robot de la enciclopedia para niños

Audiolibro para niños

Enciclopedia para niños

Un audiolibro es como un libro que puedes escuchar. Es la grabación de un libro leído en voz alta. Gracias a las nuevas tecnologías, los audiolibros se han vuelto muy populares y son considerados una forma más de disfrutar las historias y el conocimiento, junto con los libros impresos y los libros digitales.

Historia de los audiolibros

Archivo:MauritiusCommandAudioBookCassette
Grabación en casete del libro en inglés The Mauritius Command leído por Patrick Tull.

Desde hace mucho tiempo, las personas han contado historias de forma oral. Antes de que existieran los libros escritos, las narraciones se pasaban de una generación a otra. Esto ayudaba a que las historias y las leyendas se mantuvieran vivas. Sin embargo, a veces, el narrador podía cambiar la historia un poco.

Con el tiempo, la tecnología ha mejorado la forma en que guardamos y compartimos la información. Los libros impresos, como los conocemos hoy, siguen siendo muy importantes.

A finales de 1971, empezó a desarrollarse el concepto de libro digital. Un pionero llamado Michael Hart creó el Proyecto Gutemberg. Su idea era hacer una biblioteca digital gratuita con obras de autores famosos como Shakespeare y Dante, que ya no tienen derechos de autor.

En 1975, el escritor colombiano David Sánchez Juliao grabó una serie de cuentos que se hicieron muy populares, ayudando a que la gente conociera este formato.

En 1981, salió a la venta el primer libro electrónico. Pero fue en marzo de 2001 cuando el libro digital, o eBook, creció mucho. El novelista Stephen King lanzó su novela Riding the Bullet por internet. En solo 48 horas, se vendieron más de medio millón de copias.

Aunque las grabaciones de audio que no son música existían antes de internet (como los relatos de radio o los fonógrafos), la tecnología digital ha hecho que los audiolibros sean muy accesibles. Los teléfonos móviles, por ejemplo, permiten guardar y escuchar miles de archivos de audio.

En 2008, durante una campaña política en Estados Unidos, se compartió un audiolibro gratuito con el mensaje de un candidato, lo que ayudó a que el formato se hiciera aún más conocido.

Con la creación del estándar DAISY (Sistema de Información Digital Accesible), los audiolibros mejoraron. Ahora es posible navegar por capítulos, secciones, páginas e incluso frases, si tienes un reproductor compatible como DAISYPlayer.

La pandemia de COVID-19 también impulsó la industria de los audiolibros. En los últimos cinco años, el número de audiolibros producidos en Estados Unidos y Europa se ha duplicado, llegando a casi cincuenta mil. Muchos libros nuevos se lanzan al mismo tiempo en formato impreso, electrónico y de audio.

Autores que han grabado audiolibros

Algunos escritores famosos que han grabado sus propias obras en audiolibro son:

¿Qué características tienen los audiolibros?

Los audiolibros son muy útiles cuando no puedes leer un libro directamente. Permiten escuchar historias mientras haces otras cosas, como conducir, caminar o cocinar. Son fáciles de descargar y suelen ser económicos. Además, pueden animar a más personas a interesarse por las historias y el contenido de los libros.

Un audiolibro puede contener muchas cosas diferentes: un cuento, una charla, un curso, un artículo, una entrevista o un programa de radio. Si el libro original es muy largo, el audiolibro a veces es una versión más corta.

La voz en un audiolibro puede ser generada por una computadora o ser la de una persona. A menudo, son actores profesionales quienes leen e interpretan los textos. Algunas empresas te permiten elegir la voz, el idioma y el estilo del narrador.

Tipos de audiolibros

Los audiolibros se pueden clasificar de varias maneras:

Por el tipo de soporte

Por el tipo de sonido

  • Audiolibros con voz real o humana: Son leídos por una persona.
  • Audiolibros dramatizados: Son narrados por varias personas y a veces incluyen efectos de sonido. Son muy populares para cuentos infantiles.
  • Audiolibros con voz electrónica: Son narrados por un programa de computadora.

Por el tratamiento de la obra

Según si el texto es completo o resumido:

  • Abreviados: Son versiones resumidas del libro original.
  • Íntegros: Son la lectura completa del libro, palabra por palabra.

¿Cómo se distribuyen los audiolibros?

Hoy en día, la mayoría de los audiolibros se distribuyen en formato digital a través de internet. Aunque todavía puedes encontrarlos en formatos como CD, DVD o incluso cintas de casete.

Hay menos audiolibros disponibles en español que en inglés, francés o alemán, pero la oferta está creciendo. Algunas organizaciones, como la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), tienen grandes catálogos de audiolibros en español para sus miembros.

Además de las producciones comerciales, existen comunidades de voluntarios que graban audiolibros sin fines de lucro. Puedes encontrar muchas obras de dominio público (libros antiguos cuyos derechos de autor han expirado) de forma gratuita en internet. Un ejemplo es LibriVox.org, donde voluntarios de todo el mundo graban libros clásicos. También el Proyecto Gutenberg ofrece algunos audiolibros.

¿Quién usa los audiolibros?

Para escuchar un audiolibro, necesitas un reproductor. Antes, eran reproductores de casetes o CDs. Ahora, la mayoría de los teléfonos móviles y dispositivos portátiles pueden reproducir los formatos de audiolibros más comunes.

Los audiolibros son útiles para:

  • Cualquiera que disfrute escuchando historias.
  • Personas ocupadas que no tienen mucho tiempo para leer.
  • Personas con dificultades visuales o dislexia.
  • Niños y jóvenes, que están muy acostumbrados a los medios audiovisuales.
  • Estudiantes de idiomas, para practicar la escucha.
  • Personas que viajan mucho o realizan trabajos repetitivos.
  • Aquellos que quieren recordar la información de los libros de una manera más vívida.
  • Personas que no tienen el hábito de la lectura.

Programas para audiolibros

Aunque la mayoría de los audiolibros se pueden escuchar con cualquier reproductor de música, existen programas específicos que ofrecen funciones adicionales:

  • Daisy Player (compatible con el estándar Sistema de Información Digital Accesible)
  • iTunes
  • TPB Reader
  • Banshee (para sistemas GNU/Linux)
  • Rhythmbox (para sistemas GNU/Linux)

¿Cómo se producen los audiolibros?

Algunas personas crean sus propios audiolibros a partir de libros electrónicos, usando programas que generan voz por computadora. Un ejemplo de aplicación que ayuda con esto es LectoText.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Audiobook Facts for Kids

  • Podcasting
  • Wikiproyecto:Wikipedia grabada
  • Pediaphon

Galería de imágenes

kids search engine
Audiolibro para Niños. Enciclopedia Kiddle.