robot de la enciclopedia para niños

Angelique Kidjo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Angelique Kidjo
Angélique Kidjo au FEMUA17 4.jpg
Angelique Kidjo en 2025
Información personal
Nombre de nacimiento Angélique Kpasseloko Hinto Hounsinou Kandjo Manta Zogbin Kidjo
Nombre en francés Angélique Kidjo
Nacimiento 14 de julio de 1960
Ouidah (Imperio portugués)
Residencia Nueva York
Nacionalidad Beninesa y francesa
Lengua materna Yoruba e idioma fon
Características físicas
Ojos Marrón castaño
Cabello Cabello negro
Familia
Padres Franck Kidjo
Yvonne Kidjo
Cónyuge
  • Jean Hébrail
  • Jean Hébrail (desde 1987)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, cantante de jazz, escritora, coreógrafa, actriz, cantautora y artista discográfica
Años activa desde 1982
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef (desde 2002)
Empleador UNICEF
Seudónimo Carmen Kidjo
Géneros Jazz, Zouk, góspel, música de América Latina y música del mundo
Instrumento Voz
Discográfica Island Records
Sitio web www.kidjo.com
Archivo:Angelique Kidjo - Photo- Cotonou, 2017
Angélique Kidjo en 2017.

Angélique Kpasseloko Hinto Hounsinou Kandjo Manta Zogbin Kidjo (nacida en Ouidah, el 14 de julio de 1960), conocida como Angélique Kidjo, es una famosa cantante y compositora de Benín. Ha sido nominada varias veces a los premios Grammy y es reconocida por su estilo musical único y sus creativos videos musicales. Su familia ha dicho que "Kidjo tiene un don impresionante para los videos musicales, tiene mucha creatividad".

¿Quién es Angélique Kidjo?

Angélique Kidjo nació en Ouidah, Benín. Desde los seis años, formó parte del grupo de teatro de su madre. Esta experiencia temprana le permitió desarrollar un gran amor por la música y la danza. Debido a situaciones difíciles en Benín, se mudó a París en 1982. Allí, comenzó como cantante de apoyo en bandas locales antes de formar su propio grupo en la década de 1980. Hoy en día, es una de las cantantes en vivo más conocidas de París. Está casada con el cantante y productor Jean Hebrail, con quien tiene una hija llamada Naima, nacida en 1993. Actualmente, vive en Nueva York.

Idiomas y Estilo Musical

Kidjo habla fon, francés, yoruba e inglés. Canta en estos cuatro idiomas, y también usa un idioma propio que incluye palabras como Batonga en los títulos de sus canciones. Por ejemplo, la canción "Malaika" la canta en Suajili. También utiliza el idioma tradicional de Benín, el Zilin.

Sus canciones tienen influencias de muchos estilos musicales. Entre ellos se encuentran el afropop, zouk, rumba congoleña, jazz, góspel y pop latino. Sus artistas favoritos de la infancia incluyen a Bella Bellow, James Brown, Aretha Franklin, Jimi Hendrix, Miriam Makeba, Celia Cruz y Carlos Santana.

Colaboraciones y Canciones Famosas

Angélique Kidjo ha hecho sus propias versiones de canciones famosas como Summertime de George Gershwin y Voodoo Child (Slight Return) de Jimi Hendrix. También cantó Gimme Shelter de los Rolling Stones junto a Joss Stone. Ha trabajado con muchos artistas importantes como Dave Matthews, Kelly Price, Branford Marsalis, Robbie Nevil, Carlos Santana y Cassandra Wilson.

Sus canciones más conocidas son "Agolo", "Ayé" y "Batonga". La canción "Agolo" fue el tema principal de la telenovela chilena Oro Verde en 1997. Esto ayudó a que Kidjo se hiciera conocida en Chile.

Apariciones y Proyectos Especiales

En un episodio de la serie animada Los Simpson llamado Simpson Safari, el guía de Homer canta la canción de Kidjo "Wé-Wé", de su álbum Logozo.

En febrero de 2003, Angélique Kidjo interpretó una versión de la canción "Voodoo Child (Slight Return)" de Jimi Hendrix en el famoso Radio City Music Hall de Nueva York. Cantó junto a leyendas del blues como Buddy Guy y Vernon Reid, guitarrista de Living Colour. Esta actuación fue parte del documental de Martin Scorsese llamado Lightning in a Bottle, que trata sobre la música blues.

En 2007, Angélique Kidjo lanzó su álbum Djin Djin. Este álbum contó con la participación de artistas como Josh Groban, Carlos Santana, Alicia Keys, Joss Stone, Peter Gabriel, Amadou and Mariam, Ziggy Marley y Branford Marsalis. El nombre Djin Djin se refiere al sonido de una campana que suena en África al comienzo de cada nuevo día. El álbum fue producido por Tony Visconti, quien ha trabajado con artistas como David Bowie.

Angélique Kidjo también actuó en el sorteo para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica.

Discografía de Angélique Kidjo

Aquí tienes una lista de algunos de los álbumes de Angélique Kidjo:

  • Pretty (solo en África)
  • Parakou (1990)
  • Logozo (1991)
  • Ayé (1994)
  • Wombo Lombo (1996)
  • Fifa (1996)
  • Oremi (1998)
  • Keep On Moving: The Best Of Angelique Kidjo (2001)
  • Black Ivory Soul (2002)
  • Oyaya! (2004)
  • Djin Djin (2007)
  • Oyo (2010)
  • Spirit Rising (2012)
  • EVE (2014)

Kidjo también ha grabado muchas canciones con otros artistas.

Premios y Reconocimientos

Angélique Kidjo ha ganado muchos premios a lo largo de su carrera, incluyendo varios Premios Grammy.

Premios Grammy
Año Categoría Trabajo Nominado Resultado
1995 Mejor video musical Agolo Nominada
1999 Mejor álbum de world music Oremi Nominada
2003 Black Ivory Soul Nominada
2005 Mejor álbum de world music contemporáneo Oyaya! Nominada
2008 Djin Djin Ganadora
2011 ÕŸÖ Nominada
2015 Mejor álbum de world music Eve Ganadora
2016 Sings Ganadora
2020 Mejor álbum de world music Celia Ganadora

Otros premios importantes que ha recibido incluyen:

  • Octave RFI (1992)
  • Prix Afrique en Creation (1992)
  • Danish Music Awards: Mejor Cantante Femenina (1995)
  • Kora Music Awards: Mejor Artista Femenina Africana (1997)
  • Mobo Awards (2002)
kids search engine
Angelique Kidjo para Niños. Enciclopedia Kiddle.