Voz en off para niños
La voz en off o voz superpuesta es una técnica especial donde escuchamos la voz de una persona, pero no la vemos en la pantalla. Es como si la voz viniera de "fuera de escena". Se usa mucho en la televisión, la radio, el cine, el teatro y otras presentaciones.
Muchas veces, esta voz se graba antes y es muy común en documentales o reportajes. Ayuda a explicar lo que está pasando o a dar más información. A veces, un especialista llamado actor de voz es quien interpreta estas voces.
Contenido
¿Qué es la voz en off?
La voz en off es una herramienta de producción que permite que una voz se escuche sin que la persona que habla esté visible. Esto crea un efecto particular en la audiencia.
¿Cómo se usa la voz en off en los personajes?
Los directores de cine a veces añaden una voz en off para que entendamos mejor lo que piensa o siente un personaje. Por ejemplo, en la película Apocalypse Now, la voz del Capitán Willard nos ayuda a comprender sus ideas. En la versión de 1956 de Moby Dick, el personaje Ishmael narra la historia y comenta lo que sucede. Lo mismo ocurre con William Holden en películas como El crepúsculo de los dioses.
La voz en off también es fundamental para dar vida a los personajes de dibujos animados. Actores de voz muy conocidos como Mel Blanc, Don Messick y Daws Butler han creado voces inolvidables para muchos personajes.
¿Cómo se usa la voz en off para contar historias?
En las películas, la voz en off puede ser de una o varias personas. A veces, estas voces no tienen una relación directa con las imágenes que vemos. Esto puede crear un efecto interesante o incluso divertido.
También se usa para que un personaje recuerde algo de su pasado. O puede ser una persona que no está en la historia, pero que sabe todo lo que ocurre. El género del cine negro usa mucho esta técnica para crear un ambiente misterioso.
¿Para qué sirve la voz en off en la información y el aprendizaje?
La voz en off es muy útil en programas que no son de ficción.
Voz en off en los noticieros
En los noticieros, los periodistas usan la voz en off para describir lo que vemos en los videos. Así, nos explican el significado de las imágenes. Esto se combina con los presentadores que hablan directamente a la cámara.
Voz en off en los deportes
Las transmisiones de deportes en vivo a menudo tienen locutores expertos. Ellos usan la voz en off para describir la acción del partido mientras vemos el video.
Voz en off en concursos y documentales
Antiguamente, los concursos de televisión usaban mucho la voz en off para presentar a los concursantes y describir los premios. Hoy en día, esto es menos común. Además, muchos DVD de películas o documentales incluyen comentarios en voz en off. Estos comentarios pueden ser de críticos, historiadores o de las personas que hicieron la película.
En estos casos, donde hay un narrador que explica algo, es más preciso llamarlo "voz over" o "voice over".
¿Cómo se usa la voz en off en la publicidad?
La voz en off ha sido muy popular en la publicidad desde que empezó la radio.
Al principio, cuando no existían las grabaciones de sonido avanzadas, los anuncios se hacían "en vivo". Esto significaba que todos, los actores, el equipo de sonido y a veces una orquesta, estaban juntos en un estudio. Un patrocinador contrataba a un productor, quien a su vez contrataba a escritores y actores de voz para crear anuncios divertidos o dramáticos.
Véase también
En inglés: Voice-over Facts for Kids