Ray Kroc para niños
Datos para niños Ray Kroc |
||
---|---|---|
![]() Ray Kroc en 1976
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raymond Albert Kroc | |
Nombre en inglés | Raymond Kroc | |
Nacimiento | 5 de octubre de 1902 Oak Park, Illinois, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 1984 San Diego, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardiaca | |
Sepultura | El Camino Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padre | Alois Kroc | |
Cónyuge | Ethel Fleming (1922–1961) Jane Dobbins (1963–1968) Joan Kroc (1969–1984) |
|
Hijos | Marilyn Kroc Barg | |
Educación | ||
Educado en | Oak Park and River Forest High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Años activo | desde 1954 | |
Empleador | McDonald's | |
Partido político | Partido Republicano | |
Raymond Albert Kroc (nacido en Oak Park, Illinois, el 5 de octubre de 1902 y fallecido en San Diego, el 14 de enero de 1984) fue un empresario estadounidense. En 1954, se unió a los hermanos Richard y Maurice McDonald para ayudar a expandir su restaurante de hamburguesas, McDonald's, por todo el país. En 1961, Kroc tomó el control total de la empresa. Aunque no fue el fundador de McDonald's, sí fue la persona clave para que se convirtiera en la cadena de comida rápida más grande del mundo.
Contenido
¿Quién fue Ray Kroc?
Ray Kroc nació en 1902 en Oak Park, Illinois, en una familia de origen checo. Desde joven, mostró interés por los negocios. Durante la Primera Guerra Mundial, cambió su edad para poder unirse a un curso de conducción de ambulancias de la Cruz Roja, donde conoció a Walt Disney. Sin embargo, nunca fue enviado a la guerra.
Kroc no tuvo una educación universitaria. Trabajó en varios empleos, incluyendo la venta de vasos de papel al por mayor en los años 30. Más tarde, fundó su propia empresa, Prince Castle Sales, y comenzó a vender máquinas de batidos a restaurantes. No fue hasta los 52 años cuando encontró un gran éxito al impulsar la expansión de McDonald's.
Ray Kroc estuvo casado tres veces. Su última esposa fue Joan Kroc, con quien se casó en 1969. Ella se convirtió en una gran filántropa, donando gran parte de su fortuna a causas importantes después de la muerte de Ray.
La historia de McDonald's con Ray Kroc
El encuentro con los hermanos McDonald

En 1954, Ray Kroc visitó un restaurante de hamburguesas en San Bernardino llamado McDonald's, propiedad de los hermanos Richard y Maurice McDonald. Este lugar era diferente a otros restaurantes de la época. Desde 1948, los hermanos habían creado un sistema de autoservicio con un menú sencillo y económico, ideal para familias. La comida se preparaba muy rápido gracias a un método llamado Speedee Service System, que era como una producción en cadena.
Kroc quedó muy impresionado con la eficiencia del sistema. Vio un gran potencial para expandir el negocio por todo el país.
La expansión de las franquicias
Ray Kroc hizo un acuerdo con los hermanos McDonald para abrir más restaurantes McDonald's como franquicias. Los hermanos preferían enfocarse en su restaurante original, así que le dieron a Kroc la tarea de gestionar la expansión a cambio de un porcentaje de las ganancias.
Para asegurar que todos los nuevos restaurantes fueran iguales y exitosos, Ray Kroc estableció reglas claras. Todos los locales tendrían el mismo diseño, con los famosos "arcos dorados". También se asegurarían de que cada restaurante siguiera el mismo sistema de producción y ofreciera el mismo menú estandarizado.
Tomando el control de McDonald's
A finales de los años 50, McDonald's ya tenía más de 30 restaurantes en Estados Unidos. Sin embargo, Kroc sentía que el acuerdo original no le daba suficientes ganancias. Para solucionar esto, se asoció con un experto llamado Harry J. Sonneborn. Juntos, cambiaron la estrategia: la empresa McDonald's Corporation comenzó a comprar los terrenos donde se construirían los restaurantes y luego se los alquilaba a los dueños de las franquicias. Esta idea fue un gran éxito.
En 1961, Kroc llegó a un acuerdo con los hermanos McDonald para comprarles el control total de la empresa por 2.7 millones de dólares. Después de esto, McDonald's siguió creciendo rápidamente. En 1968, ya había más de mil restaurantes en Estados Unidos y planes para expandirse a otros países. Ray Kroc dirigió el negocio hasta 1974, y para entonces, McDonald's ya era la cadena de comida rápida más importante del mundo.
Legado y vida personal de Ray Kroc
Apoyo a causas importantes
Ray Kroc siempre apoyó al Partido Republicano. También fue conocido por su generosidad. Donó dinero para la investigación de enfermedades y, en 1974, ayudó a crear la Fundación Infantil Ronald McDonald. Esta fundación es muy importante porque ayuda a las familias de niños enfermos, ofreciéndoles un lugar donde quedarse cerca de los hospitales.
Su tercera esposa, Joan Kroc, continuó con su trabajo filantrópico después de su fallecimiento. Ella donó una gran parte de su herencia a muchas organizaciones sin fines de lucro, incluyendo el Ejército de Salvación y la radio pública NPR.
Ray Kroc y los deportes
En lugar de retirarse después de dejar McDonald's, Kroc compró un equipo de béisbol profesional en 1974: los San Diego Padres de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). El equipo estaba pasando por dificultades económicas y casi se mudaba de ciudad. La llegada de Kroc significó que el equipo se quedara en California.
Aunque el equipo no siempre tuvo los mejores resultados deportivos, la presencia de Kroc hizo que más aficionados fueran al estadio. La familia de Ray Kroc mantuvo la propiedad del equipo hasta 1990.
Fallecimiento
Ray Kroc falleció el 14 de enero de 1984, a los 81 años, debido a un problema cardíaco. Fue enterrado en el cementerio El Camino en San Diego. Su fortuna se estimó en más de 500 millones de dólares.
En 2016, se estrenó una película sobre su vida, The Founder, donde el actor Michael Keaton interpreta a Kroc. La película cuenta cómo Kroc expandió McDonald's y finalmente tomó el control total del negocio.
Galería de imágenes
-
Logo de los San Diego Padres.
Véase también
En inglés: Ray Kroc Facts for Kids