en Alemania. A finales del siglo XIX, inmigrantes alemanes llevaron a Estados Unidos un plato parecido llamado "filete al estilo Hamburgo". En 1834, el restaurante Delmonico's ya ofrecía un plato similar.
En 1895, un chef llamado Louis Lassen en Connecticut, Estados Unidos, preparó la primera hamburguesa en Norteamérica. Se dice que la receta se la dieron marineros de Hamburgo.
Hoy, varias ciudades en Estados Unidos dicen ser el lugar donde se inventó la hamburguesa moderna. Una historia cuenta que en 1885, en Seymour, Wisconsin, un joven llamado Charlie Nagreen puso carne entre dos panes para que sus clientes pudieran comer mientras paseaban por la feria. A esto lo llamó "hamburguesa". Para la Feria Mundial de San Luis en 1904, la hamburguesa ya era muy famosa.
La primera cadena de restaurantes de hamburguesas fue White Castle, fundada en 1921 en Wichita, Kansas. Ofrecían la novedad de servir hamburguesas sin que la gente tuviera que bajarse del coche (drive-in). Más tarde, en la década de 1940, cadenas como McDonald's y Burger King ayudaron a que la hamburguesa se convirtiera en un símbolo de la comida rápida.

¿Qué lleva una hamburguesa?
Una hamburguesa es un emparedado de carne picada al que se le han ido añadiendo muchos ingredientes con el tiempo. Hoy en día, la hamburguesa se ve como un plato completo. Su popularidad se debe a lo fácil que es prepararla y comerla, sin necesidad de cubiertos especiales.
La carne picada
La carne picada es el ingrediente principal y más costoso. Tradicionalmente, es de vacuno, pero también puede ser de pavo, pollo, bisonte estadounidense, avestruz o venado. Para quienes no comen carne, existen las hamburguesas vegetales hechas con tofu o seitán.
La carne picada se aplasta para darle forma de disco, llamada patty en inglés. Algunas cadenas de restaurantes, como White Castle, las sirven rectangulares. En los restaurantes de comida rápida, la carne suele picarse y congelarse en grandes cantidades para luego distribuirse.
Es importante que la carne picada tenga un buen sabor. La cantidad de grasa en la carne (entre 20% y 40%) y cómo se cocina (frita, a la parrilla, al horno) influyen mucho en el sabor final.
Cómo se prepara la carne
A la carne picada se le suele añadir algo para que se mantenga unida, como huevo o pan rallado. Es muy importante cocinar bien la carne para evitar bacterias que puedan causar problemas de salud. Se recomienda que la carne alcance una temperatura de 90°C en su interior.
Los métodos más comunes para cocinar la carne de hamburguesa son:
- Frita: Se cocinan los discos de carne en una sartén con aceite caliente. Este es el método que usa McDonalds.
- A la parrilla: La carne se cocina directamente sobre el calor de una fuente. Es común en las barbacoas familiares y lo usa Burger King.
Ambos métodos dan un sabor diferente. La fritura puede ser más grasosa, pero realza los sabores. También se usa el horno microondas para hamburguesas congeladas. A veces se añaden láminas de cebolla a la carne mientras se cocina para que sus aromas se mezclen.
El pan de hamburguesa

El pan es el segundo ingrediente fundamental. Antes de la hamburguesa, ya existían los bocadillos y los sándwiches. El pan de hamburguesa suele ser redondo (llamado bun en inglés) y mide entre ocho y diez centímetros de diámetro.
El pan tiene dos funciones principales: permite que la hamburguesa sea fácil de llevar y comer, y ayuda a retener los sabores y aromas de los ingredientes. A veces, la hamburguesa se sirve "abierta" en un plato.
En 1936, el restaurante Big Boy introdujo la hamburguesa doble con queso, poniendo un trozo de pan entre las dos porciones de carne. Esta idea fue adoptada más tarde por McDonald's con su famosa Big Mac.
El pan de hamburguesa se hace con levadura y harina de trigo, y a menudo lleva semillas de sésamo en la parte superior. Hay innovaciones con el pan, usando dónuts, bagels o pan de pita. En Asia, algunas hamburguesas se hacen con arroz en lugar de pan.
El queso
El queso se empezó a usar en las hamburguesas a finales de los años 1920, dando origen a la cheeseburger. Se cree que Lionel Sternberger fue uno de los primeros en vender hamburguesas con queso en California entre 1924 y 1926.
El queso se coloca en láminas finas sobre la carne cuando está casi lista, para que se derrita un poco. Es importante elegir un queso que se derrita bien y tenga buen sabor, como el cheddar o el Pepper Jack. Existe una variante llamada Jucy Lucy que tiene el queso derretido dentro de la carne.
Condimentos y otros añadidos
Para que la carne no se sienta seca, se le añaden verduras. La cebolla en aros es un clásico, a veces cocinada con la carne para mezclar los sabores. Otras verduras comunes son la lechuga, el tomate, el pepino y los champiñones. También se usan encurtidos como los pepinillos.
Las papas fritas son el acompañamiento clásico de la hamburguesa desde sus inicios. También se pueden añadir aros de cebolla fritos o chili con carne.
Los condimentos más populares son el kétchup y la mostaza. Otras salsas incluyen la salsa Worcestershire, alioli, salsa mil islas o mayonesa. En algunos países, se le añade un huevo frito a la hamburguesa.
Nutrición de la hamburguesa
Una hamburguesa aporta proteínas (de la carne) e hidratos de carbono (del pan y algunas salsas). La cantidad de grasas y calorías depende del tipo de carne y de los ingredientes adicionales. Por ejemplo, las hamburguesas de pavo o pollo suelen tener menos calorías que las de vacuno. Las cheeseburgers tienen más calorías que las que no llevan queso.
Los acompañamientos, como las papas fritas, pueden añadir muchas calorías al menú. Un menú de hamburguesa puede cubrir gran parte de las necesidades calóricas diarias de una persona.
El contenido de sodio en las hamburguesas es importante, y se recomienda precaución a personas con problemas de tensión. Las hamburguesas con más de 1000 calorías se llaman "hamburguesas XXL".
Aunque la hamburguesa puede ser un alimento equilibrado si se eligen bien sus ingredientes, las versiones más comunes suelen tener un exceso de grasas para mejorar el sabor. Es aconsejable preparar hamburguesas en casa con carne fresca y de buena calidad.
Higiene y salud al comer hamburguesas
La hamburguesa hecha con carne picada puede tener riesgo de contaminación por bacterias como la Escherichia coli. Esta bacteria puede causar una enfermedad grave, especialmente en niños y personas mayores. Por eso, es muy importante cocinar las hamburguesas completamente, asegurándose de que no queden partes crudas o rosadas por dentro. La bacteria se elimina si la carne alcanza los 70°C durante unos 5 minutos.
Algunas personas prefieren hamburguesas de pollo, ya que la carne de pollo no suele tener Escherichia coli. Sin embargo, la carne de pollo puede contener otra bacteria llamada Salmonella, por lo que también debe cocinarse muy bien.
La OMS ha indicado que el consumo frecuente de carne procesada, como las hamburguesas, puede aumentar el riesgo de ciertas enfermedades.
Impacto ambiental de la hamburguesa
La producción de alimentos siempre tiene un impacto en el medio ambiente. En el caso de la hamburguesa, la gran demanda de carne, especialmente de vacuno, hace que la ganadería intensiva afecte al medio ambiente.
Para producir un kilo de carne de vacuno para hamburguesas se necesita mucha más agua que para producir otros alimentos como el pan o las papas. Esto significa que la cría de ganado a gran escala para abastecer la demanda de hamburguesas consume muchos recursos y puede generar contaminación.
La hamburguesa en la sociedad
La hamburguesa se ha convertido en un plato muy importante en la cultura de Estados Unidos y se ha extendido por todo el mundo gracias a las cadenas de comida rápida. Es un alimento muy popular, pero también ha generado debates sobre su producción y consumo.
Datos curiosos sobre su consumo
El consumo de hamburguesas a nivel mundial es enorme. Por ejemplo, cadenas como McDonald's han vendido miles de millones de hamburguesas. En países como Estados Unidos, la gente come varias hamburguesas a la semana.
La popularidad de la hamburguesa es tal que se usa como un indicador económico. El Índice Big Mac compara el precio de una hamburguesa Big Mac en diferentes países para entender la economía global.

La hamburguesa en los medios
La hamburguesa ha aparecido en muchos lugares de la cultura popular.
En historietas y juegos
La hamburguesa se hizo muy popular después de la Primera Guerra Mundial. Personajes de historietas como J. Wellington Wimpy (Pilón), amigo de Popeye, eran famosos por su amor a las hamburguesas. Este personaje de los años 30 presentaba la hamburguesa como un alimento saludable a los jóvenes.
Otro personaje, Jughead Jones de Archie Comics, también es un gran fan de las hamburguesas. En la serie de dibujos animados Bob Esponja, el personaje principal es cocinero de las famosas "cangreburgers". La serie Bob's Burgers también se centra en una familia dueña de una hamburguesería.
En los videojuegos, la hamburguesa también ha tenido su lugar. En Burgertime, el objetivo es hacer hamburguesas. En otros juegos, la hamburguesa aparece como un premio.

En el arte
El movimiento artístico pop art incluyó la hamburguesa en varias obras. Artistas como Andy Warhol y Claes Oldenburg la representaron en sus creaciones.
En documentales y películas
Después de un libro que generó mucha discusión sobre la comida rápida, se hicieron documentales como Super size me (2004). En esta película, el director come solo comida de McDonald's durante un mes para mostrar sus efectos. Esto reabrió el debate sobre la calidad de la comida rápida.
Otras películas como Harold & Kumar Go to White Castle y Fast Food Nation también exploran el mundo de las hamburguesas y la industria alimentaria. La película animada Cloudy with a Chance of Meatballs (Lluvia de Hamburguesas) también tiene a las hamburguesas como protagonistas.
En 2016, la película The Founder (El fundador) contó la historia de Ray Kroc y cómo adquirió la cadena McDonald's.
Más sobre hamburguesas
- Baozi
- Big Mac
- Big King
- Cheeseburger
- Hamburguesa vegetal
- Historia de la hamburguesa
- Índice Big Mac
- Filete ruso
- Jack in the Box
- Torta de carne
- Whopper
- Sándwiches especiales de Burger King