robot de la enciclopedia para niños

Plaza de Armas del Cuzco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza Mayor de Cusco
Plaza de Armas
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Ciudad del Cusco», n.º ref. 273) (1983)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.

 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Qhapac Ñan - Sistema vial andino», n.º ref. 1459) (2014)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.

Monumento Histórico Artístico R.S.Nro.2900-72-ED (28 de diciembre de 1972)
Plaza de Cusco Allison Bellido.jpg
Ubicación
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento del Cusco
Subdivisión Provincia del Cusco
Municipio Distrito del Cusco
Localidad Flag of Cusco (1978–2021).svg Cusco,
Dirección 08002
Coordenadas 13°31′00″S 71°58′44″O / -13.516711, -71.978823
Características
Otros nombres Huacaypata
Fecha denominación 1535
Tipo Plaza pública
Estatus Abierto
Parte de Ciudad del Cusco - Plaza de Armas y Centro Histórico
Vías adyacentes Desde la Catedral y en sentido horario:
Calle Triunfo
Calle Santa Catalina Angosta
Calle Loreto
Calle Mantas
Calle del Medio
Calle Espaderos
Calle Plateros
Calle Procuradores
Calle Suecia
Calle Cuesta del Almirante
Área 28 728 metros cuadrados
Historia
Inauguración Siglo XI (fundación legendaria de la ciudad por Manco Cápac)
Mapa de localización
Plaza Mayor de Cusco

La Plaza Mayor de Cusco es un lugar muy importante en la ciudad de Cusco, Perú. Se encuentra en el corazón histórico de la ciudad. Ha sido el espacio público principal desde mucho antes de que los españoles fundaran la ciudad en 1534.

Investigaciones geológicas muestran que, en el pasado, este lugar era un pantano por donde pasaba el río Saphy. Durante el imperio incaico, los incas secaron el pantano y lo convirtieron en el centro más importante de su capital. Allí se hacían ceremonias y se celebraban las victorias del ejército inca.

Después de la llegada de los españoles, la plaza fue transformada. Se construyeron iglesias católicas y grandes casas sobre los antiguos palacios incas. En esta plaza, figuras importantes de la historia peruana, como Túpac Amaru II, Bernardo Tambohuacso y Mateo Pumacahua, tuvieron un papel destacado en eventos históricos.

Hoy en día, la Plaza Mayor es el centro de la vida moderna en Cusco. Está rodeada de restaurantes, joyerías y agencias de viaje. También se encuentran allí dos iglesias muy importantes construidas en la época colonial: la Catedral del Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Desde 1972, la plaza es parte de la Zona Monumental del Cusco, declarada Monumento Histórico del Perú. Además, en 1983, la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser parte del centro histórico de Cusco.

Historia de la Plaza Mayor de Cusco

¿Cómo era la plaza antes de los incas?

Cuando Manco Cápac llegó al valle del Cusco, se estableció cerca de un pantano. Este pantano estaba entre dos pequeños ríos, el Saphy y el Tullumayo. Era un lugar seguro de las tribus vecinas. El pantano se formó por el agua constante de estos ríos.

Manco Cápac construyó su palacio, llamado Colcampata, cerca de la meseta de Sacsayhuamán. La ciudad creció alrededor de este pantano. Más tarde, Sinchi Roca, hijo de Manco Cápac, comenzó a secar el pantano con tierra de las montañas. Finalmente, Pachacútec lo secó por completo, cubriéndolo con arena traída de la costa.

Archivo:Saphy1-
Una foto antigua del riachuelo Saphi que pasaba por la Plaza de Armas, ahora cubierto.

La Plaza durante el Imperio Inca

En la época del imperio inca, la plaza principal era mucho más grande que la actual. Incluía lo que hoy es la Plaza Mayor (antes llamada Huacaypata) y la Plaza Regocijo (antes Cusipata). También abarcaba el terreno del "Hotel Cusco" y las cuadras entre las Calles Espaderos, del Medio y Mantas.

El Río Saphy (ahora cubierto) cruzaba estas cuadras y la Calle del Medio, dividiendo la plaza en dos partes. Era el centro religioso y administrativo del imperio inca y un punto clave del camino inca. Alrededor de la plaza estaban los palacios de importantes incas como Pachacútec, Huayna Cápac y Viracocha Inca.

Palacios Incas alrededor de la Plaza

La plaza estaba rodeada por los palacios de los incas y terrenos para futuros palacios.

  • El palacio de Pachacútec se llamaba Qasana. Estaba en el lado noroeste, donde hoy se encuentra el Portal de Panes.
  • El palacio de Huayna Cápac era el Amaru Cancha. Se ubicaba en el lado sureste, donde ahora están la Iglesia de la Compañía, el Portal de la Compañía y el Paraninfo Universitario.
  • El palacio del inca Viracocha, llamado Sunturwasi, corresponde hoy a la manzana donde está la Catedral.
  • Otros edificios importantes eran el Korakora (hoy Portal de Harinas) y el Acllawasi (hoy Portal de Carrizos).

Durante el incanato, la plaza era el escenario de muchas fiestas incas, como el Inti Raymi, Huarachicuy y el Cápac Raymi. También era el lugar de las ferias más importantes y donde se celebraban las victorias del ejército inca. Los ejércitos victoriosos eran recibidos en la plaza, donde se mostraban los logros de sus campañas.

Archivo:PlazaArmasCusco1
Mapa de la Plaza de Armas durante el incanato.

La Plaza después de la Conquista Española

Cuando los españoles llegaron al Cusco, se alojaron en los palacios incas alrededor de la plaza. Luego, construyeron grandes casas coloniales, catedrales, templos y capillas sobre las ruinas de los palacios incas.

En 1545, se ordenó retirar la arena de la plaza para usarla en la construcción de la catedral del Cuzco. En 1555, se permitió construir edificios en medio de la antigua Huacaypata. Esto dio origen a las manzanas que hoy vemos entre las calles Espaderos, Del medio, Mantas, Heladeros y Espinar. También se formaron las actuales Plazas de Armas, Regocijo, Espinar y el Hotel de Turistas, que en la época colonial fue una Casa de Moneda.

La Plaza Mayor en la Actualidad

Archivo:CatedralDeCusco
Una vista de la Catedral desde la Plaza Mayor.

Hoy, la Plaza de Armas está rodeada de restaurantes, joyerías y tiendas para turistas. Las dos iglesias principales, la Catedral y la Iglesia de la Compañía, funcionan como lugares de culto y también como museos que se pueden visitar.

Muchos de los edificios actuales conservan muros incas en sus cimientos, pero el estilo colonial es el que más se ve. Esta zona es muy importante y es una de las más valiosas de Cusco. En el siglo XXI, varias empresas conocidas, tanto peruanas como internacionales, abrieron sus primeros locales en la Plaza de Armas, como Bembos, McDonald's, Starbucks y KFC.

Archivo:Farol en la plaza de armas del cusco
Farol en la Plaza de Armas del Cuzco al atardecer.

La plaza sigue siendo el lugar principal para celebrar muchas fiestas tradicionales de Cusco, como Santiraticuy, Corpus Christi y Semana Santa. También se celebran fiestas modernas como las Fiestas Patrias, las Fiestas del Cusco y el Año Nuevo. A veces, la Plaza de Armas es sede de conciertos gratuitos, desfiles y eventos cívicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plaza de Armas (Cusco) Facts for Kids

kids search engine
Plaza de Armas del Cuzco para Niños. Enciclopedia Kiddle.