robot de la enciclopedia para niños

Evaporación para niños

Enciclopedia para niños

La evaporación es un proceso natural donde un líquido se convierte lentamente en un gas. Esto ocurre cuando las partículas del líquido ganan suficiente energía para escapar de la superficie y flotar en el aire.

A diferencia de la ebullición, que necesita que el líquido alcance una temperatura muy alta para burbujear, la evaporación puede suceder a cualquier temperatura. Por ejemplo, el agua de un charco se evapora incluso en un día fresco, aunque lo hace más rápido si hace calor. No es necesario que todo el líquido esté hirviendo para que ocurra la evaporación.

Cuando hay espacio libre sobre un líquido, algunas de sus partículas ya están en forma de gas. Si la cantidad de gas es menor que la cantidad máxima que el aire puede contener a esa temperatura (conocida como presión de vapor saturante), más partículas del líquido se convertirán en gas. Esto es la evaporación. Cuando la cantidad de gas alcanza el máximo, el aire está "saturado" y la evaporación se ralentiza o se detiene.

En el estudio del agua en la Tierra (hidrología), la evaporación es muy importante. Es una parte clave del ciclo hidrológico, donde el vapor de agua sube a la atmósfera, se enfría y se convierte en nubes, para luego regresar a la Tierra como lluvia, nieve o rocío.

Archivo:Watervapor cup
El agua se condensa en gotas visibles después de evaporarse fuera de una taza de té caliente.

¿Cómo funciona la evaporación?

Para que las partículas de un líquido se evaporen, deben estar cerca de la superficie, moverse en la dirección correcta y tener suficiente energía cinética (energía de movimiento) para romper los lazos que las mantienen unidas en el líquido.

La energía y la temperatura

Cuando solo unas pocas partículas cumplen estos requisitos, la evaporación es lenta. Como la energía de una partícula está relacionada con la temperatura, la evaporación es más rápida a temperaturas más altas.

La evaporación produce enfriamiento

Cuando las partículas más rápidas y energéticas escapan del líquido, las partículas que quedan tienen menos energía en promedio. Esto hace que la temperatura del líquido disminuya. Este efecto se llama enfriamiento por evaporación. Un ejemplo claro es cuando sudamos: el sudor se evapora de nuestra piel y nos ayuda a sentirnos más frescos.

La evaporación también es más rápida cuando hay más viento, porque el aire en movimiento se lleva el vapor de agua y permite que más líquido se evapore. Por eso, la ropa tendida se seca más rápido en un día ventoso. Los elementos clave para la evaporación son el calor, la cantidad de humedad en el aire y el movimiento del aire.

La evaporación en el ciclo del agua

La evaporación es fundamental para el ciclo hidrológico de nuestro planeta. El agua se evapora de los océanos, lagos, ríos y de la superficie terrestre. También se evapora de los seres vivos, como las plantas a través de la transpiración y los animales al sudar. Las plantas, por ejemplo, contribuyen con una parte importante del agua que llega a la atmósfera.

El agua en forma de vapor sube y se enfría, formando las nubes, que están hechas de pequeñas gotas de agua. Estas gotas se unen y crecen hasta que son demasiado pesadas y caen a la Tierra como lluvia, nieve o granizo. El vapor de agua también puede condensarse cerca del suelo formando niebla o rocío.

Una parte del agua que cae a la Tierra es utilizada por los seres vivos. Tarde o temprano, casi toda esta agua regresa a la atmósfera, principalmente por la evaporación.

La evaporación y el cuerpo humano

La evaporación del sudor es una forma muy importante en que nuestro cuerpo pierde calor y se mantiene fresco. El agua necesita absorber calor para evaporarse, y lo toma de nuestra piel. Por cada gramo de sudor que se evapora, el cuerpo pierde una cantidad significativa de calor.

Una corriente de aire, como la brisa, ayuda a que el aire húmedo cerca de nuestra piel sea reemplazado por aire más seco, lo que aumenta la evaporación y nos enfría más.

La evaporación de agua en el cuerpo ocurre de dos maneras:

  • Evaporación insensible: Sucede todo el tiempo a través de los poros de la piel y al respirar, siempre que el aire no esté completamente saturado de humedad.
  • Evaporación superficial: Es la formación de sudor por las glándulas sudoríparas, que están por todo el cuerpo, especialmente en la frente, manos, pies y axilas.

Usos de la evaporación

La evaporación se utiliza en muchas industrias y en los laboratorios. Por ejemplo, se usa para concentrar soluciones líquidas, eliminando el agua para obtener un producto más espeso o sólido. Esto se puede hacer calentando la solución o reduciendo la presión para que el agua se evapore más fácilmente.

En la industria alimentaria, la evaporación al vacío (donde se reduce la presión para evaporar a temperaturas más bajas) se usa para conservar alimentos. También se emplea en otras industrias para aplicar recubrimientos a diferentes materiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evaporation Facts for Kids

kids search engine
Evaporación para Niños. Enciclopedia Kiddle.