Departamento de Ayacucho para niños
Datos para niños Departamento de Ayacucho |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento del Perú | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 13°09′47″S 74°13′28″O / -13.163055555556, -74.224444444444 | |||
Capital | Ayacucho | |||
Idioma oficial | Español, quechua, asháninca | |||
Entidad | Departamento del Perú | |||
• País | ![]() |
|||
Gobernador regional Congresistas |
Wilfredo Oscorima |
|||
Subdivisiones | 11 Provincias 124 Distritos |
|||
Fundación Ley |
25 de abril de 1822 | |||
Superficie | Puesto 8.º | |||
• Total | 43 814,80 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2746 m s. n. m. | |||
• Máxima | Volcán Sara Sara, 5505 m s. n. m. | |||
• Mínima | San Francisco, 251 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 677 190 hab. • 347 418 hombres • 329 772 mujeres |
|||
• Densidad | 14,0 hab./km² | |||
Gentilicio | ayacuchano, -a | |||
PIB (nominal) | Puesto 16.º | |||
• Total (2019) | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
IDH (2021) | ![]() |
|||
Huso horario | UTC-5 | |||
Prefijo telefónico | +51-66 | |||
ISO 3166-2 | AYA | |||
Ubigeo | 05 | |||
Sitio web oficial | ||||
Ayacucho es un departamento de Perú. Se encuentra en el centro sur del país, en la región andina. Limita con varios departamentos: al norte con Junín, al noreste con Cuzco, al este con Apurímac, al sur con Arequipa, al oeste con Ica y al noroeste con Huancavelica.
Ayacucho se fundó el 25 de abril de 1822. Tiene una superficie de 43.814,80 kilómetros cuadrados. Su población en 2023 era de 677.190 habitantes. Es uno de los departamentos menos poblados de Perú.
Contenido
Historia de Ayacucho
La presencia humana en Ayacucho se remonta a unos 20.000 años antes de Cristo. Esto se sabe por hallazgos en la cueva de Pikimachay.
Entre los años 367 y 500 después de Cristo, diferentes grupos humanos se establecieron en la región. Estos grupos formaron la civilización Wari, que se expandió por el norte y sur de Perú. La gran ciudad de Wari fue su capital.
Cuando la cultura Wari decayó, surgió la Nación Chanka. Más tarde, el líder inca Pachacútec conquistó la región. Los Chankas se resistieron mucho, y hubo muchas vidas perdidas en los combates. Por eso, el lugar recibió el nombre quechua de aya kuchu, que significa "rincón de los que partieron" o "lugar de las almas". Bajo el dominio inca, se construyó Vilcashuamán, la edificación inca más importante de la zona.
La ciudad de "San Juan de la Frontera de Huamanga" se fundó el 29 de enero de 1539 por orden de Pizarro. Un año después, el 25 de abril de 1540, la ciudad se trasladó al lugar donde se encuentra hoy. En 1677, se fundó la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Un personaje importante de la historia de Ayacucho fue María Parado de Bellido. Ella luchó contra el sistema de gobierno de la época y fue ejecutada por ello. La Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, fue clave. Con ella se logró la Independencia del Perú y de gran parte de América del Sur. Otro ayacuchano famoso fue el Mariscal Andrés Avelino Cáceres, quien tuvo un papel destacado en la guerra con Chile.
Geografía de Ayacucho

Ayacucho se encuentra en la sierra peruana. Sus límites naturales incluyen el río Mantaro y la boca del río Apurímac al norte. Con Cuzco, el río Pampas sirve de frontera.
El terreno de Ayacucho es muy variado debido a que dos cordilleras lo atraviesan. Esto crea cuatro tipos de paisajes:
- Montañoso y selvático: En el extremo norte.
- Serranía abrupta: En el centro.
- Altiplanicies: Al sur.
- Quebradas: En el extremo sur.
Algunos datos geográficos importantes son:
- Superficie: 43.814,80 km².
- Altitud media: 2.746 metros sobre el nivel del mar.
- Ríos principales: Río Apurímac, Pampamarca, Sondondo, Lucanas y Pampas.
- Nevados: Ccarhuarazo (5.112 m s. n. m.).
- Volcanes: Sara Sara (5.505 m s. n. m.).
- Lagunas importantes: Parinacochas, Yaurihuir, Islacocha, Parcco, Tipicocha, Apinacocha, Turpoccocho, Huachoajasa, Jallacocha, San Valentín y Cuchoquesera.
Clima en Ayacucho
El clima en Ayacucho es generalmente frío, pero agradable. En los valles, la temperatura aumenta a medida que se desciende. En la capital, la temperatura durante el día es de unos 14-15 °C. Por las noches, en los meses más fríos, puede bajar a unos pocos grados bajo cero.
Organización Administrativa
El Departamento de Ayacucho tiene una superficie de 43.821,08 km² y una población de 696.152 habitantes. Está dividido en 11 provincias:
Provincias del departamento de Ayacucho | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Ubigeo | Provincia | Capital | Distritos | Superficie |
Población 2016 |
Altitud m s. n. m. |
0501 | Huamanga | Ayacucho | 16 | 3 099.52 | 281 270 | 2 760 |
0502 | Cangallo | Cangallo | 6 | 1 889.42 | 33 846 | 2 570 |
0503 | Huanca Sancos | Huanca Sancos | 4 | 2 862.33 | 10 362 | 3 422 |
0504 | Huanta | 13 | 3 886.14 | 110 137 | 2 642 | |
0505 | La Mar | San Miguel | 15 | 4 306.64 | 88 747 | 2 647 |
0506 | Lucanas | Puquio | 21 | 14 494.64 | 68 534 | 3 221 |
0507 | Parinacochas | Coracora | 8 | 5 968.32 | 33 405 | 3 178 |
0508 | Páucar del Sara Sara | Pausa | 10 | 2 096.92 | 11 038 | 2 518 |
0509 | Sucre | Querobamba | 11 | 1 785.64 | 11 993 | 3 508 |
0510 | Víctor Fajardo | Huancapi | 12 | 2 260.19 | 23 532 | 3 102 |
0511 | Vilcashuamán | Vilcashuamán | 8 | 1 171.32 | 23 288 | 3 482 |
Gobierno Regional
Ayacucho tiene su propio Gobierno Regional, como todos los departamentos de Perú. El Gobernador Regional actual es Wilfredo Oscorima Nuñez (2023-2026). También hay consejeros regionales que representan a las diferentes provincias.
Transporte en Ayacucho
Ayacucho cuenta con varias opciones de transporte:
- Aeropuertos: El principal es el Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte en la ciudad de Ayacucho. También hay aeródromos en Vilcashuamán, Santa Rosa y Palmapampa.
- Terminal terrestre: El Terrapuerto Libertadores de América es un punto importante para viajes en autobús.
- Carreteras: Varias carreteras conectan Ayacucho con otras partes de Perú. La Vía Los Libertadores Wari une Ayacucho con Ica. La Interoceánica Sur pasa por Puquio, conectando con Abancay y Cusco. El viaje en autobús desde Lima dura unas 9 horas.
Ayacucho tiene el 10% de las carreteras de Perú, pero solo el 47% de ellas están asfaltadas.
Economía de Ayacucho
La economía de Ayacucho se basa principalmente en la agricultura y ganadería, los servicios del gobierno, el comercio y la construcción. Estos sectores contribuyen con la mayor parte de la riqueza del departamento.
La agricultura y la ganadería son las actividades más importantes, seguidas por la minería. La construcción también es un sector significativo. Los servicios, como el comercio y los servicios gubernamentales, también juegan un papel clave en la economía local.
Turismo en Ayacucho
Ayacucho es conocida como la "Ciudad de las Iglesias, el Arte y el Huayno". Tiene 33 templos coloniales con altares decorados con plata y pan de oro. Su arte se ve en los Retablos Ayacuchanos, las artesanías de Quinua, la famosa piedra de Huamanga (alabastro) y los telares hechos a mano. Ayacucho es también un lugar importante para el huayno, un género musical tradicional.
Puedes visitar la Plaza de Armas, las ruinas de Wari y Wiqchana, la fortaleza de Vilcashuamán y los andenes de Andamarca. También es famoso el Obelisco de la Pampa de la Quinua, donde se consolidó la independencia de América.
La Semana Santa en Ayacucho es una celebración muy importante y colorida, considerada la más grande de Perú y América.
Otros lugares para visitar son el Museo Cívico Religioso en la Catedral, el Palacio de los Marqueses de Mosobamba y el Museo Histórico Regional. En el Barrio de Santa Ana, conocido como el Barrio de los Artesanos, puedes ver y comprar hermosas obras de arte hechas en Piedra de Huamanga.
El departamento también tiene zonas de selva alta, como el Distrito de Sivia. Allí se encuentra un zoológico o parque natural con animales propios de la región, como lagartos, aves, monos y otorongos, además de una gran variedad de orquídeas.
Educación en Ayacucho
Ayacucho cuenta con una buena cantidad de centros educativos:
- Colegios: Hay un total de 200 colegios, incluyendo 363 de educación inicial, 1.454 de primaria y 249 de secundaria.
- Universidades: Las principales universidades son la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, la Universidad Alas Peruanas, la Universidad de Ayacucho Federico Froebel y la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
Flora de Ayacucho
En Ayacucho se han identificado 16 tipos de vegetación. Los más comunes son la vegetación arbustiva, el césped de puna y los pajonales. Estos últimos se encuentran entre los 3.800 y 4.500 metros sobre el nivel del mar.
Algunas de las especies de plantas más comunes son:
- Pajonal: Stipa obtusa, Stipa ichu, Calamagrostis macrophylla.
- Césped de Puna: Calamagrostis vicunarum, Lucilia tunariensis, Muhlenbergia ligularis.
- Bofedales: Distichia muscoides (con mucha abundancia).
- Bosques: Hay bosques de Chachacomos (con Escallonia resinosa), de Paty (con Carica candicans), de Queñua (con Polylepis sp.) y de Titanca (con Puya raimondii).
También hay áreas de cultivos, zonas con poca vegetación, bosques de montañas altas y bajas, y bosques secos.
Fauna de Ayacucho
Ayacucho tiene una gran diversidad de animales silvestres. Se han registrado 928 especies, sin incluir peces e insectos. Las aves son el grupo más numeroso, con 707 especies. También hay 159 especies de mamíferos, 42 de anfibios y 20 de reptiles.
Algunos ejemplos de animales que viven en Ayacucho son:
- Mamíferos:
- Armadillo peludo (Dasypus pilosus).
- Murciélagos como Mimon koepckeae y Sturnira nana.
- Roedores como el Añuje (Dasyprocta kalinowskii) y la Ardilla rojiza (Sciurus pyrrhinus).
- Anfibios:
- Ranas marsupiales (Gastrotheca excubitor, Gastrotheca pacchamama, Gastrotheca peruana).
- Sapos como Truebella tothastes.
- Ranas de cristal (Cochranella ocellata).
Véase también
En inglés: Department of Ayacucho Facts for Kids