robot de la enciclopedia para niños

Colegio Electoral de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:ElectoralCollege2024
Mapa del Colegio Electoral que muestra los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024.
Archivo:Proposed Electoral College 2012
Votos electorales, por distrito, para las elecciones de 2012, 2016 y 2020.
Archivo:ElectoralCollege2020
Mapa del Colegio Electoral que muestra los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Los estados en azul fueron aquellos en los que ganó el candidato demócrata Joe Biden; los de rojo aquellos en los que ganó el republicano Donald Trump.

El Colegio Electoral de los Estados Unidos es un grupo especial de personas. Su tarea principal es elegir al presidente y al vicepresidente de los Estados Unidos. Este grupo se forma cada cuatro años solo para esta importante elección.

El proceso para elegir al presidente se explica en la Constitución de los Estados Unidos. Desde 1964, el Colegio Electoral tiene 538 miembros. Estos miembros votan en diciembre, después de las elecciones generales. Luego, en enero, el Congreso revisa y confirma los resultados. Por eso, el Colegio Electoral es un ejemplo de elección indirecta. Los ciudadanos votan por los miembros del Colegio Electoral. Luego, estos miembros son quienes eligen al presidente y vicepresidente.

A veces, el Colegio Electoral genera debates. Esto ocurre porque un candidato puede ganar la presidencia sin haber obtenido la mayoría de los votos de los ciudadanos en todo el país. Por esta razón, ha habido intentos de cambiar o eliminar este sistema. Sin embargo, modificarlo es complicado. Se necesita una enmienda a la Constitución, lo cual es un proceso largo. Por ello, se han propuesto ideas para reformarlo. Una de ellas es el Pacto Interestatal por el Voto Popular Nacional. Si suficientes estados lo aprueban, el candidato con más votos populares a nivel nacional ganaría también el Colegio Electoral.

¿Cómo funciona el sistema electoral?

En lugar de votar directamente por el presidente, los ciudadanos de los Estados Unidos eligen a los miembros del Colegio Electoral. Estos miembros son designados por cada estado o distrito federal. Aunque técnicamente podrían votar por cualquier persona, en la práctica, se comprometen a votar por los candidatos que ganaron el voto popular en su estado. Además, en 33 estados, hay leyes que exigen a estos "grandes electores" respetar la decisión de los votantes de su estado.

¿Cómo se eligen los miembros del Colegio Electoral?

En cada estado, los votantes marcan una boleta. En la mayoría de los estados, esta boleta muestra los nombres de los candidatos a presidente y vicepresidente. También indica a qué partido pertenecen. Excepto en dos estados, la pareja de candidatos que obtiene la mayoría de los votos en un estado, gana todos los miembros del Colegio Electoral de ese estado. Por eso, las campañas presidenciales se enfocan en ganar en estados clave. Buscan sumar al menos 270 votos electorales, que es la mayoría necesaria para ganar.

¿Cuántos miembros tiene cada estado?

Cada estado tiene un número de miembros del Colegio Electoral. Este número es igual a la suma de sus senadores (siempre dos por estado) y sus representantes en el Congreso de los Estados Unidos. Además, el Distrito de Columbia también tiene miembros. Esto es gracias a la Vigesimotercera Enmienda. El Distrito de Columbia no puede tener más miembros que el estado con menos población. Los territorios estadounidenses no tienen representación en el Colegio Electoral.

Cada miembro del Colegio Electoral emite un voto para presidente y otro para vicepresidente. Para ser elegido, un candidato debe obtener la mayoría de los votos electorales. Desde 1964, se necesitan al menos 270 votos. Si ningún candidato a presidente obtiene la mayoría, la elección pasa a la Cámara de Representantes. Si ningún candidato a vicepresidente obtiene la mayoría, la elección se decide en el Senado.

¿Cómo se asignan los electores en cada estado?

La Constitución de los Estados Unidos permite que cada estado decida cómo asignar sus electores. Cuarenta y ocho estados y el Distrito de Columbia usan un sistema donde "el ganador se lleva todo". Esto significa que el candidato que gana la mayoría de los votos en el estado, recibe el apoyo de todos los electores de ese estado.

Los otros dos estados, Maine y Nebraska, usan un sistema diferente. En estos estados, se elige un elector en cada distrito del Congreso. Además, se eligen dos electores adicionales por el voto popular a nivel de todo el estado. Las elecciones presidenciales en Estados Unidos son como 51 elecciones separadas al mismo tiempo. Esto incluye los 50 estados y el Distrito de Columbia. No es una sola elección nacional.

El día de la elección

La ley federal establece que el día de las elecciones federales es el martes siguiente al primer lunes de noviembre.

La forma en que se eligen los electores la decide la legislatura de cada estado. Hoy en día, todos los estados eligen a sus electores mediante el voto popular en la fecha establecida por la ley federal. Aunque muchas personas creen que están votando directamente por su candidato presidencial, en realidad están votando por los electores de ese candidato.

Cuarenta y ocho estados y Washington D.C. usan el sistema donde el ganador se lleva todos los electores. Esto significa que todos los electores de ese estado van al candidato que ganó allí. Los estados de Maine y Nebraska son diferentes. Ellos eligen un elector por cada distrito del Congreso. Además, eligen a los dos electores restantes por el voto popular de todo el estado. Maine usa este método desde 1972, y Nebraska desde 1992.

Distribución de los votos electorales

La siguiente tabla muestra cuántos votos electorales tenía cada estado y el Distrito de Columbia en las elecciones presidenciales de 2004 y 2008:

Estado Votos electorales
Alabama 9
Minnesota 10
Alaska 3
Misisipi 6
Arizona 11
Misuri 10
Arkansas 6
Montana 3
California 55
Nebraska** 5
Carolina del Norte 15
Nevada 6
Carolina del Sur 9
Nuevo Hampshire 4
Colorado 9
Nueva Jersey 14
Connecticut 7
Nuevo México 5
Delaware 3
Nueva York 29
Dakota del Norte 3
Ohio 18
Dakota del Sur 3
Oklahoma 7
Florida 29
Oregón 7
Georgia 16
Pensilvania 20
Hawái 4
Rhode Island 4
Idaho 4
Tennessee 11
Illinois 20
Texas 38
Indiana 11
Utah 6
Iowa 6
Vermont 3
Kansas 6
Virginia 13
Kentucky 8
Virginia Occidental 5
Luisiana 8
Washington 12
Maine** 4
Wisconsin 10
Maryland 10
Wyoming 3
Massachusetts 11
Distrito de Columbia* 3
Míchigan 16
*Total de electores 538
* El Distrito de Columbia (Washington D.C.) no es un estado. Sin embargo, tiene tres votos electorales gracias a la Vigesimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.
**Los electores de Maine y Nebraska se distribuyen usando el método de distritos congresionales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: U.S. Electoral College Facts for Kids

kids search engine
Colegio Electoral de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.