Yolao para niños
En la mitología griega, Yolao o Iolao fue un héroe de la ciudad de Tebas. Era hijo de Ificles, quien era el medio hermano de Heracles. Yolao fue uno de los compañeros más leales de su tío Heracles. A menudo lo acompañaba conduciendo su carro y lo ayudó en muchas de sus grandes aventuras.
Según el escritor Pausanias, Yolao falleció en Cerdeña. Otras historias cuentan que fue enterrado en la tumba de su abuelo, Anfitrión, donde la gente lo honraba como un héroe.
El escritor Higino menciona varias hazañas de Yolao. También dice que Yolao participó en la expedición de los Argonautas y en la caza del jabalí de Calidón. Además, ganó en los primeros Juegos Olímpicos que organizó Heracles, compitiendo en carreras de caballos.
Contenido
Mitología de Yolao
¿Quién era la familia de Yolao?
Se dice que Creonte, el rey de Tebas, entregó a su hija menor, Pirra, a Ificles, el padre de Yolao. La madre de Yolao era Automedusa, hija de Alcátoo. Heracles, por su parte, se casó con Mégara, la hija mayor de Creonte.
Cuando la diosa Hera hizo que Heracles se volviera loco, él atacó a Yolao, pero este logró escapar. Sin embargo, Heracles, en su locura, atacó a los hijos que había tenido con Mégara, confundiéndolos con enemigos. Más tarde, al regresar de sus famosos trabajos, Heracles confió a su esposa Mégara al joven Yolao. Heracles estaba preocupado por tener más hijos después de la tragedia, así que buscó otra mujer. Por esta razón, Yolao y Mégara se casaron. Se cuenta que en ese momento, Mégara tenía treinta y tres años y Yolao dieciséis. Yolao tuvo al menos una hija, llamada Leipéfile.
¿Cómo ayudó Yolao a Heracles en sus trabajos?
Yolao fue un gran apoyo para su tío Heracles en varios de sus famosos doce trabajos y otras hazañas.
- La Hidra de Lerna: Se dice que Heracles derrotó a la Hidra, un monstruo con muchas cabezas, con la ayuda de Yolao y los planes de la diosa Atenea. Heracles, montado en un carro que Yolao guiaba, llegó a las fuentes de Lerna. Heracles tuvo una idea inteligente y le pidió a Yolao que quemara las partes cortadas de la Hidra con una antorcha encendida. Esto evitó que las cabezas volvieran a crecer. Así, Heracles pudo dominar a la bestia. Sin embargo, Euristeo, quien encargó los trabajos, dijo que esta hazaña no contaría entre los diez trabajos porque Heracles no la había logrado solo, sino con la ayuda de Yolao.
- El ganado de Geriones: En otra de sus misiones, Yolao acompañó a Heracles para conseguir el ganado de Geriones. Heracles dedicó un lugar especial a Yolao en honor a su ayuda, donde se le rendían honores y sacrificios cada año.
- Contra Laomedonte y Cicno: También se cuenta que Telamón ayudó a Heracles y a Yolao contra Laomedonte, quien no quiso pagarles por su trabajo. Yolao también participó como conductor del carro de su tío en la lucha contra Cicno, hijo de Ares, quien robaba a quienes llevaban ofrendas a la pitia. De nuevo, Atenea estuvo de su lado.
El papel de Yolao en Los Heraclidas
En la obra de teatro Los Heráclidas del escritor Eurípides, Yolao es un personaje muy importante. Él lucha para proteger a la familia de Heracles del acoso de Euristeo, quien quería acabar con ellos. Se nos dice que Yolao, a pesar de su avanzada edad, se mantuvo como un defensor leal de los hijos de Heracles y de los otros Heraclidas.
Estos, con la ayuda de los atenienses, eligieron a Yolao como su líder, confiándole el mando del ejército junto con Teseo y Hilo. Cuando los Heraclidas buscaron refugio en la corte de Demofonte, rey de Atenas, Copreo, el mensajero de Euristeo, intentó llevarse a los suplicantes por la fuerza, pero Yolao se lo impidió.
Finalmente, Yolao capturó a Euristeo cerca de las rocas Escironias y lo llevó ante Alcmena, la madre de Heracles, para que fuera ejecutado. Otra historia dice que el propio Yolao, después de pedir a los dioses del inframundo permiso para recuperar su juventud por una hora, regresó a la tierra y mató a Euristeo. Una versión posterior cuenta que recuperó su juventud gracias a la diosa Hebe, esposa de Heracles en el Olimpo.
La muerte de Heracles
En la obra Filoctetes de Sófocles, se dice que Filoctetes recibió el arco y las flechas de Heracles como recompensa por encender la pira funeraria donde Heracles se sacrificó. Otros relatos dicen que después de que Deyanira envenenara sin querer a su esposo Heracles, fue Yolao quien encendió la pira.
Una vez que los compañeros de Yolao cumplieron las órdenes y se alejaron para observar, Heracles, sin esperanza de curarse, se acercó a la pira y pidió a quienes se acercaban que encendieran el fuego. Después de que Heracles murió en la pira, los compañeros de Yolao fueron a recoger sus huesos, pero no encontraron nada. Se dice que poco antes, Heracles, cada vez más afectado por el veneno, envió a Licimnio y a Yolao a Delfos para preguntar al dios Apolo cómo curarse del veneno que impregnaba su túnica.
Culto a Yolao
En Tebas
Tanto Yolao como Heracles eran venerados en la región de Beocia. La tumba de Yolao en Tebas se convirtió en un lugar sagrado, cerca de un gimnasio y un estadio dedicados a él. El gimnasio de Tebas recibió el nombre de Iolao, y en su honor se celebraba anualmente en Tebas la Iolaia o Iolaea. Este era un festival deportivo con pruebas de gimnasia y carreras de caballos. Los ganadores de la Iolaea eran coronados con guirnaldas de mirto.
En Cerdeña
Se cuenta que Heracles envió a Yolao a Cerdeña al mando de los hijos que había tenido con las hijas de Tespio. Su misión era fundar una colonia. Los niños eran muy jóvenes, y Yolao los guio y educó. Allí, tomó las mejores tierras de los habitantes y las hizo más civilizadas. Fundaron la ciudad de Olbia. Se dice que existe un lugar llamado Iolaïa o Yolaia en Cerdeña, y Yolao recibe honores de sus habitantes. Sus descendientes en Cerdeña fueron llamados Ίολαεις (yoleos o yolaenses). El escritor Solino dice que "los ilienses, llamados así por él, añadieron un templo a su tumba, porque había liberado a Cerdeña de muchos males". En tiempos posteriores, quienes ofrecían sacrificios a este héroe divino se dirigían a él como el "Padre Yolao".
En Sicilia
Después de vivir en Cerdeña, Yolao regresó a Grecia, pero antes pasó un tiempo en la isla de Sicilia. Allí fue muy bien recibido, ya que ayudó a muchas personas. Se dice que luego volvió con Heracles poco antes de la muerte de este. Según Diodoro Sículo, Yolao fue objeto de un culto heroico, y Heracles le había dedicado un bosque y varios sacrificios. Se le veneraba especialmente en la ciudad de Agira:
Los habitantes de Agira se cortan el cabello en honor a Yolao y lo dejan crecer con cuidado hasta que está listo para ser ofrecido a este dios con grandes ceremonias. Su templo es tan sagrado y respetable que quienes no cumplen con los sacrificios acostumbrados pierden la voz y parecen muertos. Sin embargo, recuperan su estado normal tan pronto como prometen cumplir con este deber. Los habitantes de Agira llaman Herculana a la puerta donde hacen sus ofrendas a Yolao. Celebran su fiesta todos los años con la misma solemnidad, con luchas y carreras de caballos, sin distinguir entre amos y sirvientes, permitiéndoles participar en las mismas danzas, comidas y sacrificios.
Yolao en la actualidad
Un exoplaneta que orbita la estrella HAT-P-42 (ahora llamada Lerna) recibió su nombre en honor a Yolao. Esto fue parte del proyecto NameExoWorlds de la UAI.