robot de la enciclopedia para niños

Claes Oldenburg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claes Oldenburg
Museum Ludwig - Pressekonferenz - Claes Oldenburg-3979.jpg
Claes Oldenburg en 2012
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1929
Estocolmo, Suecia
Fallecimiento 18 de julio de 2022
Manhattan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense de origen sueco
Familia
Cónyuge Coosje van Bruggen (1977-2009)
Educación
Educado en
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Arte pop
Género Arte figurativo y arte público
Miembro de
Distinciones Premio Schock
Premio Wolf de las Artes
Firma
Claes Oldenburg, 1990.jpg

Claes Oldenburg (nacido en Estocolmo, Suecia, el 28 de enero de 1929 y fallecido en Nueva York el 18 de julio de 2022) fue un escultor sueco-estadounidense. Es conocido por ser uno de los artistas más importantes del Arte pop.

Oldenburg se hizo famoso por sus obras de arte público. Estas obras son réplicas gigantes de objetos que usamos todos los días. También creó esculturas "blandas" de cosas que normalmente son duras.

¿Quién fue Claes Oldenburg?

Claes Oldenburg nació en Suecia. Su padre era un diplomático. En 1939, cuando era niño, se mudó con su familia a Estados Unidos. Vivieron primero en Nueva York y luego en Chicago.

Estudió en la Universidad de Yale de 1946 a 1950. Después, regresó a Chicago para seguir estudiando arte. En 1953, se convirtió en ciudadano estadounidense.

Los inicios de su carrera artística

En 1956, Oldenburg se mudó de nuevo a Nueva York. Allí conoció a otros artistas como Jim Dine y Allan Kaprow. Estos artistas buscaban nuevas formas de crear arte.

En esa época, la sociedad estaba cambiando rápidamente. La gente compraba más cosas y los medios de comunicación se volvían muy importantes. Oldenburg y otros artistas querían que su arte reflejara estos cambios.

En 1961, Oldenburg abrió su propia "tienda". En ella vendía esculturas de yeso pintado. Estas esculturas eran de objetos cotidianos, como comida o utensilios de cocina. Al principio, usaba materiales sencillos y económicos.

Sus obras tienen las características del Arte Pop. Usaba objetos comunes para que su arte fuera fácil de entender para el público.

El Arte Pop y su influencia

El Arte Pop surgió en Estados Unidos como una forma diferente al Expresionismo Abstracto. Los artistas Pop sentían que el Expresionismo Abstracto era demasiado complicado. El Arte Pop trajo de vuelta el humor y la parodia al arte.

Este movimiento artístico se inspiró en la vida diaria y en la cultura de masas. Los artistas Pop querían convertir imágenes sencillas y reconocibles en obras de arte.

Características del Arte Pop

La producción en masa y el consumo de productos dieron a los artistas Pop muchas ideas. Sus obras a menudo parecían hechas a máquina o en serie. El Arte Pop tiene un gran impacto visual y se relaciona mucho con el mundo de la publicidad.

Las obras de Arte Pop suelen ser muy grandes. Los objetos se muestran en primer plano o se repiten muchas veces. El estilo es impersonal, mostrando la vida moderna.

Los temas principales eran objetos de consumo, como latas de sopa o flores. Los artistas querían mostrar un mundo cercano a la gente común.

El Arte Pop permitía repetir y reproducir cualquier cosa. Los retratos también fueron muy populares. Personajes famosos como Marilyn Monroe y Jacqueline Kennedy fueron retratados por artistas como Andy Warhol.

El Arte Pop también se relaciona con las historietas. Muchos artistas Pop se inspiraron en ellas, como Roy Lichtenstein. Con el tiempo, el Arte Pop también influyó en los creadores de historietas.

En España, el Arte Pop se conectó con el "nuevo figurativismo". El Equipo Crónica fue un grupo importante en este estilo. En Japón, el Arte Pop se inspiró en el anime y otros estilos artísticos japoneses. Takashi Murakami es un artista japonés muy conocido por sus obras para jóvenes.

Obras destacadas de Claes Oldenburg

A partir de 1962, Oldenburg empezó a crear obras con formas no estables. Las rellenaba con materiales blandos y las hacía gigantes. Estas obras cambiaban la forma en que entendemos los objetos.

En 1974, creó The Home, donde hizo versiones gigantes de objetos comunes. En 1976, construyó una escultura de 13.7 metros de alto en Filadelfia.

Algunas de sus obras más importantes son:

  • El ratón geométrico: Se usó como máscara y se propuso como fachada para un museo. Oldenburg imaginó este ratón como una colina en un parque o una escultura flotante.
  • Pinza para la ropa: Una pinza gigante de casi 14 metros de altura en Filadelfia.
  • Balancín-Herramienta: Una herramienta de jardín de más de 5 metros de altura, con colores vivos.
  • Máquina de escribir blanda.
  • Cuchara-puente y cereza.

Oldenburg también colaboró en proyectos arquitectónicos. Por ejemplo, la entrada principal de una agencia de publicidad en Los Ángeles tiene forma de binoculares gigantes.

Colaboración con Coosje van Bruggen

En 1977, Claes Oldenburg se casó con la artista Coosje Van Bruggen. Desde entonces, firmaron sus obras juntos. Coosje lo ayudaba y le daba ideas para sus creaciones.

Juntos, crearon más de 40 esculturas permanentes de tamaño arquitectónico en Estados Unidos, Europa y Japón. Algunas de estas obras son:

  • Spoonbridge y Cherry- Cuchara y cereza (1988) en Mineápolis.
  • Matchcover- Cerillas (1992) en Barcelona.
  • Saw- Serrucho (1996) en Tokio.
  • Needle, Thread and Knot (Aguja, hilo y Nudo) (2000) en Milán.

En mayo de 2002, Oldenburg y van Bruggen instalaron cuatro esculturas gigantes en el jardín de la azotea del Museo Metropolitano de Arte.

Las obras de Oldenburg y van Bruggen se pueden encontrar en muchos museos importantes alrededor del mundo.

Reconocimientos

En 1989, Claes Oldenburg recibió el Premio de la Fundación Wolf de las Artes. En 1995, ganó el Premio Schock, otorgado por la Real Academia Sueca de Artes Visuales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claes Oldenburg Facts for Kids

kids search engine
Claes Oldenburg para Niños. Enciclopedia Kiddle.