robot de la enciclopedia para niños

Verano para niños

Enciclopedia para niños

El verano o estío es una de las cuatro estaciones que tenemos en las zonas templadas del planeta. Es la estación más cálida de todas. Llega después de la primavera y antes del otoño. Durante el verano, los días son más largos y las noches son más cortas.

Desde el punto de vista de la astronomía, el solsticio de verano marca el inicio de esta estación. Esto ocurre alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio sur y el 21 de junio en el hemisferio norte. El verano termina con el equinoccio de otoño, que es aproximadamente el 21 de marzo en el sur y el 23 de septiembre en el norte. Las palabras "veraniego" o "estival" se usan para describir algo relacionado con el verano.

Archivo:Field Hamois Belgium Luc Viatour
Campo de verano en Bélgica (Hamois). Las flores son de Centaurea cyanus (azul) y Papaver rhoeas (roja).

En diferentes culturas, las estaciones pueden empezar en fechas distintas, basándose en eventos astronómicos o en el clima. Cuando es verano en el hemisferio sur, es invierno en el hemisferio norte, y viceversa. Por eso, hablamos de verano boreal cuando es en el hemisferio norte, y verano austral cuando es en el hemisferio sur.

A veces, el verano se define simplemente como los meses de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur, y junio, julio y agosto en el hemisferio norte. En las zonas cercanas al ecuador, la palabra "verano" a veces se usa para la época seca, y "invierno" para la época de lluvias. Durante el verano, es común ir a la playa o hacer campismo en las montañas.

Archivo:Arcimboldo Verano
Verano, pintura de Giuseppe Arcimboldo (1573).

Cuándo Comienza el Verano: Diferentes Maneras de Medirlo

Existen varias formas de determinar cuándo empieza el verano, ya sea por la astronomía o por el clima.

Verano Astronómico: Solsticios y Equinoccios

Desde el punto de vista de la astronomía, los equinoccios y solsticios son los puntos clave. El verano astronómico se considera que empieza con el solsticio de verano, que es el momento en que el Sol está más alto en el cielo y los días son más largos. Esto suele ser el 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur.

Verano Meteorológico: Meses Completos

La forma más común de definir el verano es por los meses completos. En el hemisferio norte, el verano meteorológico incluye junio, julio y agosto. En el hemisferio sur, abarca diciembre, enero y febrero. Esta manera de definir las estaciones es útil porque se alinea con la idea de que el verano es la época con los días más largos y cálidos.

Esta definición meteorológica se usa en países como Australia, Nueva Zelanda, Austria, Dinamarca, Rusia y Japón. También es común en el Reino Unido y Canadá. En Irlanda, aunque el servicio meteorológico lo define así, el calendario tradicional dice que el verano empieza el 1 de mayo.

Verano Cultural y Tradicional

En algunos lugares, el inicio del verano se asocia con festividades o tradiciones. Por ejemplo, en Estados Unidos, la temporada de verano suele comenzar el último fin de semana de mayo (Día de los Caídos) y terminar el primer lunes de septiembre (Labor Day). En Canadá, empieza una semana antes, con el Día de Victoria.

En la astronomía china, el verano comienza alrededor del 5 de mayo, con un término solar llamado lìxià (立夏), que significa "establecimiento del verano". Termina cerca del 6 de agosto.

En el sur y sureste de Asia, donde hay monzónes, el verano se define como los meses de marzo, abril, mayo y junio. Es la época más calurosa del año y termina cuando empiezan las lluvias del monzón.

El Clima en Verano

El verano se relaciona con un clima cálido o templado. En las zonas mediterráneas, también se asocia con un clima seco. Sin embargo, en otros lugares, como en Asia oriental debido a los monzones, el verano es la estación de lluvias. La estación húmeda es muy importante para el crecimiento de las plantas en las sabanas.

Archivo:Darwin thunderstorm
Temporada húmeda por la noche en Darwin, Territorio del Norte, Australia.

En el norte del Océano Atlántico, la temporada de ciclones tropicales (como los huracanes) va del 1 de junio al 30 de noviembre. El momento de mayor actividad suele ser el 10 de septiembre. En el Océano Pacífico noroccidental, los ciclones tropicales pueden ocurrir todo el año, pero son más comunes a principios de septiembre. En el hemisferio sur, la temporada de ciclones tropicales va de principios de noviembre a finales de abril.

La temporada de tormentas eléctricas en Estados Unidos y Canadá ocurre desde la primavera hasta el verano. Estas tormentas pueden traer granizo, vientos fuertes y tornados, especialmente por la tarde y la noche.

Archivo:Lester 1992-08-22 2246Z
Imagen del Huracán Lester de finales de agosto de 1992.

Iconografía: Cómo se Representa el Verano

A lo largo de la historia, el verano ha sido representado de diversas maneras en el arte. A menudo se le muestra como una figura joven, vestida de amarillo, que simboliza la madurez de las cosechas. También puede llevar una corona de espigas o una antorcha encendida.

A veces se le representa con un cuerno de la abundancia, lleno de granos y frutas, y una hoz, que es una herramienta para cosechar. El color azul celeste en su vestimenta puede representar la serenidad del cielo en esta estación, especialmente en los lugares cálidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Summer Facts for Kids

kids search engine
Verano para Niños. Enciclopedia Kiddle.