Buddy Miles para niños
Datos para niños Buddy Miles |
||
---|---|---|
![]() Miles tocando en Hamburgo, Alemania, 1972
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | George Allen Miles, Jr. | |
Nacimiento | 5 de septiembre de 1947, Omaha, Nebraska, Estados Unidos Chicago, Illinois, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 2008, Austin, Texas, Estados Unidos Austin (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor y arreglista | |
Años activo | 1964 - 2008 | |
Géneros | Rock, rhythm and blues, funk | |
Instrumentos | Batería, guitarra, voces | |
Discográficas | Mercury, CBS, Columbia, Epic, Casablanca, Atlantic, Douglas, Hip-O, Ruf | |
Sitio web | ||
George Allen Miles, Jr. (nacido el 5 de septiembre de 1947 y fallecido el 26 de febrero de 2008), más conocido como Buddy Miles, fue un talentoso baterista, vocalista, compositor y productor musical de Estados Unidos. Se destacó en géneros como el rock y el funk. Fue uno de los fundadores de The Electric Flag en 1967. También fue parte de la Jimi Hendrix's Band of Gypsys entre 1969 y 1970. Además, creó y lideró sus propias bandas, la Buddy Miles Express y la Buddy Miles Band.
Buddy Miles colaboró con muchos artistas famosos, como Jimi Hendrix, Carlos Santana y Mike Bloomfield. También fue la voz principal en los populares anuncios de "California Raisins" y grabó dos álbumes para ellos.
Contenido
Biografía y carrera musical
Primeros años de vida de Buddy Miles
Buddy Miles nació en Omaha, Nebraska, el 5 de septiembre de 1947. Su padre era un músico que tocaba el contrabajo con grandes artistas como Duke Ellington. Cuando Buddy tenía solo 12 años, se unió a la banda de su padre, llamada The Bebops. Le pusieron el apodo de "Buddy" en honor a su tío, el baterista Buddy Rich. Desde joven, se le veía a menudo grabando en estudios de música.
Década de 1960: Inicios en la música
Durante su adolescencia, Buddy Miles tocó la batería en muchos grupos de rhythm and blues y soul. Algunos de estos grupos fueron Ruby & the Romantics y Wilson Pickett. En 1964, Miles conoció a Jimi Hendrix en un concierto en Canadá. Ambos estaban tocando como músicos de apoyo para otros artistas.
En 1967, Miles se unió a Hendrix en una sesión de improvisación musical. Volverían a tocar juntos en 1968. Ese mismo año, Miles se mudó a Chicago. Allí formó la banda The Electric Flag con el guitarrista Mike Bloomfield y el cantante Nick Gravenites. Este grupo tocaba una mezcla de blues, rock y soul. Buddy Miles no solo tocaba la batería, sino que a veces también cantaba las canciones principales. Su primera presentación en vivo fue en el Monterey Pop Festival a mediados de 1967.
A principios de 1968, The Electric Flag lanzó su primer álbum, A Long Time Comin'. Al año siguiente, grabaron su segundo álbum, An American Music Band. Poco después, el grupo se separó. Ese mismo año, Jimi Hendrix invitó a Miles y a otros artistas a grabar su álbum Electric Ladyland. Miles tocó la batería en varias canciones de ese disco.
A los 21 años, después de que The Electric Flag se disolviera, Miles formó una nueva banda. La llamó la Buddy Miles Express. En 1969, Jimi Hendrix escribió un poema corto para el primer álbum de la Buddy Miles Express, Expressway To Your Skull. Hendrix también produjo cuatro canciones de su siguiente álbum, Electric Church.
Década de 1970: Nuevas bandas y colaboraciones
En 1970, después de la Buddy Miles Express, Miles empezó a trabajar con Jimi Hendrix y el bajista Billy Cox. Juntos formaron la Band of Gypsys. Lanzaron un álbum en vivo con el mismo nombre antes de que la banda se separara.
Mientras grababa su álbum We Got To Live Together, Buddy Miles se enteró del fallecimiento de Hendrix. Este álbum, lanzado en 1971, fue producido por Miles. Incluía cinco canciones, como la instrumental "Easy Greasy" y su famosa "Take It Off Him and Put It On Me". Este disco mostró el gran talento de Buddy Miles con la percusión y los sonidos funky.
En 1971, la discográfica Columbia Records lanzó un álbum de grandes éxitos de The Electric Flag. Tres años después, en 1974, Miles y The Electric Flag se reunieron por un corto tiempo y lanzaron otro álbum, The Band Kept Playing.
Miles continuó produciendo otros discos con la Buddy Miles Band. Una canción que había escrito y grabado con la Band of Gypsys, "Them Changes", fue grabada de nuevo por Miles con su propia banda. Esta canción se convirtió en la más conocida de Miles. La Buddy Miles Band también incluyó "Them Changes" en su álbum en vivo.
Miles volvió a grabar "Them Changes" una cuarta vez en un disco en vivo con Carlos Santana. Esta versión fue muy especial por la energía y el increíble trabajo de guitarra de Santana. En 1973, Miles grabó un álbum con The Gun de Adrian Gurvitz llamado Chapter VII.
Miles luego firmó con la discográfica Casablanca Records. Su trabajo para esta compañía incluyó el álbum Bicentennial Gathering Of The Tribes.
Década de 1980: Proyectos y anuncios
A finales de 1984 y principios de 1985, Buddy Miles colaboró con varios músicos en estudios de California. Grabaron más de 15 canciones, desde ritmos funky hasta baladas. Una de las canciones, "When The Train Leaves the Station", tuvo solos de Carlos Santana y Neal Schon. El álbum, que se iba a llamar "Anna", nunca fue lanzado oficialmente. Los músicos llamaron a estas grabaciones "las sesiones del Club Fed" debido a circunstancias inesperadas que afectaron el estudio.
En 1986, Miles prestó su voz para los famosos anuncios de "California Raisins", cantando "I Heard It Through the Grapevine". También grabó dos álbumes para ellos con versiones de canciones de R&B de los años 60. Entre 1986 y 1987, se unió de nuevo a Carlos Santana como vocalista en el disco de Santana Freedom.
Década de 1990: Giras y homenajes
En 1990, mientras vivía en Chicago, Miles formó la banda MST. Grabaron el álbum Hell and Back en 1994 y realizaron giras por Estados Unidos y Europa hasta 1997. También aparecieron en un DVD de homenaje a Jimi Hendrix.
Desde 1994 hasta 2007, Buddy Miles formó una nueva versión de la Buddy Miles Express en Nueva York. Esta banda realizó muchísimos conciertos y festivales por todo el mundo.
En 1996, tocó con la banda de rock Phish en el Madison Square Garden. También actuó con la banda de blues Rock'n Daddy. A finales de los años 90, la banda de Miles tocó en muchos conciertos para recordar a su amiga Linda Gillespie.
En 1997, Miles se mudó a Fort Worth, Texas. Allí empezó a trabajar con el joven guitarrista Lance López. Buddy Miles se convirtió en el mentor de López y coprodujo su primer álbum, First Things First, que se lanzó en 1999.
Miles también apareció en el video oficial The Making of Electric Ladyland, donde se le veía tocando la batería con las grabaciones originales de Hendrix. En 1999, Miles tocó en el disco de Bruce Cameron, Midnight Daydream, que también contó con otros músicos que habían trabajado con Hendrix.
Década de 2000: Últimos trabajos
En el año 2000, Miles colaboró en el álbum Blues Berries. Esta formación también grabó una versión de la canción "Wind Cries Mary" de Jimi Hendrix para el álbum Blue Haze, Songs of Jimi Hendrix en 2001. Miles continuó componiendo y grabando nuevas canciones con la Buddy Miles Express que aún no han sido lanzadas.
La banda siguió tocando con Miles hasta su fallecimiento. El último álbum de la Buddy Miles Express, Road to Sturgis, fue un CD benéfico para la Children's Craniofacial Foundation. Miles siguió escribiendo música hasta pocos días antes de su muerte.
En 2004, Miles se reunió de nuevo con Billy Cox de la Band of Gypsys para regrabar canciones del disco original en vivo. El álbum, llamado The Band Of Gypsys Return, se lanzó en 2006. Hasta su muerte, Miles se mantuvo activo en la música y participó en muchos conciertos para apoyar causas benéficas.
También se le atribuyen grabaciones con George Clinton y su grupo Parliament/Funkadelic.
En 2005, Miles empezó a colaborar con el guitarrista Tony Smotherman. Juntos hicieron giras por el sureste de Estados Unidos, tocando temas de las colaboraciones de Miles con Hendrix. La última vez que Miles y Smotherman actuaron juntos fue en 2007.
Amistad y colaboración con Jimi Hendrix
La Band of Gypsys
Después de que la banda Jimi Hendrix Experience se separara, Hendrix formó Gypsy Sun and Rainbows. Este grupo no duró mucho. Sin embargo, grabaron versiones completas de canciones como "Message to Love" y "Machine Gun", que luego aparecieron en el álbum de la Band of Gypsys.
En octubre de 1969, Hendrix formó un nuevo grupo llamado Band of Gypsys, al que se unió Buddy Miles. La Band of Gypsys grabó un álbum en vivo en el Fillmore East. Este álbum, Band of Gypsys, fue muy importante y se lanzó en marzo de 1970 en Estados Unidos y en junio en el Reino Unido. Llegó a estar entre los 10 discos más vendidos en ambos lugares.
El incidente en el escenario
Durante un evento benéfico en enero de 1970, Jimi Hendrix tuvo un pequeño desvanecimiento en el escenario. Después de este incidente, la Band of Gypsys se disolvió.
Fallecimiento y legado
Buddy Miles falleció a los 60 años, el 26 de febrero de 2008, en su casa de Austin, Texas. Estaba acompañado por su familia. Según su página web, la causa de su muerte fue una insuficiencia cardíaca.
Su familia tenía antecedentes de problemas cardíacos. Su hermana y su madre también habían fallecido por la misma enfermedad. Se sabía que el corazón de Buddy estaba muy débil en los meses previos a su muerte. No se realizó un funeral, ya que Miles fue incinerado.
El día antes de su fallecimiento, Buddy escuchó a Steve Winwood y Eric Clapton tocar "Them Changes" en el Madison Square Garden. "Them Changes" es ahora parte de los conciertos de Eric Clapton como un homenaje a Miles. El periódico británico The Independent publicó un obituario completo sobre él.
Cuando le preguntaron cómo quería ser recordado, Miles respondió: "La gente dice que soy el peor baterista. Si es cierto, gracias mundo." El 30 de marzo de 2008 se realizó un concierto en su memoria en Austin, Texas.
Discografía
Solo
- Expressway to Your Skull – Mercury (1968)
- Electric Church – Mercury (1969)
- Them Changes – Mercury (1970)
- We Got to Live Together – Mercury (1970)
- A Message to the People – Mercury (1971)
- Buddy Miles Live – Mercury (1971)
- Booger Bear – Columbia (1973)
- Chapter VII – Columbia (1973)
- All the Faces of Buddy Miles – Columbia (1974)
- More Miles Per Gallon – Casablanca (1975)
- Bicentennial Gathering of the Tribes – Casablanca (1976)
- Sneak Attack – Atlantic (1981)
- Hell and Back – United For Opportunity – Douglas Records (1994)
- Tribute to Jimi Hendrix – CAS (1997)
- Miles Away from Home – Hip-O (1997)
- Blues Berries – Ruf (2002)
- Changes – SPV (2005)
Álbumes de Jimi Hendrix
- Electric Ladyland – baterías en "Rainy Day, Dream Away" y "Still Raining, Still Dreaming" (1968)
- The Cry of Love – baterías en Ezy Rider (1971)
- Rainbow Bridge- baterías y voces en "Earth Blues" y "Room Full of Mirrors" (1971)
- War Heroes – baterías en "Izabella" (1972)
- Loose Ends – baterías y voces en "Blue Suede Shoes", "Burning Desire", y "Born a Hootchie Cootchie Man" (1974)
- Crash Landing – baterías y voces en "Message to Love and Power of Soul" (1975)
- Nine to the Universe – baterías en "Message from Nine to the Universe" y "Young/Hendrix" (1980)
- People, Hell and Angels – baterías y voces en "Earth Blues", "Somewhere", "Hear My Train A Comin", "Bleeding Heart", "Let Me Move You", y "Hey Gypsy Boy" (2013)
Colaboraciones
- The Electric Flag – A Long Time Comin' – Columbia (1968)
- The Electric Flag – The Electric Flag: An American Music Band – Columbia (1968)
- Jimi Hendrix – Band of Gypsys – Capitol (1970)
- John McLaughlin – Devotion – Douglas (1970)
- Carlos Santana & Buddy Miles! Live! – Columbia (1972)
- Jeff Berlin – Pump It! – Passport Jazz (1986)
- Hardware – Third Eye Open (1994)
Véase también
En inglés: Buddy Miles Facts for Kids