robot de la enciclopedia para niños

Wayne Shorter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wayne Shorter
Wayne Shorter Berkeley 1980.jpg
Shorter en 1980.
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1933
Newark (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de marzo de 2023
Los Ángeles (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Soka Gakkai
Educación
Educado en
  • Steinhardt School of Culture, Education, and Human Development
  • Newark Arts High School
Información profesional
Ocupación saxofonista, compositor
Años activo 1958-2021
Género Jazz
Instrumentos saxo soprano, saxo tenor, saxo alto, clarinete
Discográfica Blue Note
Artistas relacionados Miles Davis, John Coltrane, Sonny Rollins, Michael Brecker
Miembro de
Sitio web
www.wayneshorter.com
Distinciones
  • Doris Duke Performing Artist Award
  • NEA Jazz Masters
  • Beca Guggenheim (2016)

Wayne Shorter (nacido en Newark, Estados Unidos, el 25 de agosto de 1933, y fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 2 de marzo de 2023) fue un talentoso saxofonista y compositor estadounidense de jazz. Es considerado uno de los músicos más importantes e influyentes en la historia del jazz.

Su música ayudó a desarrollar varios estilos de jazz, como el post-bop, el hard bop, el jazz modal y la fusión. Incluso exploró el funk en sus últimos trabajos. Su forma de tocar el saxofón era muy especial. Con el saxo tenor sonaba muy preciso, mientras que con el saxo soprano creaba melodías más suaves y emotivas.

Como compositor, Wayne Shorter era conocido por sus melodías complejas y bien pensadas. Muchas de sus creaciones se han convertido en canciones clásicas del jazz, que otros músicos siguen tocando hoy en día.

La Vida y Carrera de Wayne Shorter

Primeros Pasos en la Música

Wayne Shorter empezó a tocar el clarinete a los 16 años. Poco después, se cambió al saxo tenor. Estudió en la Universidad de Nueva York y se graduó en 1956. Después de la universidad, tocó brevemente con el músico Horace Silver antes de unirse al ejército por dos años.

Al salir del ejército, Wayne se unió a la orquesta de Maynard Ferguson. Allí conoció al pianista Joe Zawinul, con quien más tarde formaría un grupo muy famoso. En 1958, empezó a tocar en clubes de jazz con grandes figuras como John Coltrane y Sonny Rollins.

Con los Jazz Messengers y Miles Davis

En 1959, Wayne Shorter se unió a los Jazz Messengers de Art Blakey, una banda muy importante en el jazz. Con ellos estuvo hasta 1963, llegando a ser su director musical. Durante este tiempo, también grabó sus primeros discos como líder.

En 1964, el legendario Miles Davis lo invitó a unirse a su quinteto. Wayne Shorter se convirtió en el compositor principal del grupo, creando canciones muy conocidas como "E.S.P.", "Nefertiti" y "Footprints". Cuando Miles Davis empezó a experimentar con sonidos eléctricos, Wayne Shorter también comenzó a tocar el saxo soprano, que se adaptaba mejor a esos nuevos sonidos.

La Era de Weather Report y Proyectos Solistas

En noviembre de 1970, Wayne Shorter formó el grupo Weather Report junto a Joe Zawinul y Miroslav Vitous. Esta banda fue pionera en el jazz fusión, mezclando el jazz con otros estilos. En Weather Report, Wayne tocaba principalmente el saxo soprano.

Durante esta etapa, Wayne Shorter también lanzó un disco como solista llamado Native Dancer. En este álbum, exploró la fusión con ritmos brasileños junto al músico Milton Nascimento. También se reunió con antiguos compañeros de Miles Davis, como Herbie Hancock, para tocar juntos.

Últimos Años y Reconocimientos

Wayne Shorter dejó Weather Report en 1985. Continuó explorando la música electrónica y la fusión en sus composiciones. Después de grabar varios discos y hacer giras con artistas como Carlos Santana, se tomó un descanso.

Regresó en 1992 para un homenaje a Miles Davis. En 1994, lanzó el álbum High Life. También colaboró con bandas famosas como los Rolling Stones en su disco Bridges to Babylon en 1997.

Wayne Shorter recibió muchos honores a lo largo de su vida. En 1998, obtuvo un doctorado honorario en música del Berklee College of Music. Ganó diez premios Grammy por su trabajo como compositor e instrumentista. En 2007, recibió el "Premio Donostiako Jazzaldia" en España, y en 2010, otro doctorado honorífico de la Universidad de Nueva York.

Discografía Destacada

Aquí puedes ver algunos de los álbumes más importantes en los que Wayne Shorter participó:

Archivo:Weather Report (Wayne Shorter)
Wayne Shorter en 1977
Archivo:Weather Report 19810611 shinjuku fn23
Con Weather Report en 1981
Archivo:Wayne Shorter
Shorter en 2006.
Archivo:Wayne Shorter at the Teatro degli Arcimboldi
En el Teatro degli Arcimboldi, Italia, 2010.

Como líder de sus propios proyectos

  • 1959 Blues à la Carte
  • 1959 Introducing Wayne Shorter
  • 1960 Second Genesis
  • 1961 Free Form
  • 1962 Wayning Moments
  • 1962 Wayning Moments Plus
  • 1964 Night Dreamer
  • 1964 JuJu
  • 1964 Speak No Evil
  • 1965 The Soothsayer
  • 1965 The Collector
  • 1965 Et Cetera
  • 1965 The All Seeing Eye
  • 1966 Adam's Apple
  • 1967 Schizophrenia
  • 1969 Super Nova
  • 1970 Moto Grosso Feio
  • 1970 Odyssey of Iska
  • 1974 Native Dancer
  • 1985 Atlantis
  • 1986 Phantom Navigator
  • 1988 Joy Ryder
  • 1994 High Life
  • 2002 Footprints Live
  • 2003 Alegría
  • 2005 Beyond the Sound Barrier
  • 2013 Without a Net
  • 2014 Portrait

Con los Jazz Messengers de Art Blakey

  • 1959 Africaine
  • 1960 A Night In Tunisia
  • 1960 Like Someone in Love
  • 1960 Meet You at the Jazz Corner of the World
  • 1960 Roots & Herbs
  • 1960 The Big Beat
  • 1961 A Day With Art Blakey
  • 1961 Impulse!!! Art Blakey!!! Jazz Messengers!!!
  • 1961 Buhaina's Delight
  • 1961 Mosaic
  • 1961 The Freedom Rider
  • 1961 The Witch Doctor
  • 1961 At The Free Trade Hall (Free Trade Hall, Manchester,United Kingdom. May 6,1961)
  • 1961 Tokyo 1961
  • 1962 Caravan
  • 1962 Three Blind Mice, Volume 1
  • 1962 Three Blind Mice, Volume 2
  • 1963 Ugetsu
  • 1964 Free for All
  • 1964 Indestructible

Con otros artistas de Blue Note

Con Miles Davis

  • 1964 Miles In Berlin
  • 1965 E.S.P.
  • 1965 Live at the Plugged Nickel
  • 1966 Miles Smiles
  • 1967 Nefertiti
  • 1967 Sorcerer
  • 1968 Filles de Kilimanjaro
  • 1968 Miles in the Sky
  • 1969 In A Silent Way
  • 1969 ... Brew
  • 1970 Live at the Fillmore East

Con Weather Report

  • 1971 Weather Report
  • 1972 I Sing The Body Electric
  • 1973 Sweetnighter
  • 1974 Mysterious Traveller
  • 1975 Black Market
  • 1975 Tale Spinnin'
  • 1977 Heavy Weather
  • 1978 Mr. Gone
  • 1979 8:30
  • 1980 Night Passage
  • 1982 Weather Report
  • 1983 Procession
  • 1983 Domino Theory
  • 1984 Sportin' Life
  • 1985 This Is This!

Con otros artistas

Libros sobre Wayne Shorter

  • Michelle Mercer, Footprints: The Life and Work of Wayne Shorter (Tarcher/Penguin, 2005)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wayne Shorter Facts for Kids

kids search engine
Wayne Shorter para Niños. Enciclopedia Kiddle.