robot de la enciclopedia para niños

Historia de la hamburguesa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:NCI Visuals Food Hamburger
Hamburguesa de perfil mostrando sus ingredientes típicos: pan, lechuga y carne picada.
Archivo:Burger and fries (1)
Hamburguesa abierta con queso fundido (conocida también por su denominación anglosajona cheeseburger) y patatas fritas servidas en un American diner (restaurante estadounidense).

La hamburguesa es un alimento muy popular que consiste en una porción de carne picada (generalmente de carne de vacuno) cocinada, servida dentro de un pan especial. A menudo se acompaña con cebollas, lechuga, encurtidos y queso. Aunque sus orígenes exactos no se conocen con certeza, se cree que la hamburguesa moderna apareció entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Este alimento se hizo muy popular porque era rápido de preparar y ofrecía muchos nutrientes en un solo plato. Se piensa que su nombre viene de la ciudad de Hamburgo, en Alemania, donde muchas familias dicen haber sido las primeras en poner un filete de carne picada entre dos panes.

La historia de la hamburguesa es interesante porque se convirtió en un símbolo de la gastronomía de Estados Unidos y de un nuevo estilo de alimentación: la comida rápida. Su expansión por todo el mundo muestra cómo los alimentos pueden volverse globales, como la pizza italiana o el sushi japonés.

La hamburguesa ha existido por más de cien años y ha sido protagonista de muchas historias y cambios.

Los primeros pasos de la hamburguesa

Archivo:Buletten
Tres Buletten alemanas (Frikadellen, Fleischpflanzerl).

Mucho antes de que la hamburguesa se hiciera famosa en Estados Unidos, ya existían comidas parecidas en Europa. Por ejemplo, en el siglo XII, los mongoles llevaban carne picada bajo sus sillas de montar mientras viajaban. Así, la carne se ablandaba y se cocinaba con el calor del animal. Esta forma de preparar la carne picada se extendió por el Imperio mongol.

Cuando los mongoles llegaron a Rusia, dejaron la costumbre de la carne de caballo picada, que luego se conoció como filete tártaro. En 1763, un libro de cocina británico ya mencionaba una "salchicha de Hamburgo" hecha con carne picada y especias, que se servía con tostada.

El otro ingrediente principal de la hamburguesa es el pan. El uso del pan para sostener otros alimentos, como en un sándwich, se popularizó en el siglo XVIII. El nombre "sándwich" se le dio en 1765 gracias a un conde inglés, John Montagu, a quien le gustaba comer así para no ensuciarse las manos mientras jugaba a las cartas.

Hamburgo y su conexión con la carne picada

Archivo:Hamburger Hafen 1890
El puerto de Hamburgo en la década de 1890.

En el siglo XVII, los barcos que llegaban de Rusia al puerto de Hamburgo trajeron consigo las recetas del filete tártaro. Hamburgo se convirtió en un puerto muy importante para los viajes a América. Muchos emigrantes que iban al "Nuevo Mundo" (América) salían de allí, llevando sus costumbres culinarias.

En los restaurantes de Nueva York, se ofrecían filetes al estilo de Hamburgo para atraer a los marineros alemanes. Así, cualquier plato con carne picada recordaba a los inmigrantes europeos su hogar.

El "Hamburg steak": un paso antes de la hamburguesa

A finales del siglo XIX, se hizo popular en los restaurantes de Nueva York un plato llamado "Hamburg steak". Era un filete de carne de vacuno picada a mano, un poco salada y a veces ahumada, que se servía cruda o poco cocinada con cebollas y migas de pan.

El restaurante Delmonico's Restaurant en 1837 ya ofrecía este plato. Aunque al principio era caro, el "Hamburg steak" se hizo más popular y su precio bajó. Incluso se usaba para alimentar a los enfermos en los hospitales.

La palabra "Hamburger" es el gentilicio de la ciudad de Hamburgo. Con el tiempo, el término "hamburger steak" se acortó a "hamburger" alrededor de 1930, y luego simplemente a "burger". Este último término se usa para crear nombres de variantes, como cheeseburger (hamburguesa con queso) o baconburger (hamburguesa con panceta).

La hamburguesa moderna

Archivo:DaviesStallStLawrenceMarket
Puesto de William Davies Company en el St. Lawrence Market de Toronto (Canadá). Escenas como esta, muestran el gran mercado floreciente de la carne que emergía a comienzos del siglo XX en Estados Unidos.

La hamburguesa que conocemos hoy en día surgió de las necesidades de los colonos en Estados Unidos. Se cree que fue inventada por varias personas entre 1885 y 1904. La hamburguesa se hizo popular en eventos grandes como ferias y festivales, donde los vendedores callejeros la ofrecían.

El nacimiento en Estados Unidos

Archivo:1913 five cents rev
Un nickel (cinco centavos) fue el precio estándar de una hamburguesa en Estados Unidos durante varias décadas.

Un avance importante fue la invención de la máquina de picar carne en el siglo XIX por el ingeniero alemán Karl Drais. Esto permitió que la carne picada estuviera disponible en grandes cantidades y a precios más bajos.

Además, la producción de carne de vacuno aumentó mucho en Estados Unidos a finales del siglo XIX. El transporte refrigerado en tren hizo posible llevar carne fresca de las granjas a las ciudades. Así, la carne de vacuno se volvió un alimento económico y accesible para muchas personas.

A principios del siglo XX, hubo preocupaciones sobre la higiene en la industria cárnica. Libros como La Jungla de Upton Sinclair mostraron estos problemas, lo que llevó a la creación de leyes para asegurar la calidad de los alimentos. Esto hizo que las cadenas de restaurantes tuvieran que demostrar que sus hamburguesas eran limpias y seguras.

¿Quién inventó la hamburguesa?

El origen exacto de la hamburguesa es un misterio. Varios cocineros afirman haber sido los primeros en poner un "Hamburg steak" entre dos panes. Todos ellos lo hicieron entre 1885 y 1904.

  • Charlie Nagreen de Seymour, Wisconsin, dijo que en 1885, a los 15 años, vendía "hamburg steaks" en una feria. Como la gente quería comer mientras caminaba, decidió aplanar la carne y ponerla entre dos panes. Lo llamó "Hamburger Charlie".
  • Fletcher Davis de Athens, Texas, también afirmó haber puesto carne picada entre panes a finales de 1880. Tenía un puesto en la Exposición Universal de San Luis en 1904.
  • Los hermanos Frank y Charles Menches de Akron, Ohio, dijeron haber vendido un sándwich de carne picada en una feria en Hamburg, Nueva York, en 1885. Según ellos, de ahí viene el nombre.
  • Louis Larssen, un inmigrante danés en New Haven, Connecticut, afirmó haber creado una hamburguesa en su restaurante Louis' Lunch alrededor de 1900.

Los acompañamientos de la hamburguesa

Archivo:In-N-Out Burger cheeseburger meal
La hamburguesa actual tiene unos acompañamientos habituales.

Una vez que la carne picada se puso entre panes, se le empezaron a añadir otros ingredientes. El kétchup, una salsa de tomate dulce y ácida, se empezó a comercializar en 1869 por Henry John Heinz. La mostaza y la mahonesa también se hicieron populares.

Las cebollas, cortadas en aros finos, fueron una de las primeras verduras en acompañar la hamburguesa. Otros ingredientes vegetales como la lechuga y los encurtidos también se añadieron.

Las patatas fritas se hicieron populares como acompañamiento de la hamburguesa a mediados del siglo XX, especialmente cuando las grandes cadenas de comida rápida las incluyeron en sus menús. La mejora en los procesos de congelación de las patatas ayudó a su expansión.

Las bebidas de cola también se convirtieron en el acompañamiento tradicional de la hamburguesa. La Coca-Cola y la Pepsi ya eran populares a principios del siglo XX.

La hamburguesa en el mercado

El siglo XX trajo la necesidad de alimentar a las ciudades de forma rápida y económica. La hamburguesa, siendo barata y fácil de preparar, encajó perfectamente en este contexto.

El sistema White Castle

Archivo:White Castle Building 8
White Castle n.º 8 en Minneapolis (Minnesota).

En 1916, Walter Anderson abrió un puesto de hamburguesas en Wichita, Kansas. Sus métodos de cocinado limpios y el sabor especial de sus hamburguesas con cebolla atrajeron a muchos clientes. La gente a menudo compraba las hamburguesas por docenas, lo que dio origen al famoso eslogan "Cómpralas a saco".

En 1926, Edgar Waldo Ingram se asoció con Walter para abrir el primer restaurante White Castle. Su idea era cocinar hamburguesas rápidamente, convirtiéndose en la primera cadena de restaurantes de comida rápida del mundo.

"Billy" Ingram quería cambiar la imagen de la hamburguesa, que en ese momento se asociaba con ferias y lugares poco limpios. Creó el "Sistema White Castle", que se enfocaba en la limpieza, la regularidad y la uniformidad en la preparación de las hamburguesas. Los restaurantes eran pequeños y tenían fachadas blancas de porcelana para transmitir higiene.

Walter Anderson también tuvo ideas innovadoras, como usar una espátula especial para aplanar la carne en la parrilla y diseñar un pan especial para la hamburguesa. En 1951, la cadena empezó a hacer hamburguesas con cinco perforaciones para que se cocinaran más rápido.

La era McDonald's

Archivo:Find the differences (painting by Peter Klashorst)
McDonald's preconiza en los años 40 la posibilidad de probar la misma hamburguesa en cualquier parte de Estados Unidos; en unas décadas lo hace en gran parte del mundo.

Los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron un puesto de perritos calientes en Monrovia, California, en 1937. En 1940, abrieron el restaurante McDonald's en San Bernardino. Se dieron cuenta de que la mayor parte de sus ganancias venían de las hamburguesas.

En 1948, introdujeron el concepto de comida rápida, enfocándose en hacer hamburguesas de la forma más eficiente y rápida posible. Querían que la hamburguesa se sirviera en minutos y que se pudiera comer incluso en el automóvil. Así nació el servicio drive-in.

En 1955, Ray Kroc, un vendedor de máquinas de helados, se unió a los hermanos McDonald y ayudó a expandir la cadena por todo Estados Unidos. Ray Kroc estandarizó la preparación de las hamburguesas, asegurando que fueran iguales en todas las franquicias. McDonald's también innovó al usar productos desechables para reducir costos.

Inventos como el Big Mac en 1968 por Jim Delligatti contribuyeron al éxito de McDonald's. La compañía se expandió a otros países, convirtiéndose en un símbolo de la globalización.

Variantes de la hamburguesa

Archivo:VeggieBurgerKopfeckMunich
Una variante vegetariana de la hamburguesa.

Con el tiempo, surgieron muchas variantes de la hamburguesa. Cadenas como Big Boy (fundada en 1936) ofrecían hamburguesas más grandes, como la double cheeseburger (hamburguesa doble con queso). Se dice que Big Boy fue la primera en servir una hamburguesa con un pan extra entre dos porciones de carne.

La cheeseburger (hamburguesa con queso) también tiene varios posibles inventores. Se cree que Lionel Sternberger de Pasadena, California, la vendía entre 1924 y 1926. El queso procesado en lonchas, muy usado en las cheeseburgers, fue patentado en Estados Unidos en 1916 por James L. Kraft.

Después de la Segunda Guerra Mundial, surgieron otras cadenas importantes. Burger King abrió su primer restaurante en 1954 en Miami, Florida. Sus fundadores, James McLamore y David Edgerton, se inspiraron en los métodos de McDonald's. En 1957, Burger King lanzó la Whopper, que se hizo muy popular.

A finales de los años 70, apareció Wendy's, fundada por Dave Thomas en 1969. Esta cadena se destacó por usar carne fresca en sus hamburguesas.

La hamburguesa en la cultura

Archivo:Wimpy TJB
J. Wellington Wimpy (Wimpy) uno de los amigos de Popeye que posee una avidez tremenda por las hamburguesas. Wimpy se hace amigo de Popeye en una tira cómica de 1931.

La hamburguesa se volvió muy popular en Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial. Apareció en cómics y dibujos animados, como Popeye el marino, donde su amigo Wimpy era un gran aficionado a las hamburguesas y decía: "Con mucho gusto le pagaré mañana, la hamburguesa que me sirva hoy". Este personaje ayudó a que la hamburguesa fuera vista como un alimento divertido y saludable para los jóvenes.

También surgieron personajes ficticios como Ronald McDonald, el payaso de McDonald's, que apareció por primera vez en televisión en 1963. La hamburguesa incluso se convirtió en un tema para artistas del pop art como Andy Warhol.

La hamburguesa también ha aparecido en películas y videojuegos. Por ejemplo, en el juego Burgertime de 1982, el objetivo es construir hamburguesas.

En los años 60, con el aumento del uso del automóvil, la hamburguesa se hizo aún más accesible gracias a los drive-ins, donde se podía pedir y comer sin bajar del coche. La hamburguesa se convirtió en un símbolo de la vida estadounidense.

En los años 70, las grandes cadenas de hamburguesas compitieron con anuncios comparativos, en lo que se llamó la "guerra de la hamburguesa".

La hamburguesa en el mundo

Archivo:Taiwan McDonald's chicken rice burger 20050218
Nuevo continente, nuevos conceptos: hamburguesa vietnamita de arroz.

La hamburguesa, aunque nació en Estados Unidos, se expandió por todo el mundo después de la Segunda Guerra Mundial. Las grandes cadenas de restaurantes fueron clave en esta expansión, llevando el concepto de comida rápida a diferentes países y culturas.

McDonald's fue una de las primeras en expandirse internacionalmente, abriendo su primera franquicia europea en Países Bajos en 1971. En Asia, surgieron cadenas como MOS Burger en Japón, que ofrecían variantes de la hamburguesa adaptadas a los gustos locales, como la hamburguesa de arroz.

La popularidad global de la hamburguesa es tan grande que incluso se usa como un indicador económico, el "índice Big Mac", que compara el precio de la hamburguesa Big Mac en diferentes países para entender el poder de compra.

La hamburguesa hoy

Archivo:Global mad cow cases map
Verde oscuro: regiones donde se han confirmado casos humanos de la ECJv; el verde claro señala sitios donde se registraron casos de EEB.

A principios del siglo XXI, la hamburguesa ha sido tema de libros y documentales que exploran su impacto en la sociedad. También han surgido las "hamburguesas gourmet", hechas con ingredientes de alta calidad por chefs famosos.

Archivo:AstronautsEatingBurgers
Astronautas comiendo hamburguesas en el espacio. El diseño de la gastronomía espacial las incluyó en la Estación Espacial Internacional (EEI).

La hamburguesa incluso ha llegado al espacio, siendo parte de la comida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional.

En Estados Unidos, varias ciudades celebran el origen de la hamburguesa. Athens, Texas, y Seymour, Wisconsin, se disputan el título de "Lugar de procedencia original de la hamburguesa", y cada año se celebran festivales en su honor.

Preocupaciones sobre la alimentación

En el siglo XXI, la hamburguesa ha enfrentado debates sobre su valor nutricional, especialmente con el aumento de las hamburguesas muy grandes y con muchas calorías. Esto ha llevado a que las cadenas de restaurantes busquen reducir las calorías en sus productos.

También hubo una crisis a finales del siglo XX debido a la enfermedad de las "vacas locas", que hizo que el consumo de carne de vacuno disminuyera. Las cadenas de comida rápida tuvieron que ofrecer opciones sin carne, como hamburguesas de pollo, pescado o vegetarianas.

La hamburguesa en el cine

A principios del siglo XXI, se hicieron películas documentales sobre la hamburguesa, como Super Size Me (2004), donde una persona solo comía en McDonald's durante un mes. También se estrenó la película Harold & Kumar Go to White Castle (2004), ambientada en los restaurantes White Castle.

En 2010, el presidente estadounidense Barack Obama se reunió con el presidente ruso Dmitri Medvédev en una hamburguesería, lo que fue un hecho inusual y mostró la importancia cultural de la hamburguesa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of the hamburger Facts for Kids

kids search engine
Historia de la hamburguesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.