Oeste para niños
El oeste es uno de los cuatro puntos cardinales principales. También se le conoce como occidente, poniente u ocaso. Es la dirección por donde el Sol parece esconderse al final del día, aunque esto ocurre exactamente en el oeste solo durante los equinoccios. Cuando hablamos de algo relacionado con el oeste, usamos palabras como «occidental» o «ponentino».
Contenido
¿De dónde viene la palabra "Oeste"?
Origen de "Oeste"
La palabra «oeste» viene del francés ouest. Esta, a su vez, tiene sus raíces en una palabra antigua del alemán, westar. Se cree que westar está relacionada con una palabra muy antigua que significaba «tarde» o el lugar donde el sol se pone. De ahí vienen palabras como «víspera» (la tarde anterior a un día festivo) y «vespertino» (algo que ocurre por la tarde).
Origen de "Occidente"
La palabra «occidente» viene del latín occĭdens, que significa «caer». Este significado se relaciona con el movimiento del Sol cuando parece «caer» o esconderse en el horizonte, que es lo que ocurre en la dirección oeste.
Origen de "Poniente"
En algunos lugares, como España, se usa la palabra «poniente» para referirse al oeste. Esto es porque el sol se «pone» por esa dirección. También se usa para hablar de la parte occidental de un país.
¿Cómo se localiza el Oeste?
El Oeste en los mapas
En los mapas, por lo general, el oeste se encuentra a la izquierda si estás mirando hacia el polo norte. Es una forma estándar de dibujar los mapas para que todos los entendamos.
Cuando se usa una brújula para navegar, el oeste se marca con 270 grados. Se empieza a contar desde el norte (0 grados) y se gira en el sentido de las agujas del reloj.
El oeste es la dirección opuesta a cómo gira la Tierra sobre su propio eje. Por eso, el Sol siempre parece moverse hacia el oeste y, finalmente, se esconde por esa dirección. Curiosamente, en el planeta Venus, que gira al revés que la Tierra, el Sol saldría por el oeste y se escondería por el este.
El Oeste y el Sol
Mucha gente piensa que el sol siempre se esconde exactamente por el oeste, pero esto no es del todo cierto. El sol solo se pone justo en el oeste dos días al año: durante los equinoccios de primavera (alrededor del 21 de marzo) y de otoño (alrededor del 23 de septiembre). El resto del año, el sol se pone un poco más al norte o al sur del oeste.
El Oeste en las historias y creencias
El Oeste en la mitología
En la mitología nórdica, se cuenta que había un enano llamado Vestri que estaba en el oeste y ayudaba a sostener la bóveda del cielo.
En la mitología griega, Japeto era el titán del Oeste. Su hijo Atlas vivía en el extremo occidental de la Tierra conocida en ese entonces. Además, Céfiro era el dios del Viento del Oeste.
El Oeste en las culturas y religiones
En el budismo chino, el oeste simboliza el camino hacia la iluminación o hacia el Buda. Un famoso libro de aventuras chino se llama "Viaje al Oeste".
Los antiguos aztecas creían que el oeste era el lugar de una importante diosa del agua y el maíz.
En el Antiguo Egipto, el oeste era visto como la entrada al mundo de los muertos. Aunque se relacionaba con la muerte, no siempre era algo negativo. También creían que la Diosa Amunet era una representación del oeste.
Los celtas pensaban que más allá del mar occidental, donde terminaban los mapas, se encontraba el Otro Mundo o el Más Allá.
En el judaísmo, se considera que el oeste es la dirección de la presencia de Dios. Esto se debe a que el Tabernáculo y el Templo de Jerusalén estaban orientados hacia el este, y la presencia de Dios estaba en el Santo de los Santos, que quedaba hacia el oeste.
En el Islam, los musulmanes en la India rezan mirando hacia el oeste, porque en esa dirección se encuentra La Meca.
En la literatura estadounidense, moverse hacia el oeste a veces ha simbolizado la búsqueda de libertad. Esto se relaciona con la época en que la gente se mudaba hacia el «salvaje Oeste» para buscar nuevas oportunidades.
El Oeste en la geografía mundial
¿Qué es Occidente?
A veces, cuando hablamos de Occidente, nos referimos a un grupo de países que incluyen a Europa y a sus antiguas colonias más importantes. Se usa para diferenciar a estos países de los de Oriente.
El Oeste en Europa
Durante la Guerra Fría, Alemania estuvo dividida en dos partes. A los habitantes de la parte occidental (conocida como Alemania Occidental) se les llamaba Wessi, que viene de West (oeste). A los del este se les llamaba Ossi.
El Oeste en Estados Unidos
En Estados Unidos, el «oeste» o «lejano oeste» se refiere a la parte más occidental del país. Es la zona donde se desarrollan muchas películas del Oeste, un tipo de cine muy conocido.
El Hemisferio Occidental
La Tierra se divide en dos hemisferios principales usando una línea imaginaria llamada meridiano de Greenwich (que se estableció como el meridiano 0º en 1884). Así, tenemos un hemisferio oeste (o occidental) y un hemisferio este (u oriental). Es una forma de organizar geográficamente el planeta.
En el hemisferio occidental se encuentran:
- Toda América.
- Gran parte de África occidental, incluyendo Marruecos y la parte occidental de Argelia.
- Parte de Europa (Islandia, Portugal, España, Irlanda, Reino Unido y la parte noroeste de Francia).
- Algunas islas de la Polinesia.
Galería de imágenes
-
Rosa de los vientos mostrando el oeste.
Véase también
En inglés: West Facts for Kids