robot de la enciclopedia para niños

Secuela (arte) para niños

Enciclopedia para niños

Una continuación es una obra, como una película, un libro o un videojuego, que se crea después de otra obra ya terminada. Esta nueva obra sigue la historia en el mismo "universo" o mundo, pero en un momento posterior. A menudo, las continuaciones usan los mismos lugares y personajes de la obra original. Sin embargo, a veces un personaje nuevo puede tomar el lugar de uno que ya no está.

Las continuaciones son muy populares porque es más seguro para los creadores usar ideas de una obra que ya tuvo éxito. Así, no tienen que arriesgarse tanto con historias o personajes completamente nuevos. El público suele pedir más aventuras de sus personajes favoritos. Por ejemplo, el personaje de Sherlock Holmes se hizo tan famoso que, cuando su autor, Arthur Conan Doyle, intentó que desapareciera en una de sus historias, los lectores protestaron mucho. Por eso, tuvo que traerlo de vuelta. Al crear una continuación, es común que el autor use los "cabos sueltos" de la historia anterior. Estos son detalles o preguntas sin resolver que permiten seguir contando la aventura.

En el cine, las continuaciones son muy comunes. A veces, tienen un título especial, como The Dark Knight, que sigue a Batman Begins. Otras veces, simplemente añaden un número al título original, como Rocky II o Spider-Man 3.

¿Cómo son las continuaciones?

Las continuaciones a menudo reciben críticas por repetir la misma idea de la obra original. A veces, se dice que no son tan buenas como la primera parte. Si la obra original trataba sobre un personaje que resolvía un gran problema, puede ser difícil crear una continuación donde el personaje se enfrente a un problema similar. Esto no ocurre en series como las de James Bond, donde el personaje tiene una misión diferente en cada película o libro.

A veces, la obra original deja pistas a propósito para que haya continuaciones. Por ejemplo, en la película Spider-Man, el protagonista (Peter Parker) decide no estar con Mary Jane Watson para protegerla. Si no hubiera más películas, esto parecería un final triste. Pero como hay continuaciones, esta decisión se convierte en una parte importante de la historia que se desarrolla después.

También es común que se den pistas al público de que habrá una continuación. Por ejemplo, Batman Begins termina con James Gordon dándole a Batman una carta de un villano. Esto le dice al público que la historia seguirá con Batman enfrentándose al Joker.

En los videojuegos, las continuaciones suelen mejorar gracias a la tecnología. Esto permite desarrollar mejor la historia y los gráficos. Sin embargo, también hay casos de continuaciones que no tuvieron éxito. Algunas continuaciones no son ni mejores ni peores que las anteriores, sino simplemente diferentes. Un ejemplo son Super Mario Bros. 2 o Zelda II: The Adventure of Link para la consola NES. Fueron muy elogiados, pero sus grandes diferencias con los juegos anteriores hicieron que se vieran más como "expansiones" que como continuaciones directas.

Otros tipos de historias relacionadas

¿Qué es una precuela?

Una precuela es una obra cuya historia ocurre antes de la obra original. También se le puede llamar "continuación retrospectiva". La película Star Wars es un ejemplo famoso con varias precuelas. El desafío de estas obras es mantener el interés del público, ya que a menudo ya saben cómo terminará la historia.

¿Qué es una intercuela?

Una intercuela cuenta eventos que suceden entre dos obras que ya existen. Por ejemplo, la novela El padrino: El regreso narra lo que pasó entre las películas El Padrino y El Padrino II.

¿Qué es una medicuela?

Una medicuela es una historia que se desarrolla durante los eventos de otra obra ya terminada. Se diferencia de la intercuela porque ocurre en un espacio de tiempo que ya se mencionó en la obra original. No añade un nuevo resultado entre dos obras publicadas. Por ejemplo, el videojuego Daxter es una medicuela de Jak II. Cuenta lo que pasó durante los dos años en que el protagonista de Jak II estuvo detenido. Otro ejemplo es la película de animación Bambi II, que muestra eventos que ocurrieron entre dos momentos de la película Bambi. También, Dragon Ball Super se desarrolla entre la derrota de Majin Boo y el final de la serie Dragon Ball Z.

¿Qué es una paracuela?

Una paracuela, también conocida como historia paralela, es una obra que muestra diferentes puntos de vista o situaciones. Estas ocurren al mismo tiempo que la historia original, pero desde otra perspectiva. Esto puede llevar a un resultado final con intenciones muy distintas a las de la obra anterior. Es decir, una paracuela explora otros personajes, hechos o percepciones que existen en el mismo mundo y tiempo que la obra original.

Algunos ejemplos son la novela La sombra de Ender, que cuenta los eventos de El juego de Ender desde el punto de vista de otro personaje. También, la película Cartas desde Iwo Jima es una paracuela de Banderas de nuestros padres, ambas dirigidas por Clint Eastwood.

¿Qué es una continuación independiente?

Una continuación independiente es una obra que se sitúa en el mismo universo, pero tiene poca o ninguna conexión directa con la historia anterior. Puede entenderse por sí misma sin necesidad de conocer a fondo la serie. Rápido y furioso: Reto Tokio (2006) es un ejemplo de esto.

¿Qué es una pseudocontinuación?

Una pseudocontinuación es una supuesta continuación que en realidad es una falsa continuación. Tiene una conexión mínima o nula con la obra anterior. Ejemplos incluyen Halloween III: Season of the Witch y Titanic II.

¿Qué es una retrocontinuación?

La retrocontinuación ocurre cuando se crea una obra que solo sigue una parte específica de una serie, ignorando y eliminando el resto. Un ejemplo es el reinicio del DC Universe de Warner Bros., organizado por James Gunn con las películas de DC Comics. Otros ejemplos son Los Inmortales III y Terminator Génesis.

¿Qué es una serie derivada?

Una serie derivada (conocida como spin-off en inglés) es una serie de televisión, película, programa de radio, juego o historia que se crea a partir de una obra ya existente. Toma de ella algún elemento principal, como un personaje que era parte del elenco principal, el lugar donde ocurrieron los hechos o el mundo ficticio de la obra original. Un ejemplo de esto es Better Call Saul, una serie derivada de Breaking Bad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sequel Facts for Kids

kids search engine
Secuela (arte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.