Nevado Verónica para niños
Datos para niños Nevado Verónica |
||
---|---|---|
![]() Vista del Nevado Verónica.
|
||
Localización geográfica | ||
Región | Cordillera de Los Andes | |
Cordillera | Andes | |
Sierra | Cordillera Urubamba | |
Coordenadas | 13°09′51″S 72°19′33″O / -13.1642, -72.3258 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 5.792 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Nevado Verónica en el Perú.
|
||
Ubicación del Nevado Verónica en el departamento de Cusco.
|
||
El Nevado Verónica, también conocido como Huacayhuilque (que en quechua significa Waqaywillki), es una montaña impresionante en el sureste de Perú. Se encuentra en el Departamento del Cuzco. Con una altura de 5.792 metros, es una de las cumbres más importantes de la Cordillera Urubamba. Esta cordillera es parte de la Cordillera Oriental de los Andes peruanos.
El Nevado Verónica tiene una longitud de unos 10 kilómetros y un ancho de 2 kilómetros. En esta montaña se forman glaciares, donde la nieve se mantiene a partir de los 4600 m s. n. m.. Sus laderas son muy empinadas, con inclinaciones de más de 40 grados. Esto hace que sea un lugar donde pueden ocurrir aludes o avalanchas.
En el año 2005, un desprendimiento de hielo y rocas del Nevado Verónica causó un flujo de lodo y escombros. Este flujo llegó hasta el río Urubamba y bloqueó parte de sus aguas. Afectó unos 400 metros de la vía del tren, así como campos de cultivo y sistemas de riego. Afortunadamente, no hubo personas heridas en este incidente.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Nevado Verónica?
El Nevado Verónica está a unos 50 kilómetros de la ciudad del Cuzco. Marca el límite natural entre las provincias de Urubamba y La Convención. Se eleva justo al noroeste de Ollantaytambo, un pueblo importante en el valle del río Urubamba.
Puedes llegar a Ollantaytambo por carretera o en tren. Para acercarte al nevado, se sube hacia el Abra Málaga por la carretera que va a San Teresa y Quillabamba. La ladera suroeste del nevado es fácil de ver desde el famoso Camino del Inca. También se puede observar desde las ventanas del tren que conecta Cusco con Machu Picchu.
¿Quiénes fueron los primeros en escalar el Nevado Verónica?
La primera vez que se escaló el Nevado Verónica fue en 1956. Un equipo de alpinistas logró esta hazaña. Estaba formado por el francés Lionel Terray, los neerlandeses Geoffrey Egeler y Tom de Booy, el suizo Raymond Jenny y el peruano Eliseo Vargas. Ellos subieron por el lado norte de la montaña.
Más tarde, en 1974, el británico Richard Toon y el estadounidense Tom Hendrickson escalaron el nevado por el lado sur. La primera vez que solo escaladores peruanos llegaron a la cima fue en 2009. Los cusqueños Alfredo Zúñiga y Jorge Sirvas, del Club de Andinismo del Cusco, lo lograron. Después de tres días de ascenso, abrieron una nueva ruta, diferente a la original de Terray.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Veronica (mountain) Facts for Kids