Imperio wari para niños
Datos para niños Imperio huari |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imperio precolombino | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
600-1200 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Imperio wari
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 9°22′08″S 77°14′13″O / -9.3688888888889, -77.236944444444 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Huari | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Imperio precolombino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | América precolombina | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 600 | Surgimiento | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1200 | Disolución | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Desconocida | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Imperio huari (también conocido como wari) fue una civilización importante que existió en los Andes centrales del Perú. Surgió alrededor del año 600 d.C. y duró unos 600 años, hasta el 1200 d.C.
Este imperio se desarrolló al mismo tiempo que la cultura tiahuanaco. Al principio, se pensaba que la cultura huari venía de la tiahuanaco. Sin embargo, en 2008, los arqueólogos descubrieron una antigua ciudad llamada Wari del Norte, o Cerro Pátapo, cerca de la ciudad actual de Chiclayo. Este hallazgo fue muy importante porque demostró que la cultura huari se extendió mucho más al norte de lo que se creía. Esto también mostró que los huari tenían una gran influencia en el comercio y la política.
Contenido
¿Fue el Estado Huari un Imperio?
Algunos expertos no están de acuerdo sobre si el Estado huari debe llamarse un "imperio". Por ejemplo, la arqueóloga Ruth Shady piensa que podría haber sido más bien una red de centros huari conectados por el comercio.
Otros expertos, como William Isbell, Katherine Schreiber y Luis Lumbreras, creen que sí fue un imperio. Ellos señalan que los huari construyeron una gran red de caminos que unían sus ciudades. También edificaron construcciones grandes y especiales en sus centros principales. Para hacer estos proyectos, los líderes huari tuvieron que planificar y organizar a muchas personas.
A principios de 2013, se encontró una tumba real huari intacta en el Castillo de Huarmey. Este descubrimiento mostró la gran riqueza y el poder que tuvieron los huari durante siglos. En la tumba se encontraron los cuerpos de tres mujeres de la realeza y muchos objetos valiosos. También había sesenta cuerpos más que las acompañaban. Esto demuestra que la cultura huari tenía mucha riqueza, poder y una forma organizada de honrar a sus líderes fallecidos.
Relaciones con otros pueblos
El Imperio huari fue un estado avanzado en la región andina. Antes de los huari y los tiahuanaco, existió el Estado moche. Cuando el Imperio huari crecía y conquistaba nuevos territorios, permitía que los líderes locales siguieran gobernando sus áreas. A cambio, estos líderes debían unirse al imperio y obedecer a los huari.
Los huari pedían a sus súbditos un tipo de trabajo llamado mita. Esto significaba que las personas debían trabajar para el estado sin recibir un pago directo. Los trabajadores de la mita ayudaron a construir edificios en la capital huari y en otras provincias.
La arqueóloga Joyce Marcus comparó la relación entre los huari y los tiahuanaco con la de Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Ella dice que los dos imperios no se enfrentaron en guerras grandes porque temían destruirse mutuamente. Ambos imperios se encontraron en lo que hoy es el departamento de Moquegua, donde las poblaciones huari y tiahuanaco vivieron juntas sin conflictos.
¿Cómo se organizaban los Huari?
Aunque los huari tenían una gran capacidad para organizar y administrar, no se sabe con certeza cómo surgieron sus formas de gobierno y su arte. Nuevas pruebas sugieren que sus ideas y formas de organización podrían venir de desarrollos anteriores de la cultura pucará. Esta cultura existió al norte del lago Titicaca antes que los huari y tiahuanaco.
El Imperio huari existió hasta aproximadamente el año 1100 d.C. En ese momento, el imperio se desintegró. Es probable que esto haya ocurrido por cambios en el ambiente y por problemas internos en la sociedad.
Más información
Véase también
En inglés: Wari Empire Facts for Kids