Phi Beta Kappa para niños
Datos para niños Phi Beta Kappa (The Phi Beta Kappa Society) |
||
---|---|---|
![]() El símbolo de Phi Beta Kappa.
|
||
Tipo | Sociedad de honor | |
Industria | educación superior | |
Fundación | 5 de diciembre de 1796 | |
Fundador | c | |
Sede central | Washington D. C., ![]() |
|
Área de operación | ![]() |
|
Secretario | John Churchill | |
Universitarios | 500.000 | |
Miembro de | Association of College Honor Societies y National Humanities Alliance | |
Estructura | ||
Coordenadas | 38°54′41″N 77°02′32″O / 38.911472222222, -77.042111111111 | |
Sitio web | http://www.pbk.org | |
La Sociedad Phi Beta Kappa, o simplemente Phi Beta Kappa (ΦΒΚ), es una sociedad de honor académica muy importante en Estados Unidos. Su objetivo principal es reconocer y promover la excelencia en áreas como las humanidades y las ciencias. También busca incluir a los estudiantes más sobresalientes de estas materias en las universidades más destacadas del país.
Fundada el 5 de diciembre de 1776 en The College of William and Mary, fue la primera hermandad universitaria en usar letras griegas en su nombre. Por eso, es una de las sociedades estudiantiles más antiguas de Estados Unidos.
Phi Beta Kappa es considerada la sociedad de honor más prestigiosa en artes y ciencias en Estados Unidos. Ha servido de inspiración para otras sociedades académicas similares. Actualmente, cuenta con 276 capítulos (grupos en diferentes universidades) y más de medio millón de miembros.
Las letras griegas ΦΒΚ (Phi Beta Kappa) representan el lema de la sociedad: Φιλοσοφία Βίου Κυβερνήτης, que significa "El amor por el aprendizaje es la guía de la vida".
Contenido
Historia de Phi Beta Kappa
Orígenes y Fundación
La Sociedad Phi Beta Kappa se fundó el 5 de diciembre de 1776. Esto ocurrió en el Colegio de William y Mary en Williamsburg, Virginia. Esta sociedad estableció la costumbre de que las organizaciones universitarias en América usaran iniciales de palabras griegas para sus nombres.
El grupo original estaba formado por estudiantes que se reunían en la taberna de Raleigh. Este era un lugar de encuentro fuera del campus universitario. Los primeros registros muestran que los estudiantes se reunían para debatir y mejorar sus habilidades para hablar en público. También discutían temas que antes no se enseñaban en sus clases.
Antes de Phi Beta Kappa, ya existían otras sociedades en el William & Mary. Algunas de ellas fueron la FHC (Club del Sombrero Plano) y la sociedad PDA (Please, Don't Ask).
Expansión y Evolución
Los fundadores de Phi Beta Kappa querían que la sociedad fuera "puramente de ámbito nacional". Querían que no tuviera ninguna conexión con organizaciones europeas. Declararon que la sociedad se formó para fomentar la amistad y el compañerismo. Sus pilares eran "la amistad como base y la benevolencia y la literatura".
Al principio, Phi Beta Kappa era una sociedad con algunos aspectos secretos. Tenía un juramento, una insignia, un certificado de membresía y un ritual de iniciación. También usaban un apretón de manos especial para reconocerse. Pronto, la sociedad comenzó a abrir "capítulos" en otras universidades.
A principios de 1781, la invasión británica en Virginia hizo que el Colegio de William y Mary cerrara temporalmente. La sociedad Phi Beta Kappa también se disolvió por un tiempo. Sin embargo, un exalumno llamado Elisha Parmelee llevó los estatutos de la sociedad a otras escuelas.
Así, se fundaron nuevos capítulos en la Universidad de Yale (1780), el Harvard College (1781) y el Dartmouth College (1787). Gracias a estos nuevos capítulos, Phi Beta Kappa cambió. Pasó de ser una hermandad con fines académicos y sociales a una organización que solo reconocía el buen rendimiento escolar.
Más capítulos aparecieron en el Union College (1817), Bowdoin College (1825) y la Universidad de Brown (1830). El capítulo original del William & Mary también se restableció. En 1831, el capítulo de Harvard hizo públicos los aspectos secretos de la sociedad. El primer capítulo establecido después de que Phi Beta Kappa se convirtiera en una sociedad "abierta" fue en el Trinity College (Connecticut), en 1845.
Phi Beta Kappa fue la primera organización universitaria en usar un nombre con letras griegas. Por eso, se considera un modelo para las fraternidades universitarias modernas y para otras sociedades de honor.
En 1883, cuando se establecieron los Estatutos Unidos de Phi Beta Kappa, había 25 capítulos. Las primeras mujeres fueron aceptadas en la sociedad en la Universidad de Vermont en 1875. El primer miembro afroamericano fue elegido en la misma institución dos años después.
Cada capítulo se nombra por su estado y una letra griega. Esta letra indica el orden en que se fundaron los capítulos en ese estado. Por ejemplo, Alpha de Pensilvania es el capítulo en Dickinson College (1887).
En 1920, había 89 capítulos en diferentes escuelas. Se siguieron añadiendo nuevos capítulos, llegando a 276 en 2007. En 1988, los estatutos de Phi Beta Kappa cambiaron oficialmente su nombre a Sociedad Phi Beta Kappa. Esto recordaba el nombre original de la organización de 1776.
La Insignia de Phi Beta Kappa
El símbolo de la Sociedad Phi Beta Kappa es una insignia de oro. En la parte delantera tiene la imagen de un dedo que señala, tres estrellas y las letras griegas del nombre de la sociedad. Se dice que las estrellas representan la ambición de los jóvenes estudiantes. También simbolizan los tres principios de la Sociedad: la amistad, la moral y el aprendizaje. En la parte de atrás, se encuentran las iniciales "SP". Estas iniciales significan las palabras en latín Societas Philosophiae, que se traduce como "Sociedad Filosófica".
Actividades y Publicaciones
La Sociedad Phi Beta Kappa publica The Key Reporter. Este es un boletín trimestral que se envía a todos los miembros que contribuyen. También publican The American Scholar, una revista trimestral. Esta revista incluye ensayos sobre literatura, historia, ciencia, temas de interés público y cultura.
Phi Beta Kappa también apoya varias becas y programas. Ofrecen programas de visitas escolares y premios académicos. Sus tres premios principales son el Premio Ralph Waldo Emerson, el Premio Christian Gauss y el Premio de Ciencia Phi Beta Kappa.
Miembros Destacados
Desde su fundación en 1776, muchos líderes y personas importantes han sido miembros de Phi Beta Kappa. Entre ellos se encuentran 17 presidentes de Estados Unidos, 39 jueces del Tribunal Supremo de EE. UU. y más de 130 premios Nobel. También ha habido innumerables autores, diplomáticos, deportistas, investigadores, actores y líderes empresariales.
Véase también
En inglés: Phi Beta Kappa Facts for Kids