robot de la enciclopedia para niños

Departamento del Cuzco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Departamento del Cuzco
Departamento del Perú
Ciudadela de Machu Picchu al atardecer 2.jpg
Flag of Cusco (2021).svg
Bandera
Cusco Emblem.svg
Escudo

Peru - Cuzco Department (locator map).svg
Coordenadas 13°16′S 72°07′O / -13.26, -72.11
Capital Cuzco
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales quechua, machiguenga, asháninca, yine, huachipaeri, yora, nanti, kirinieri
Entidad Departamento del Perú
 • País PerúFlag of Peru.svg Perú
Gobernador regional
Congresistas

Logo Partido Democrático Somos Perú.svg Werner Salcedo Álvarez
(2023-2026)

5 congresistas
Perú Libre logo.svg Guido Bellido Ugarte
Perú Libre logo.svg Jhakeline Katy Ugarte Mamani
• 20px|link=Juntos por el Perú Ruth Luque Ibarra
Acción Popular.png Luis Ángel Aragón Carreño
• 20px|link=Alianza para el Progreso Alejandro Soto Reyes
Subdivisiones 13 Provincias
116 Distritos
Superficie Puesto 4.º
 • Total 71986,50 km²
Altitud  
 • Máxima Ausangate, 6372 m s. n. m.
 • Mínima Pilcopata, 532 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 1 394 200 hab.
• 705 882 hombres
• 688 318 mujeres
 • Densidad 16,3 hab./km²
Gentilicio cuzqueño, -a
cusqueño, -a
PIB (nominal) Puesto 5.º
 • Total (2019) Crecimiento USD 15 562 millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 15 170 millones
IDH (2021) Crecimiento 0.769 (10.º) – Alto
Huso horario UTC-05:00
Prefijo telefónico 0484
ISO 3166-2 CUS
Ubigeo 08
Sitio web oficial

El Cuzco es un departamento de Perú. Se encuentra en el sureste del país. Su capital es la ciudad del Cuzco.

Limita con varios departamentos: al norte con Junín y Ucayali, al este con Madre de Dios, al sureste con Puno, al sur con Arequipa, y al oeste con Apurimac y Ayacucho.

Con una superficie de 71 986 km², Cuzco es el cuarto departamento más grande de Perú. Su territorio incluye montañas de la Cordillera de los Andes y zonas bajas de la selva amazónica.

En esta región surgieron las primeras civilizaciones andinas. También es el lugar de origen del Tahuantinsuyo. Después de la llegada de los españoles, fue un sitio importante para la resistencia de los Incas de Vilcabamba.

Aquí se cultivó la primera vid (planta de uva) de América. También se produjo el primer pisco. Sus principales productos agrícolas son el maíz, la cebada, la quinua, el y el café. En minería, destaca la producción de oro y gas.

Historia del Cuzco

Primeras Civilizaciones Andinas

Hace unos 4000 años, la cultura Marcavalle se desarrolló en el Cuzco. Ellos fueron de los primeros en practicar la agricultura en la zona. Más tarde, entre los años 500 a.C. y 500 d.C., otras culturas como Pacallamoco y Huaru habitaron la región. Luego llegaron las culturas Wari-Lucre y Killke. Finalmente, el Imperio Wari dominó la zona.

El Imperio Incaico

La cultura inca comenzó a crecer alrededor del año 1438. Esto ocurrió después de que derrotaron a los chancas. Desde Cuzco, los incas empezaron a expandir su territorio. Con el tiempo, el Tahuantinsuyo se extendió por gran parte de Sudamérica. Incluyó territorios de Perú, Ecuador, y partes de Colombia, Bolivia, Chile y Argentina. Dejaron grandes construcciones en el valle de Urubamba.

La Época Colonial y la Independencia

Los españoles llegaron a Cuzco el 15 de noviembre de 1533. En ese momento, había conflictos entre los líderes incas Huáscar y Atahualpa. Los españoles lograron conquistar Cuzco con el apoyo de algunos grupos indígenas.

En 1536, Manco Inca inició una guerra contra los españoles. Más tarde, en el siglo XVIII, [[Túpac Amaru II]] lideró una gran rebelión. Esta fue controlada por las autoridades de la época. Entre 1814 y 1815, Mateo Pumacahua también inició otra revuelta.

Durante el tiempo en que Perú fue parte del Virreinato, Cuzco tuvo un largo período de paz. Las autoridades apoyaron el desarrollo de la ciudad. Mejoraron la arquitectura, la agricultura y la salud.

Cuzco en la República

Al inicio de la República, Cuzco se convirtió en un centro económico importante en el sur de Perú. A principios del siglo XX, se conectó con la costa por ferrocarril. En 1911, se dio a conocer Machu Picchu. Esta es una de las nuevas maravillas del mundo moderno. Hoy en día, el departamento es un gran centro turístico y energético.

Geografía del Cuzco

El departamento del Cuzco tiene una geografía muy variada.

  • Ríos importantes: Urubamba, Vilcanota y Apurímac.
  • Cordilleras: cordillera de Urubamba, cordillera de Vilcabamba y cordillera de Vilcanota.
  • Nevados (montañas con nieve):
    • Ausangate (6,384 m sobre el nivel del mar)
    • Salcantay (6,271 m sobre el nivel del mar)
    • Callangate (6,110 m sobre el nivel del mar)
    • Chumpe (6,106 m sobre el nivel del mar)
    • Alcamarinayoc (6,102 m sobre el nivel del mar)
    • Verónica (5,682 m sobre el nivel del mar)
  • Abras (pasos entre montañas): Chimboya (5,150 m), Hualla Hualla (4,280 m), Huaylla Apacheta (4,700 m) y La Raya (4,313 m).
  • Pongos (pasos angostos de ríos): Mainique y Timpia (500 m). La palabra pongo viene del quechua punku, que significa 'puerta'.
  • Lagunas: Sibinacocha, Pomacanchi y Languilayo.

Ubicación y Clima

El departamento del Cuzco está en el sureste de Perú. Incluye zonas de la Cordillera de los Andes y parte de la selva alta.

  • Superficie: 71 986,50 km².
  • Población: 1 205 527 habitantes.
  • Capital: Cusco (a 3399 m sobre el nivel del mar).
  • Provincias: Tiene 13 provincias, como Acomayo, Anta, Calca, Cuzco, entre otras.
  • Distritos: Se divide en 112 distritos.
  • Clima: Es frío y seco de mayo a diciembre. De enero a abril es lluvioso. La temperatura promedio en la capital es de 12 °C. En la selva amazónica, el clima es tropical.

Población del Cuzco

Ciudades más grandes

Aquí te mostramos las ciudades con más habitantes en el departamento del Cuzco:

Principales ciudades del departamento de Cusco
Ciudad Provincia Población Ciudad Provincia Población
1 Cusco Cusco 457,398   6 Calca Calca 14,449
2 Sicuani Canchis 49,718   7 Pichari La Convención 13,161
3 Yauri Espinar 30,845   8 Santo Tomás Chumbivilcas 10,738
4 Quillabamba La Convención 26,288   9 Anta-Izcuchaca Anta 10,648
5 Urubamba Urubamba 15,417   10 Kimbiri La Convención 7,053
Fuente: INEI (2017)

Organización del Gobierno

Archivo:División Politica del Cusco
División política de Cuzco.

El departamento del Cuzco tiene su propio gobierno regional. Este gobierno se encarga de administrar el departamento.

  • Gobernador regional: Werner Salcedo Álvarez (2023-2026).

Economía del Cuzco

Archivo:PeruRail Highest point
Ferrocarril Cuzco-Puno, importante medio de transporte.

La principal actividad económica del Cuzco es el turismo. Miles de personas visitan la región cada año.

También es importante la minería. Se extrae cobre de minas como Tintaya y oro de la mina Río Huaypetue.

En la agricultura, Cuzco es líder en la producción de , café y cacao. Es el segundo productor de papa y soya en Perú.

La explotación del gas de Camisea es muy importante para el desarrollo. Hay grandes reservas de gas natural. Cuzco también tiene plantas que procesan fertilizantes y una industria de cerveza. Además, cuenta con centrales hidroeléctricas en Quillabamba y Machu Picchu.

El Gas de Camisea

Los yacimientos de gas de Camisea se descubrieron en este departamento. Desde 2004, el gas se transporta por tuberías a otras regiones.

Cuzco recibe una parte de las ganancias por la explotación de este gas. Esto ayuda mucho al desarrollo de la región. Gracias a Camisea, Perú puede participar en foros mundiales sobre gas.

Educación en Cuzco

El Cuzco cuenta con una amplia oferta educativa.

  • Colegios (públicos y privados):
    • Total: 4.150
    • Educación inicial: 2008
    • Educación primaria: 1.743
    • Educación secundaria: 399
  • Universidades:
    • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
    • Universidad Andina del Cuzco
    • Universidad Tecnológica de los Andes
    • Universidad Continental
    • Universidad Nacional Diego Quispe Tito
  • Institutos de Educación Superior:
    • Instituto Superior Tecnológico Público Túpac Amaru
    • Instituto de Educación Superior La Salle, de Urubamba
    • Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Santa Rosa
    • Instituto Superior Tecnológico Khipu
    • Instituto Superior Tecnológico San Francisco

Lugares Turísticos del Cuzco

Archivo:Machu Picchu, Peru (2018)
Machu Picchu, símbolo internacional del Cuzco y del Perú.

En la ciudad del Cuzco, puedes visitar:

Cerca de la ciudad, puedes explorar:

En el departamento también se encuentra la cordillera de Vilcanota, con el nevado Ausangate. Además, está el parque nacional del Manú, uno de los lugares con más biodiversidad del mundo.

Cultura y Festividades

El Cuzco es famoso por sus tradiciones y festividades.

  • Inti Raymi
Archivo:Inti Raymi
El Inti Raymi o la Fiesta del Sol.

El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, era la celebración más grande del Imperio Inca. Se hacía para honrar al Sol o Inti.

Esta fiesta comienza el Día de la Santísima Trinidad. Más de 60.000 peregrinos suben a las montañas nevadas. La celebración dura unos cuatro días.

  • Señor de Huanca

Cada 14 de septiembre, miles de personas de Perú y otros países visitan el santuario del Señor de Huanca para recibir bendiciones.

En Cuzco, la Semana Santa se celebra con gran devoción. Está asociada al Señor de los Temblores, considerado el protector de la ciudad.

Quince imágenes de santos y vírgenes de diferentes lugares llegan en procesión a la Catedral. Allí "saludan" a la hostia consagrada, que se guarda en una impresionante custodia de oro.

Santurantikuy significa 'venta de santos'. Es un mercado especial donde artesanos venden figuras para decorar los nacimientos navideños.

Desde 1650, los habitantes de Cuzco rinden culto a esta imagen. Se cree que detuvo un fuerte terremoto en la ciudad.

Ver también

kids search engine
Departamento del Cuzco para Niños. Enciclopedia Kiddle.