Bardo para niños
Un bardo, en la historia antigua de Europa, era la persona encargada de transmitir las historias, las leyendas y poemas de forma oral. También cantaban la historia de sus pueblos en largos poemas recitativos.

El Bardo: Antiguos Contadores de Historias
Los bardos tenían un trabajo muy especial. Viajaban de un lugar a otro contando sus historias a diferentes personas. Su objetivo era que los conocimientos y las tradiciones no se perdieran. Eran como grandes bibliotecas vivientes de la historia de su comunidad. Además, transmitían noticias, eran mensajeros e incluso embajadores entre distintos pueblos.
¿Qué Hacían los Bardos?
Los bardos eran esenciales para mantener viva la memoria de un pueblo. No solo contaban cuentos, sino que también recordaban eventos importantes y las genealogías de las familias. Su habilidad para la palabra era muy valorada.
El Origen de la Palabra "Bardo"
La palabra "bardo" viene del idioma protocéltico, de la palabra *bardos. Significa "elevar la voz" o "halagar". Entre los celtas de Irlanda, los bardos eran considerados casi sagrados. Tenían privilegios especiales, como no pagar impuestos y no tener que ir a la guerra.
Bardos en Diferentes Culturas
Los bardos fueron muy importantes entre los galos y los galeses. En los países de Escandinavia, existían figuras similares llamadas escaldos, aunque con tradiciones un poco diferentes.
En algunos lugares, como Gales, se hacían competiciones anuales para elegir a los mejores bardos. Estos eventos eran muy importantes. Los bardos vestían de azul, a diferencia de los druidas, que usaban ropa blanca.
Hoy en día, esa tradición de competiciones anuales sigue viva en festivales. El más famoso es el Eisteddfod Nacional de Gales. En Irlanda se celebran los Fleadh Cheoil y en Bretaña el Kan ar bobl.
Algunos bardos famosos de la historia y las leyendas son Alan-a-Dale, Will Scarlet, Amergin y Homero. En realidad, casi todas las culturas tienen a alguien que cuenta historias o es poeta. A veces se les llama bardos, escaldos o trovadores (este último nombre es de la Edad Media).
Con el tiempo, la palabra "bardo" se usó para cualquier poeta o músico que viajaba. Se decía que un buen bardo debía tener "lengua ágil, corazón ligero y pies veloces".
La Importancia de los Bardos en Irlanda
Los bardos irlandeses formaban un grupo especial de poetas. Estaban muy bien educados en la historia y las tradiciones de los diferentes clanes y de todo el país. También conocían muy bien las reglas de la poesía y el lenguaje.
La Educación de un Bardo
Los bardos tenían un puesto oficial en las cortes. Se encargaban de mantener las crónicas, que incluían textos legales y las historias de las familias. También tenían el deber de alabar a sus jefes y, a veces, criticar a sus enemigos.
Como guardianes de los textos legales, a menudo se les pedía su opinión en asuntos importantes. Por eso, era común que actuaran como embajadores o enviados para resolver problemas entre reinos.
Algunos autores creen que los bardos también transmitían y recibían mensajes secretos. Un manuscrito antiguo llamado Libro de Ballymote dice que, solo en su primer año de estudios, los bardos debían memorizar más de cien códigos diferentes.
Las escuelas de bardos desaparecieron en Irlanda a mediados del siglo XVII y en Escocia a principios del siglo XVIII.
Los Bardos Hoy: Festivales y Ficción
Los bardos siguen siendo una fuente de inspiración en la cultura popular.
Bardos en Libros y Películas
Un ejemplo de bardo muy conocido aparece en los cómics de Astérix el Galo. Es el personaje de Asurancetúrix.
En El Silmarillion de J. R. R. Tolkien, el bardo Daeron es el poeta del rey Thingol. También es el creador de las runas que aparecen en la tumba de Balin en El Señor de los Anillos.
En la saga de Geralt de Rivia, uno de los personajes principales es un bardo llamado Jaskier (o Dandelion en inglés). Es el mejor amigo del brujo Geralt.
Beedle el Bardo es un personaje de ficción que se menciona en los libros de Harry Potter de J. K. Rowling. Es el autor de una serie de cuentos para niños llamada Los cuentos de Beedle el Bardo.
En la serie Xena: Warrior Princess, Gabrielle es la compañera de Xena. Ella es una campesina a la que le encanta escribir, la poesía y las historias. A lo largo de sus viajes, escribe en pergaminos todo lo que les sucede.
Bardos en Videojuegos y Música
En la actualidad, el bardo es un tipo de personaje que se puede elegir en juegos de fantasía y rol, como en Ragnarok Online y Dungeons & Dragons. En estos juegos, los bardos son muy versátiles y buenos para interactuar con otros personajes.
Los bardos también aparecen en videojuegos como Fable, donde cantan las hazañas del héroe. Aunque suelen ser personajes de apoyo, en algunos juegos como League of Legends, The Bard's Tale, Final Fantasy X-2 y Dragon Quest IX hay protagonistas que son bardos.
Los bardos también son importantes en la música metal. El grupo alemán de power metal Blind Guardian tiene canciones dedicadas a ellos, como "The Bard's Song (In the Forest)" y "The Bard's Song (The Hobbit)".
Véase también
En inglés: Bard Facts for Kids
- Druida
- Awen
- Vate