robot de la enciclopedia para niños

Callangate para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Callangate
Callangate.jpg
Vista del Nevado Callangate
Localización geográfica
Continente América
Región Cordillera de Los Andes
Cordillera Andes
Sierra Cordillera de Vilcanota
Coordenadas 13°44′36″S 71°08′14″O / -13.74319783, -71.137118
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Cusco
Características generales
Altitud 6.110 m s. n. m.
Mapa de localización
Callangate ubicada en Perú físico
Callangate
Callangate
Ubicación del Callangate
Callangate ubicada en Departamento del Cuzco
Callangate
Callangate
Ubicación del Callangate en el departamento de Cusco

Callangate, también conocido como Collpa Ananta, es una impresionante montaña ubicada en el sureste de Perú. Se encuentra en la provincia de Quispicanchi, que forma parte del departamento del Cuzco. Esta montaña es una de las cumbres más importantes de la Cordillera de Vilcanota, que a su vez es una parte de la gran Cordillera de los Andes.

La cima del Callangate está siempre cubierta de nieve y tiene grandes glaciares. Alcanza una altura de 6.110 metros sobre el nivel del mar. El agua que se derrite de sus nieves y glaciares forma pequeños arroyos que luego alimentan la cuenca del río Urubamba.

¿Cómo llegar al Callangate?

Para llegar a esta montaña, primero se toma una carretera asfaltada desde la ciudad del Cuzco hasta el pueblo de Ocongate. Desde Ocongate, el camino hacia el Callangate se hace caminando. Esta caminata puede durar entre ocho y doce días.

Preparación para la caminata

Es importante estar en muy buen estado físico para esta aventura. El recorrido atraviesa zonas a gran altura y el clima puede cambiar mucho. Hay empresas de trekking y aventura en la ciudad del Cuzco que organizan viajes turísticos que incluyen el Callangate.

¿Cómo se formó el Callangate?

La estructura de las rocas del Callangate se formó hace millones de años, durante un periodo llamado Terciario. Está compuesta por diferentes tipos de rocas: algunas se formaron por capas de sedimentos que se plegaron, otras cambiaron por el calor y la presión (metamórficas), y otras son de origen volcánico.

El movimiento de las placas tectónicas

El Callangate, al igual que toda la Cordillera de los Andes, se formó por el movimiento de las placas tectónicas. Específicamente, la Placa de Nazca se desliza por debajo de la Placa Sudamericana. Este proceso, conocido como orogenia andina, es el que ha levantado estas enormes montañas.

El Callangate en la cultura andina

Durante la época del Imperio Inca, el Callangate, junto con el Ausangate, era considerado una de las divinidades más importantes para la gente de la región. Sus laderas empinadas y sus extremos de hielo y roca hicieron que esta montaña fuera vista como un verdadero "Dios" o "Apu".

La importancia del Apu hoy

Esta creencia sigue viva hoy en día. Las personas que viven cerca del Callangate lo consideran un lugar sagrado. Cada año, muchos peregrinan a sus laderas cubiertas de hielo para honrarlo. La primera vez que un grupo de alpinistas escaló el Callangate fue en 1953. Este equipo estaba formado por los alemanes H. Harner, H. Steinmetz, F. Marz y J. Wellenkamp.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Callangate Facts for Kids

kids search engine
Callangate para Niños. Enciclopedia Kiddle.