Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 para niños
Datos para niños ← 1988 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 1992 538 miembros del Colegio Electoral 270 votos electorales necesarios para ganar |
|||||||||||
Fecha | Martes 3 de noviembre de 1992 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 20 de enero de 1993 al 20 de enero de 1997 |
||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 255 407 000 | ||||||||||
Hab. registrados | 189 044 000 | ||||||||||
Votantes | 104 426 659 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
58.1 % ![]() |
||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Bill Clinton – Demócrata | |||||||||||
Votos | 44 909 806 ![]() |
||||||||||
Votos electorales | 370 ![]() |
||||||||||
Compañero de formula | Al Gore | ||||||||||
|
43.01 % | ||||||||||
George H. W. Bush – Republicano | |||||||||||
Votos | 39 104 500 ![]() |
||||||||||
Votos electorales | 168 ![]() |
||||||||||
Compañero de formula | Dan Quayle | ||||||||||
|
37.45 % | ||||||||||
Ross Perot – Independiente | |||||||||||
Votos | 19 743 821 | ||||||||||
Votos electorales | 0 | ||||||||||
Compañero de formula | James Stockdale | ||||||||||
|
18.91 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Mapa del resultado de la elección | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
32+D.C Clinton/Gore
|
18 Bush/Quayle
|
||||||||||
|
|||||||||||
![]() Presidente de los Estados Unidos |
|||||||||||
La elección presidencial de Estados Unidos de 1992 fue una importante contienda para elegir al nuevo presidente. En esta elección compitieron tres candidatos principales: el presidente en ese momento, George H.W. Bush, del Partido Republicano; Bill Clinton, el gobernador de Arkansas, del Partido Demócrata; y Ross Perot, un empresario de Texas, que se presentó como candidato independiente.
El presidente Bush enfrentaba desafíos porque había roto una promesa de su campaña anterior sobre los impuestos. Además, la economía de Estados Unidos estaba pasando por un momento difícil. La política exterior de Bush, que había sido muy importante después de la Guerra del Golfo, ahora parecía menos relevante para muchos votantes.
Bill Clinton, el candidato demócrata, logró que su partido, que había perdido varias elecciones presidenciales seguidas, volviera a ser competitivo. Gracias a que los votos se dividieron entre Bush y Perot, Clinton ganó la elección. Curiosamente, obtuvo un porcentaje de votos menor que el candidato demócrata que perdió en 1988, Michael Dukakis.
Contenido
¿Qué son las Elecciones Presidenciales?
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizan cada cuatro años. Los ciudadanos votan por el candidato de su elección. Sin embargo, el presidente no se elige directamente por el voto popular. En su lugar, se utiliza un sistema llamado Colegio Electoral. Cada estado tiene un número de votos electorales. El candidato que gana la mayoría de los votos populares en un estado, generalmente se lleva todos los votos electorales de ese estado. Para ganar la presidencia, un candidato necesita obtener al menos 270 de los 538 votos electorales disponibles.
Candidatos Principales
En 1992, la contienda fue notable por la participación de un tercer candidato fuerte, algo poco común en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El Candidato Republicano: George H.W. Bush
George H.W. Bush era el presidente en funciones y buscaba la reelección. Su compañero de fórmula para la vicepresidencia era Dan Quayle. A pesar de su popularidad después de la Guerra del Golfo, su promesa de no subir impuestos y la situación económica del país le causaron problemas.
Algunos otros candidatos republicanos que compitieron en las elecciones primarias (elecciones internas del partido) fueron Pat Buchanan, un periodista, y David Duke, un representante estatal. Aunque Bush ganó fácilmente la nominación de su partido, la fuerte oposición de Buchanan lo obligó a adoptar posturas más conservadoras.
El Candidato Demócrata: Bill Clinton
Bill Clinton, el gobernador de Arkansas, fue el candidato del Partido Demócrata. Su compañero de fórmula fue Al Gore, quien era senador por Tennessee. En 1991, muchos demócratas pensaban que sería difícil ganar contra el presidente Bush, que era muy popular en ese momento. Por eso, algunos políticos conocidos decidieron no presentarse. Sin embargo, Clinton logró destacarse y ganar la nominación de su partido.
El Candidato Independiente: Ross Perot
Ross Perot fue un empresario de Texas que se presentó como candidato independiente. Su compañero de fórmula fue James Stockdale. Perot logró una gran cantidad de apoyo popular, lo que fue inusual para un candidato que no pertenecía a los dos partidos principales (Demócrata o Republicano). Su participación dividió los votos y tuvo un impacto significativo en el resultado final de la elección.
¿Cómo Cambiaron estas Elecciones el Mapa Político?
Las elecciones de 1992 marcaron un cambio importante en cómo votaban las diferentes regiones de Estados Unidos. Antes, en los años 80, los presidentes republicanos como Reagan y Bush ganaban en casi todos los estados. Pero a partir de 1992, el voto se volvió más dividido.
Algunos estados de la Costa Oeste, el Medio Oeste y el Nordeste comenzaron a votar de forma constante por el Partido Demócrata durante más de veinte años. A estos estados se les conoció como la "muralla azul" (blue wall). Este dominio demócrata en esos estados fue muy fuerte hasta las elecciones de 2016, cuando el republicano Donald Trump ganó en tres de ellos.
Resultados de la Elección
Por primera vez desde 1968, un candidato ganó la presidencia sin obtener la mayoría absoluta del voto popular (es decir, menos del 50% de los votos). Sin embargo, Bill Clinton fue elegido presidente con una clara ventaja en el Colegio Electoral sobre George H.W. Bush.
Votos Populares y Electorales
Candidato presidencial | Partido | Estado natal | Voto popular | Voto Electoral |
Compañero de fórmula | Estado natal del compañero |
||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conteo | Pct | |||||||
William Jefferson Clinton | Demócrata | Arkansas | 44,909,806 | 43.0% | 370 | Albert Arnold Gore, Jr. | Tennessee | |
George Herbert Walker Bush | Republicano | Texas | 39,104,550 | 37.4% | 168 | James Danforth Quayle | Indiana | |
Henry Ross Perot | (ninguno) | Texas | 19,743,821 | 18.9% | 0 | James Bond Stockdale | California | |
Andre V. Marrou | Libertario | Alaska | 290,087 | 0.3% | 0 | Nancy Lord | Nevada | |
James “Bo” Gritz | Populista | Nevada | 106,152 | 0.1% | 0 | Cy Minett | ||
Lenora Fulani | Partido Nueva Alianza | Nueva York | 73,622 | 0.1% | 0 | Maria Muñoz | ||
Howard Phillips | Partido de Impuestos | Virginia | 43,369 | 0.0% | 0 | Albion Knight, Jr. | ||
Otro | 152,516 | 0.1% | – | Otro | ||||
Total | 104,423,923 | 100 % | 538 | |||||
Necesitados para ganar | 270 |
Estados Clave
Algunos estados tuvieron resultados muy ajustados, lo que significa que la diferencia de votos entre los candidatos fue muy pequeña. Estos estados son importantes porque pueden decidir el resultado de una elección.
- Georgia, 0.59%
- Carolina del Norte, 0.79%
- Nueva Hampshire, 1.22%
- Ohio, 1.83%
- Florida, 1.89%
- Arizona, 1.95%
- Nueva Jersey, 2.37%
- Montana, 2.51%
- Nevada, 2.63%
- Kentucky, 3.21%
- Texas, 3.48%
- Dakota del Sur, 3.52%
- Colorado, 4.26%
- Wisconsin, 4.35%
- Virginia, 4.38%
- Luisiana, 4.61%
- Tennessee, 4.65%
Galería de imágenes
-
Pat Buchanan de Virginia, ex Asesor Senior de discursos al Presidente Nixon
-
David Duke, Representante Estatal de Luisiana
-
Harold Stassen, ex Gobernador de Minnesota
-
Gobernador Bill Clinton de Arkansas
-
Ex Gobernador Jerry Brown de California
-
Ex Senador Paul Tsongas de Massachusetts
-
Gobernador Douglas Wilder de Virginia
-
Representante Lee Hamilton de Indiana
-
Senador Patrick Moynihan de Nueva York
-
Senador Bill Bradley de Nueva Jersey
-
Representante Dave McCurdy de Oklahoma
-
Ex Gobernador Buddy Roemer de Luisiana
Véase también
En inglés: United States presidential election, 1992 Facts for Kids