Gibson SG para niños
Datos para niños Gibson SG |
||
---|---|---|
![]() |
||
Características | ||
Desarrollado | 1961-1963 (como Gibson Les Paul) 1963-presente (como Gibson SG) |
|
Fabricantes | Gibson | |
Colores disponibles | Varios; algunos modelos góticos y normalmente tonos naturales | |
Construcción | ||
Tipo de cuerpo | Macizo | |
Unión (cuerpo-mástil) | Encolado, atornillado en algunos modelos | |
Maderas | ||
Cuerpo | Caoba (algunos modelos cuentan con tapa de arce), abedul laminado o arce | |
Mástil | Caoba, abedul laminado o arce | |
Diapasón | Palo rosa, ébano, arce o richlite | |
Hardware | ||
Puente | Fijo (Tune-O-Matic) o Gibson Vibrato | |
Pastillas | 1, 2 o 3 Humbuckers; 1 o 2 P-90; ciertas versiones poseen pastillas single coil | |
La Gibson SG es un tipo de guitarra eléctrica muy conocida. Fue lanzada en 1961 por la empresa Gibson. Al principio se llamó Gibson Les Paul SG, pero luego cambió su nombre. Desde entonces, se sigue fabricando en muchas versiones diferentes. La SG Standard es el modelo de guitarra más vendido de Gibson.
Esta guitarra es parecida a la Gibson Les Paul, pero es más ligera. Esto se debe a que su cuerpo es más delgado y tiene dos "recortes" (double-cutaway). Estos recortes están por encima y por debajo del mástil. Durante sus primeros dos años (1961-1963), se consideró una "Les Paul". Por eso, tiene variaciones similares a ese modelo. Las más importantes y populares son la Standard, la Custom, la Junior y la Special.
La versión Standard es la más exitosa y vendida. La Custom tiene tres pastillas doradas, una más que la Standard, y es más cara. La Junior se considera un modelo para estudiantes y tiene una sola pastilla P-90. La Special, al principio, tenía dos pastillas P-90, y luego pasó a tener pastillas humbuckers cubiertas. También existen otras versiones más nuevas y menos conocidas. Además, hay una versión de bajo con el mismo nombre, aunque antes se llamaba EB (como la EB-0 y EB-3).
Contenido
Historia de la Gibson SG
En 1960, las ventas de la guitarra eléctrica Les Paul bajaron mucho. Por eso, Gibson decidió modificar el modelo. En 1961, la Les Paul se lanzó con una forma nueva. Tenía un cuerpo más delgado y dos "cuernos" puntiagudos. Estos cuernos permitían un mejor acceso a los trastes más altos. Estas mejoras también ayudaron a reducir los costos de fabricación.
Sin embargo, el famoso guitarrista Les Paul, quien le había dado su nombre al modelo, vio esta nueva versión en una tienda. Gibson no le había avisado de los cambios. Sorprendido, Paul pidió que su nombre fuera quitado de los modelos, ya que no le gustaba la nueva forma. Pero Gibson ya había fabricado muchos protectores con la firma "Les Paul". Por eso, el modelo siguió llevando su nombre por dos años más. Finalmente, la compañía escuchó al guitarrista y cambió el nombre del modelo a SG. SG es la abreviatura de "Solid Guitar", que significa "guitarra de cuerpo sólido".
¿Qué músicos famosos han usado la Gibson SG?
Muchos guitarristas famosos han usado y siguen usando la Gibson SG. Algunos de ellos son:
- Angus Young de AC/DC
- Eric Clapton en Cream
- Sister Rosetta Tharpe
- George Harrison de The Beatles
- Mick Mars de Mötley Crüe
- Kim Thayil de Soundgarden
- Marilyn Manson
- Chino Moreno de Deftones
- Frank Iero de My Chemical Romance
- Gustavo Nápoli
- Brian Molko de Placebo
- Tim McIlrath de Rise Against
- Nicola Sirkis de Indochine
- Duane Allman de The Allman Brothers Band
- Edu Spano de Los Ingobernables
- Robbie Krieger de The Doors
- Daron Malakian de System of a Down
- Tony Iommi de Black Sabbath
- Gary Rossington de Lynyrd Skynyrd
- Patrick Stump
- Heaven and Hell
- Frank Zappa
- Jimmy McCulloch de Wings
- Carlos Santana en el concierto de Woodstock
- Adrian Smith de Iron Maiden
- Derek Trucks de Tedeschi Trucks Band. Él usa un modelo de 1961 a 1963, que aún lleva el nombre de Les Paul.
- Charly García
- Luis Alberto Spinetta
- Skay Beilinson de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
- Pappo
- Jimi Hendrix
- Thom Yorke de Radiohead
- Ricardo Mollo de Sumo y Divididos.
- Jimmy Page de Led Zeppelin
- The Edge de U2
- Lenny Kravitz
- Gustavo Cerati
- Carlitos de Mägo de Oz
- José Ignacio Lapido
- Greg Hetson de Circle Jerks y ex Bad Religion.
En los años 70, otras marcas empezaron a copiar el estilo de Gibson. Hicieron modelos parecidos a la Les Paul y la SG. Por ejemplo, la marca japonesa Yamaha lanzó modelos SG como los 1000, 2000 y 3000. Estos fueron usados por guitarristas importantes de esa época. En Inglaterra, surgieron las marcas John Birch y Gordon Smith.
Las guitarras SG también fueron populares en la época del punk en los años 70. Las usaron músicos como Brian James y Captain Sensible de The Damned, y Nicky Garratt de U.K. Subs. En la siguiente época, la del new wave, el modelo fue usado por Bernard Sumner de Joy Division y New Order, y Adrian Borland de The Sound.
Modelos y tipos de Gibson SG
Los modelos Custom de 1961-63 no tenían la insignia 'SG', pero eran SG. Sin embargo, llevaban la firma de Les Paul entre el mástil y la pastilla grave. Los modelos Standard tenían "Les Paul" grabado en la tapa que cubre el alma desde 1961 hasta principios de 1963.
Los modelos fabricados entre 1961 y 1965 tenían un golpeador (protector) pequeño. Los modelos posteriores a 1965 tienen un golpeador grande, que rodea las pastillas. Aun así, todavía se pueden encontrar versiones y reediciones con el golpeador pequeño.
También se creó un modelo Junior con la forma de la SG, similar al antiguo Les Paul Junior. Este modelo tiene una sola pastilla P-90 y, a veces, una palanca de vibrato. La SG Special se lanzó un poco después con dos pastillas P-90 y también con palanca de vibrato opcional.
En 1961, se lanzó una línea de bajos, el Gibson EB-3. Actualmente, hay otro modelo de bajo similar llamado Gibson SG Bass. El bajo Gibson EB-0 cambió su diseño en 1961 para parecerse mucho a la SG.
A principios de los años 70, hubo varios cambios en diferentes modelos. Desde las SG-100 y SG-200, que eran más económicas, hasta las lujosas SG Pro y SG Deluxe. Pero a finales de los 70, se volvió a los estilos originales.
Hoy en día, Gibson ofrece muchas variaciones del cuerpo básico estilo SG. Algunos modelos son la Special, Supreme, Angus Young Special, Faded y Gothic.
Epiphone, una marca que pertenece a Gibson, también ofrece varios modelos de la SG. Se llaman G- y un número, como el G-400, que es el más común, el G-310 y la 1961 Epiphone Les Paul Custom. También tienen una de doble mástil llamada Epiphone G-1275.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gibson SG Facts for Kids