Stanley Clarke para niños
Datos para niños Stanley Clarke |
||
---|---|---|
![]() En el Festival Internacional de Jazz de San Javier, en 2022.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de junio de 1951![]() Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bajista, compositor, músico de jazz, compositor de bandas sonoras y guitarrista | |
Años activo | desde 1966 | |
Géneros | Jazz, jazz fusión, R&B contemporáneo, pop, funk y rock | |
Instrumentos | Bajo eléctrico, contrabajo | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.stanleyclarke.com | |
Distinciones |
|
|
Stanley Clarke (nacido el 30 de junio de 1951 en Filadelfia, Estados Unidos) es un famoso bajista y contrabajista. Es conocido por su increíble talento con el bajo eléctrico y el contrabajo. Su música mezcla diferentes estilos como el jazz, el funk y la fusión.
Contenido
Stanley Clarke: Un Maestro del Bajo
Stanley Clarke es un músico estadounidense muy talentoso. Nació en Filadelfia, Pensilvania, el 30 de junio de 1951. Es famoso por tocar el bajo eléctrico y el contrabajo. Su música combina varios estilos, como el jazz, el funk y la fusión.
Sus Primeros Pasos en la Música
Stanley Clarke empezó a tocar instrumentos desde muy joven. De niño, aprendió a tocar el acordeón, el chelo y el violín. Durante su adolescencia, tocó en bandas de R&B y rock.
De Filadelfia a Nueva York
Después de su etapa en Filadelfia, Stanley se mudó a Nueva York. Allí, a principios de los años setenta, tuvo la oportunidad de tocar con grandes músicos de jazz. Entre ellos estaban Pharoah Sanders, Gil Evans, Horace Silver y Stan Getz. Todos ellos quedaron muy impresionados con su habilidad musical.
El Éxito con Return to Forever
La carrera de Stanley Clarke despegó cuando se unió al grupo Return to Forever, liderado por el pianista Chick Corea. Esta banda se hizo muy conocida por su estilo jazz fusión. En este grupo, Stanley se enfocó en el bajo eléctrico. Se convirtió en un músico muy influyente en los años 70, abriendo camino para otros bajistas talentosos.
Más Allá del Jazz: Otros Proyectos
A partir de su álbum School Days (1976), Stanley Clarke empezó a explorar otros géneros musicales. Formó un grupo de funk con George Duke, llamado The Clarke/Duke Project. También ha compuesto música para películas. Un ejemplo de su versatilidad es su participación en el álbum Tug Of War de Paul McCartney. También colaboró con Stewart Copeland, el exbaterista de The Police, en el grupo Animal Logic.
Colaboraciones y Giras Recientes
Aunque Stanley Clarke ha explorado muchos estilos, siempre ha vuelto al jazz. En 1995, grabó un álbum acústico de jazz llamado The Rite of Strings con Jean Luc Ponty y Al Di Meola.
En 1999, Stanley Clarke y Lenny White, otro exmiembro de Return to Forever, formaron una banda llamada Vertú. Invitaron a músicos destacados como el guitarrista Richie Kotzen y la violinista Karen Briggs. Este grupo de jazz fusión fue muy parecido al estilo original de Return to Forever.
En 2007, Stanley Clarke lanzó el proyecto "Thunder" junto a otros dos famosos bajistas: Marcus Miller y Victor Wooten. Los tres realizaron una gira exitosa en 2008, que comenzó en Estados Unidos y terminó en España.
Discografía Destacada
- Stanley Clarke (1974)
- Journey to Love (1975)
- School Days (1976)
- The Clarke/Duke Project, Vol. 1 (1981)
- If This Bass Could Only Talk (1988)
- The Rite of Strings (1995)
- 1,2,To The Bass (2003)
- The Toys of Men (2007)
Música para Películas (Selección)
Stanley Clarke también ha puesto su talento al servicio del cine, componiendo música para varias películas:
- Boyz n the Hood (1991)
- Passenger 57 (1992)
- Higher Learning (1995)
- Panther (1995)
- Dangerous Ground (1997)
- The Transporter (2002)
- La barbería 3 (2016)
Véase también
En inglés: Stanley Clarke Facts for Kids