robot de la enciclopedia para niños

Soledad (cantante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soledad
Soledad (2018).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Soledad Pastorutti
Apodo La Sole
Nacimiento 12 de octubre de 1980
Arequito, provincia de Santa Fe, Argentina
Nacionalidad argentina
Familia
Cónyuge Jeremías Audoglio (matr. 2007)
Hijos 2
Familiares Natalia Pastorutti (hermana)
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, actriz y conductora
Años activa 1996-presente
Seudónimo Soledad y La Sole
Género Música tradicional y pop
Instrumento Voz y guitarra
Tipo de voz Contralto
Discográfica Sony Music Argentina
Sitio web www.lasole.net
Distinciones Latin Grammy, Premio Gardel, Disco de Diamante
Firma
Firma Soledad Pastorutti.png

Soledad Pastorutti (nacida en Arequito, Argentina, el 12 de octubre de 1980), conocida como Soledad o La Sole, es una talentosa cantante, compositora, actriz y presentadora. Se hizo famosa en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín el 26 de enero de 1996. Su música ayudó a que el folclore argentino se volviera popular entre los jóvenes en los años 90.

Soledad ha vendido más de siete millones de discos. Ha ganado importantes premios como el Grammy Latino, dos discos de diamante, cuatro premios Gardel y tres premios Martín Fierro. Es la única artista argentina con dos discos de diamante. El primero lo recibió en 2003 por su álbum Poncho al viento. El segundo fue por vender más de 950.000 copias de su álbum La Sole cuando cumplió diez años de carrera. Ha dado más de 2500 conciertos en Argentina y otros países. También ha actuado en televisión y cine, y ha sido presentadora de programas de música argentina.

¿Quién es Soledad Pastorutti?

Sus primeros años y el amor por la música

Soledad nació el 12 de octubre de 1980 en Arequito, un pueblo pequeño en la Provincia de Santa Fe. Sus padres son Omar Alberto Pastorutti y Griselda Haydeé Zacchino. Su papá le enseñó a amar el folclore argentino desde muy pequeña. Así, Soledad empezó a cantar en diferentes lugares del país, acompañada por músicos de su pueblo.

En 1995, Soledad fue invitada a participar en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Sin embargo, no pudo presentarse porque una regla municipal impedía que menores de edad salieran en televisión después de medianoche. Su primera actuación profesional fue el 4 de noviembre de 1995 en Escobar, Provincia de Buenos Aires.

La carrera musical de Soledad

El gran salto en Cosquín y Poncho al viento

El 26 de enero de 1996, con solo 15 años, Soledad regresó al Festival de Cosquín. Esta vez, sí pudo presentarse junto a su hermana Natalia Pastorutti. Su actuación fue un éxito total. Fue nombrada la "revelación" del festival y ganó el premio Cosquín de Oro. Su presentación fue transmitida en vivo a todo el país.

Después de Cosquín, Soledad firmó con la discográfica Sony Music. Lanzaron su primer álbum oficial, Poncho al viento. Este disco vendió más de 800.000 copias muy rápido, superando todas las expectativas.

El éxito de La Sole y A mi gente

En 1997, la vida de Soledad se convirtió en una gran gira. Cantó en 181 pueblos y ciudades de Argentina. Lanzó su segundo álbum, La Sole. Ambos discos se convirtieron en los más vendidos. Soledad terminó el año con diez conciertos llenos en el Gran Rex, un teatro muy importante en Buenos Aires.

En 1998, Soledad hizo más de veinte conciertos en el Gran Rex. Fue elegida por Sony Music para cantar la canción "Los sueños de todo el mundo". Esta canción fue parte de un álbum internacional por el Campeonato Mundial de Fútbol. También acompañó a la selección argentina a Francia.

Después del Mundial, recibió un premio en Madrid por vender 1.000.000 de copias de sus dos primeros álbumes. Sony Music Argentina la reconoció como la artista que más rápido vendió discos en la historia de la compañía. Sus conciertos en el Teatro Gran Rex se convirtieron en su primer álbum en vivo, llamado A mi gente.

Cine y nuevos sonidos con Yo sí quiero a mi país

A principios de 1999, Soledad filmó su primera película, La edad del sol. La película trata sobre un viaje de egresados que se complica. Se estrenó el 1 de julio de 1999 y fue un éxito de taquilla, con más de un millón de espectadores.

El productor cubano Emilio Estefan viajó a Argentina para producir el cuarto álbum de Soledad, Yo sí quiero a mi país, grabado en Miami. Este disco mezcló ritmos de diferentes lugares de Latinoamérica. Soledad llevó su música por Uruguay, Paraguay, Chile, México, Estados Unidos, España y Perú.

Festivales internacionales y el álbum Soledad

En el año 2000, Soledad cantó en muchos escenarios argentinos. Fue invitada al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, donde ganó la Gaviota de Plata.

En agosto, actuó en el Festival Folclórico de Martigues (Francia) y fue declarada "revelación". Los periódicos franceses hablaron del "Fenómeno Soledad" en Europa. A su regreso, grabó su quinto álbum, Soledad. También se presentó en el Barbican Centre de Londres.

Libre y un concierto especial en el Teatro Colón

En 2001, Soledad trabajó con Alejandro Lerner para su álbum Libre. La canción "Tren del cielo" se hizo muy popular. Presentó este disco en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.

En 2002, Soledad fue invitada de nuevo al Festival Internacional de Viña del Mar, donde recibió la Antorcha de Plata. Hizo conciertos en varios países como Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay.

El 21 de agosto de 2002, Soledad cantó en el Teatro Colón, un lugar muy importante en Buenos Aires. El concierto fue para ayudar a la fundación Felices Los Niños.

Homenajes y nuevos proyectos

En 2002, Soledad hizo un concierto especial con Horacio Guarany, un cantante muy importante para ella. Juntos cantaron sus canciones más conocidas en el estadio Luna Park. Este concierto se convirtió en el álbum en vivo Sole y Horacio juntos por única vez.

En abril de 2003, Soledad participó en el Festival Argentino en Miami y dio conciertos en Los Ángeles y West Palm Beach en Estados Unidos.

Debutó como actriz en la telenovela Rincón de luz de Cris Morena. A pesar de las grabaciones, siguió dando conciertos en Argentina, Chile y Uruguay. También produjo su álbum Adonde vayas, que incluyó siete canciones escritas por ella.

Rincón de luz se hizo popular en otros países. En abril de 2004, se presentó como espectáculo musical en Tel-Aviv (Israel). Soledad fue elegida como la Mejor Cantante Latina en una radio de Israel.

Récords de público y televisión

En enero de 1998, la actuación de Soledad en el Festival de Jesús María rompió récords de asistencia. En Chile, en el Festival de Punta Arenas, ganó los premios Ñandú y Ovejero.

Soledad también logró un récord de público en la Exposición de La Rural de Palermo en Buenos Aires, con 153.600 personas.

Participó como actriz en programas de televisión como Los Roldán y Pensionados. También condujo el programa El llamado final. En 2004, el grupo mexicano Elefante la invitó a cantar en su canción "Píntame de azul".

En 2005, Soledad llenó la Plaza Próspero Molina en su regreso al Festival de Cosquín. En agosto de ese año, lanzó su primer disco doble, Diez años de Soledad, que mostraba su trayectoria. Este disco fue producido por Afo Verde de Sony Music. Incluyó la canción "Brindis", que se hizo muy conocida. En 2010, la cantante mexicana Thalía grabó una versión de este tema.

El 26 de noviembre, Soledad presentó Diez años de Soledad en el Estadio Pepsi Music, un lugar famoso por el rock. El disco recibió un Disco de oro. Este concierto fue grabado y lanzado como su primer DVD, Soledad en vivo en Obras, en 2006.

Celebrando 10 años de Cosquín y el álbum Folklore

En 2006, Soledad celebró 10 años de su primera presentación en Cosquín. Regresó al festival junto a Horacio Guarany. Ese verano, miles de personas asistieron a sus conciertos en diferentes ciudades.

Fue invitada a cantar en el Salón Blanco de la Casa Rosada y en la celebración de la Revolución de Mayo en la Plaza de Mayo, frente a 200.000 personas.

Archivo:Soledad Pastorutti
Soledad en el Salón Blanco de la Casa Rosada (2006).

Antes del Mundial de Alemania, Soledad cantó el Himno Nacional Argentino en el estadio River Plate para despedir a la selección de fútbol. También cantó "Pide un deseo" para la película animada Patoruzito: La gran aventura.

En el disco tributo a Andrés Calamaro, Calamaro querido! (Cantando al salmón), Soledad interpretó la canción "Salud, dinero y amor".

En octubre y noviembre, Soledad hizo tres conciertos en el teatro Gran Rex. Tuvo invitados especiales como Luciano Pereyra, Mario Bofill, Facundo Saravia, JAF, Afo Verde y Diego Armando Maradona. También se unió a ella en una grabación especial la gran Mercedes Sosa para cantar "Canción del jangadero".

En 2008, Soledad lanzó su décimo álbum, Folklore. Incluyó clásicos del folclore argentino y latinoamericano. Rápidamente se convirtió en disco de oro y fue nominado a los Premios Carlos Gardel y a los Premios Grammy Latinos. Cantó en vivo con Mercedes Sosa e Ismael Serrano ante más de 80.000 personas en Mar del Plata.

Volvió a la televisión con su programa Ecos de mi tierra, dedicado a la música folclórica. Fue elegida por Coca-Cola para llevar la antorcha olímpica de los Juegos Beijing 2008. También recibió el premio Atahualpa de folclore. Cantó el Himno nacional argentino en la final de la Copa Davis.

Proyectos especiales y Vivo en Arequito

En 2009, Soledad formó un grupo musical único con Chaqueño Palavecino y Los Nocheros, llamado "La Fiesta: Juntos de verdad". Dieron un gran concierto en el estadio de Vélez ante más de 15.000 personas. El show se convirtió en un CD/DVD que vendió más de 100.000 copias.

Soledad recibió el premio CILSA a la Solidaridad Social y fue reconocida como "Joven Líder" por la Fundación Jóvenes Líderes. Fue invitada a cantar en Tenerife, España.

El 17 de agosto de 2010, Soledad cantó el Himno Nacional Argentino en Cadena Nacional desde Yapeyú, Corrientes.

El 10 de octubre de 2010, en Arequito, su pueblo natal, Soledad celebró su cumpleaños número 30 y sus 15 años de carrera con un concierto en vivo. Este concierto se grabó para su disco Vivo en Arequito. Más de quince mil personas asistieron al evento.

El disco Vivo en Arequito incluyó canciones populares y clásicos del folclore. Fue nominado como mejor álbum de folclore en los Premios Grammy Latinos 2011 y se convirtió en disco de oro en Argentina.

Éxito en cine, teatro y televisión

En 2011, Soledad participó en el festival conmemorativo de la Revolución de Mayo. Continuó con sus conciertos, el Festival de Cosquín y su programa Ecos de mi tierra. También fue invitada por Franco de Vita en Miami.

  • Soledad y Larguirucho

Soledad trabajó con Manuel García Ferré, un famoso creador de dibujos animados. Juntos hicieron la película Soledad y Larguirucho, que mezcló animación con personajes reales.

  • Canciones a la carta

Creó un nuevo tipo de espectáculo llamado "Canciones a la carta". El público elegía las canciones que quería escuchar. Esto permitía un ambiente más cercano e íntimo con sus fans.

Ese año, Soledad fue elegida para cantar el Himno Nacional Argentino a capela en la inauguración de la Copa América, ante 50.000 espectadores y millones de televidentes.

En 2012, Soledad hizo más de 30 presentaciones en festivales de verano. Rompió su propio récord de público en Mar del Plata, con más de 150.000 personas.

  • La voz argentina

Fue "entrenadora" en la versión argentina del programa The Voice, llamado La voz argentina, junto a Miranda!, Axel Fernando y José Luis Rodríguez "El Puma". El ganador de esa edición fue del equipo de Soledad.

En enero de 2013, embarazada de su segunda hija, Soledad fue muy aplaudida en el Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María. El 29 de julio de 2013, cantó en Río de Janeiro durante la visita del papa Francisco a Brasil. Luego dio conciertos en Montreal y Toronto.

Raíz con Lila Downs y Niña Pastori

En agosto de 2013, Soledad viajó a México para grabar Raíz. Este proyecto internacional unió el talento de tres grandes artistas: Soledad (Argentina), Lila Downs (México) y Niña Pastori (España). El disco buscaba combinar la música folclórica de sus países.

Archivo:Soledad Pastorutti en vivo
Soledad en la gira "Vivir es hoy"

Cada una aportó canciones que las representaban. El resultado fue un disco con 16 canciones que fusionaban sus estilos. Trabajaron con los productores Aneiro Taño y Julio Jiménez. Raíz se grabó en Argentina, España y México.

El 25 de febrero de 2014, se lanzó el primer sencillo: "La raíz de mi tierra". Raíz salió a la venta el 1 de abril de 2014 y fue número uno en ventas en iTunes.

El 20 de noviembre de 2014, Raíz ganó el Grammy Latino como mejor álbum folclórico. En diciembre de 2014, fue nominado al Grammy internacional como "Best Latin Pop Album" 2015.

Vivir es hoy y nuevos desafíos

En 2014, después de seis años sin grabar un disco como solista, Soledad creó Vivir es hoy. Fue producido por el peruano Gian Marco y el argentino Matías Zapata. Contó con la participación de Carlos Santana, Gian Marco y Carlos Vives. El álbum se grabó en Los Ángeles y Buenos Aires.

El 19 de enero de 2015, se lanzó el primer sencillo: "Dame una sonrisa", un dueto con el colombiano Carlos Vives.

Archivo:Portada Soledad Vivir Es Hoy
Portada del álbum Vivir es hoy (2015)

Vivir es hoy fue lanzado el 10 de marzo de 2015. Soledad comenzó una gira de presentaciones. El 14 de abril de 2015, Soledad fue jurado en el programa de televisión Elegidos de Telefe, junto a Axel, Puma Rodríguez y Miranda!.

El 15 de mayo de 2015, Soledad sufrió un accidente de tránsito leve. Viajaba con su familia y parte de su banda. Esto la obligó a posponer su gira.

El 12 de junio de 2015, retomó la gira de Vivir es hoy por Argentina y Latinoamérica. El 21 y 23 de agosto, dio dos conciertos llenos en el Teatro Ópera con la presencia de Karina, Gian Marco y Matías Zapata.

El segundo sencillo del disco fue "Eres", con un videoclip especial donde aparecen sus hijas. El 19 de diciembre de 2015, hizo su última presentación del año en el Teatro Ópera.

Celebrando 20 años de carrera

En 2016, Soledad celebró los 20 años de su primera presentación en el Festival de Cosquín. Muchos creen que esa noche marcó un antes y un después para el folclore y la juventud.

Archivo:Soledad Pastorutti Vivir Es Hoy Cordoba
Soledad durante su gira Vivir es hoy.

El 26 de enero de 2016, Soledad festejó sus 20 años de carrera en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín con una plaza llena. Cantó junto a grandes artistas como Jorge Rojas, Los Nocheros, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, Los Alonsitos, Mario Bofill, Orlando Vera Cruz, Julián Ratti, el Chaqueño Palavecino y Raly Barrionuevo. La noche incluyó emotivos homenajes a Mercedes Sosa, Tamara Castro, Jorge Cafrune, Horacio Guarany y Atahualpa Yupanqui.

Esa noche, recibió un disco de oro por las ventas de Vivir es hoy, que dedicó a su padre.

En marzo de 2016, lanzó "Una mañana nueva sin ti", el tercer sencillo de Vivir es hoy, con un videoclip hecho con imágenes filmadas por el público.

En abril de 2016, participó en el álbum Duetos, un homenaje a Rocío Dúrcal, cantando "Sombras... nada más". En junio de 2016, cantó "No llores por mí, Argentina" en el programa de televisión estadounidense The Bachelorette.

El 16 de septiembre de 2016, Sony Music lanzó el CD y DVD 20 años, que grabó en el Festival de Cosquín.

El 29 de octubre de 2016, se presentó en el estadio Luna Park de Buenos Aires con entradas agotadas. Hizo un recorrido por su historia musical con un gran espectáculo. La acompañaron el Ballet El Chúcaro, Marité Berbel, los Manseros Santiagueños, Juan Gigena Ábalos y Natalia Pastorutti. También rindió homenajes a Tamara Castro, Mercedes Sosa y Horacio Guarany.

En 2016, realizó una exitosa gira por España, Chile, Estados Unidos, Canadá y Ecuador.

En el verano de 2017, se presentó en el Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María con más de 20.000 espectadores. También llenó el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Fue protagonista y conductora en el Festival Nacional de Peñas de Villa María.

El 6 de junio de 2017, ganó el Premio Gardel a Mejor Álbum Artista Femenino de Folklore por su disco "20 Años".

En junio de 2017, visitó Chile con su gira "20+1" y llenó dos veces el Teatro Nescafé de las Artes. El 19 de julio de 2017, participó en un concierto sinfónico en homenaje a Violeta Parra en el Teatro Colón.

El 28 de julio de 2017, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires instaló una estrella con su nombre en la calle Bouchard, cerca del Luna Park, en reconocimiento a su trayectoria.

En agosto de 2017, inició la gira "20+1" por Estados Unidos y Ecuador. A su regreso a Argentina, llenó dos noches seguidas el Teatro Gran Rex para despedir la gira.

Una nueva etapa musical

El 26 de enero de 2018, Soledad se presentó en el Festival de Cosquín con un nuevo espectáculo, marcando una nueva etapa musical.

Archivo:Soledad Pastorutti en Villa María (2018)
Soledad en el Festival Internacional de Peñas de Villa María 2018.

Volvió a ser presentadora del Festival Internacional de Peñas y fue invitada a cantar por Alejandro Sanz, Marco Antonio Solís, Luciano Pereyra y La Beriso.

El 27 de febrero de 2018, Soledad y Carlos Vives fueron los protagonistas de los Latin Grammy Acoustic Sessions en Buenos Aires. En marzo, grabó a dúo con Sandro la canción "Cómo te diré".

A finales de julio, Soledad confirmó su participación como coach en la segunda temporada de "La Voz Argentina" de Telefe. El 1 de octubre de 2018, se estrenó la segunda temporada de La Voz Argentina, liderando la audiencia.

La Gringa y la pandemia

En 2019, Soledad lanzó su nuevo álbum, La Gringa, producido por Carlos Vives y Cheche Alara. El 9 de enero de 2019, presentó "La Gringa", el primer sencillo y videoclip, una canción que compuso con Vives sobre su historia personal. En junio, lanzó "Aunque me digas que no", y en noviembre, "Tal como siento".

En el verano de 2020, Soledad recorrió los principales festivales de Argentina. Sin embargo, tuvo que suspender su gira por la cuarentena debido a la pandemia de COVID-19. Durante la cuarentena, siguió su actividad artística de forma virtual desde su casa en Arequito. Fue una de las primeras en hacer conciertos en línea en Argentina con "La Gringa en casa" a través de Instagram Live.

El 13 de abril de 2020, presentó el sencillo "Cambiar de vida" a dúo con Jorge Rojas, parte de la banda sonora de la telenovela Alas Rotas de Telefe.

Parte de mí y 25 años de carrera

El 25 de septiembre de 2020, Soledad lanzó Parte de mí, un nuevo álbum producido por Carlos Vives, Cheche Alara, Juan Blas Caballero, Rodolfo Lugo e Iván Miyazato. Fue grabado en Estados Unidos, Colombia, Brasil y Argentina. El álbum tiene 14 canciones y colaboraciones con India Martínez, Kany García, Matías Carrica, Los Auténticos Decadentes y Paula Fernandes.

El álbum salió junto al videoclip de la canción "Quién dijo", interpretada con Kany García. El 12 de octubre de 2020, Soledad se presentó en el Movistar Arena con un récord de público por streaming. Celebró el lanzamiento de Parte de mí, su cumpleaños número 40 y el inicio de los festejos por sus 25 años de carrera.

En el verano de 2021, Soledad actuó en Villa Carlos Paz por primera vez y recibió el Premio Carlos al "Mejor show musical". En julio, lanzó un nuevo sencillo "La música de mi vida" junto a India Martínez.

En junio de 2021, volvió a ser entrenadora de La Voz Argentina junto a Lali, May y Ricky y Ricardo Montaner. El 5 de septiembre de 2021, Soledad ganó por segunda vez como coach del programa con Francisco Benítez.

En octubre de 2021, regresó al Movistar Arena para celebrar sus 25 años de carrera con tres noches con entradas agotadas.

El 15 de mayo de 2022, fue la primera mujer en cantar en la memoria de los Premios Martín Fierro, interpretando "Para vivir un gran amor" y "Brindis", en homenaje a artistas fallecidos.

Natural y Que sea con suerte

En 2023, lanzó el álbum Natural, explorando la música de raíz latinoamericana con el productor Nico Cotton. Contó con la participación de Chango Spasiuk y Raly Barrionuevo. El primer sencillo fue "La Paloma". El álbum se presentó en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y luego en una gira por Argentina.

En 2024, diez años después, regresó el proyecto ‘Raíz’ con Lila Downs y Niña Pastori. Lanzaron ‘Raíz Nunca Me Fui’, un EP con temas de sus carreras en solitario, nuevas canciones y clásicos. El EP fue nominado a los Latin Grammy como "Mejor Álbum Folclórico".

En octubre de 2024, lanzó el álbum "Que sea con suerte", para celebrar sus 30 años de carrera. Este disco incluye nuevas versiones de sus canciones más importantes. El título, Que sea con suerte, es una frase que le dijo el presentador Julio Mahárbiz antes de su histórica actuación en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín en 1996, que marcó el inicio de su carrera.

La voz de Soledad

La voz de Soledad ha mejorado mucho con el tiempo. Tiene un sonido muy especial y fácil de reconocer, similar al de una contralto. Su voz se destaca por su intensidad y fuerza. Puede alcanzar un rango vocal amplio, incluso similar al de una soprano, gracias a su técnica.

Vida personal

Soledad se casó con Jeremías Audoglio el 21 de abril de 2007 en Arequito. Una semana después, el 28 de abril, tuvieron la ceremonia religiosa.

Su primera hija, Antonia, nació el 10 de junio de 2010 en Rosario. Su segunda hija, Regina, nació el 19 de febrero de 2013, también en Rosario.

En 2013, Soledad participó en la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil. Cantó junto a Axel ante millones de jóvenes en Copacabana.

Soledad creció en una familia católica con fuertes valores. Tiene una devoción especial por la Virgen de Luján.

Reconocimientos y otros proyectos

Soledad recibió el premio Mujer Destacada en Salud en 2007 por su participación en campañas de prevención de enfermedades y educación.

Archivo:Perfume "Emoción" de Soledad
Perfume "Emoción"

En 1999, Soledad lanzó su propio perfume, llamado Emoción. Dijo que un porcentaje de las ventas se usaría para obras solidarias en su pueblo. El perfumista francés Richard Herpin creó la fragancia, que combina aromas de flores, vainilla, chocolate y tomate.

Discografía

Álbumes de estudio

  • 1996: Poncho al viento
  • 1997: La Sole
  • 1999: Yo sí quiero a mi país
  • 2000: Soledad
  • 2001: Libre
  • 2003: Adonde vayas
  • 2005: Diez años de Soledad
  • 2008: Folklore
  • 2014: Raíz (con Niña Pastori y Lila Downs)
  • 2015: Vivir es hoy
  • 2020: Parte de mí
  • 2023: Natural
  • 2024: Raíz: Nunca Me Fui (EP con Niña Pastori y Lila Downs)

Álbumes en vivo

  • 1998: A mi gente
  • 2002: Juntos por única vez (con Horacio Guarany)
  • 2005: Diez años de Soledad
  • 2006: En vivo en Obras
  • 2009: La fiesta: juntos de verdad (con Chaqueño Palavecino y Los Nocheros)
  • 2010: Vivo en Arequito
  • 2016: 20 años

Álbumes recopilatorios

  • 2000: Mis grandes canciones (Sólo en España)
  • 2003: Serie Diamante: Soledad
  • 2007: Colección La Nación: Nuestro folklore: Soledad
  • 2008: Colección Clarín: Grandes ídolos de la música popular argentina: Soledad
  • 2012: Soledad 20 éxitos originales

Ediciones especiales

  • 1998: La Sole (reedición Copa Mundial de la FIFA Francia '98)
  • 2002: Libre (nueva edición)
  • 2006: Poncho al viento (edición 10.º Aniversario)
  • 2006: La Sole (edición 10.º Aniversario)
  • 2006: Yo sí quiero a mi país (edición 10.º Aniversario)
  • 2006: Soledad (edición 10.º Aniversario)
  • 2006: Libre (edición 10.º Aniversario)
  • 2006: Adonde vayas (edición 10.º Aniversario)
  • 2006: Diez años de Soledad: Pide un deseo (edición 10.º Aniversario)
  • 2009: La Fiesta: Juntos de verdad (edición 2 CD)
  • 2009: La Fiesta: Juntos de verdad (edición CD+DVD)
  • 2016: 20 años (edición extendida)
  • 2016: 20 años (edición CD+DVD)

DVDs

  • 01/03/2003 - Rincón de luz
  • 03/03/2006 - Música en el Salón Blanco
  • 26/11/2006 - En vivo en Obras
  • 02/07/2009 - La fiesta: juntos de verdad
  • 01/02/2010 - Lo mejor de Cosquín 50 Aniversario Luna 12 Vol. 3 La fiesta: juntos de verdad
  • 07/12/2010 - Vivo en Arequito
  • 03/05/2014 - Corazón: Live from México (Live It to Believe It)
  • 16/09/2016 - 20 años

Álbum no oficial

  • 1993: Pilchas Gauchas (como Soledad Pastorutti "La Sole")
  • 1994: A mis amigos (como Soledad Pastorutti "La Sole")

Banda de Sonido Original

  • 2003: Rincón de luz
  • 2004: Teo, cazador intergaláctico
  • 2006: Diez años de Soledad: Pide un deseo
  • 2007: High School Musical: La selección

Sencillos

  • 1996: «A Don Ata», del álbum Poncho al viento
  • 1997: «A Don Ata» (España), del álbum Poncho al viento
  • 1997: «Entre a mi pago sin golpear», del álbum Poncho al viento
  • 1997: «Pilchas gauchas», del álbum Poncho al viento
  • 1997: «Los sueños de todo el mundo», del álbum La Sole
  • 1998: «Que nadie sepa mi sufrir», del álbum La Sole
  • 1998: «Las moras», del álbum La Sole
  • 1998: «A mi gente», «Déjame que me vaya», «Odiame», del álbum A mi gente
  • 1999: «Déjame que me vaya», del álbum A mi gente
  • 1999: «Yo sí quiero a mi país», del álbum Yo sí quiero a mi país
  • 1999: «El bahiano», del álbum Yo sí quiero a mi país
  • 2000: «Cómo será», del álbum Yo sí quiero a mi país
  • 1999: «El bahiano» (México), del álbum Yo sí quiero a mi país
  • 1999: «Cómo será» (México), del álbum Yo sí quiero a mi país
  • 1999: «Corazón americano», del álbum Yo sí quiero a mi país
  • 2000: «Propiedad privada», del álbum Soledad
  • 2000: «Propiedad privada» (México), del álbum Soledad
  • 2001: «Luna cautiva», del álbum Soledad
  • 2000: «De mi pueblo», del álbum Soledad
  • 2001: «Tren del cielo», del álbum Libre
  • 2002: «Todos juntos», del álbum Libre
  • 2003: «Adonde vayas», del álbum Adonde vayas
  • 2003: «Mal de amores», «Para mi pueblo argentino», del álbum Adonde vayas
  • 2004: «Tambores del sur», del álbum Adonde vayas
  • 2004: «Luces para mí», del álbum Adonde vayas
  • 2005: «Una fiesta», del álbum Diez años de Soledad
  • 2005: «Lejos de ti», del álbum Diez años de Soledad
  • 2005: «Lejos de ti», «Una fiesta», «A Don Ata», del álbum Diez años de Soledad 2
  • 2006: «Brindis», del álbum Diez años de Soledad
  • 2006: «Pide un deseo», del álbum Diez años de Soledad: Pide un deseo
  • 2008: «La vieja», del álbum Folklore
  • 2008: «Escucha a tu corazón», del álbum Folklore
  • 2009: «Canción del Jornalero», del álbum Folklore
  • 2010: «Y así volví», del álbum Folklore
  • 2011: «Esta vida», del álbum Vivo en Arequito
  • 2014: «La raíz de mi tierra», del álbum Raíz junto a Niña Pastori y Lila Downs
  • 2014: «Que nadie sepa mi sufrir», del álbum Raíz junto a Niña Pastori y Lila Downs
  • 2015: «Dame una sonrisa», del álbum Vivir es hoy junto a Carlos Vives
  • 2015: «Eres», del álbum Vivir es hoy
  • 2016: «Una mañana nueva sin ti», del álbum Vivir es hoy
  • 2016: «Tocando al frente», del álbum 20 Años
  • 2017: «Canta»
  • 2018: «No es no» en dueto con Axel
  • 2019: «La gringa»
  • 2019: «Aunque me digas que no»
  • 2019: «Tal como siento»
  • 2020: «Cambiar de vida» en dueto con Jorge Rojas
  • 2020: «La Valeria»
  • 2020: «Quién Dijo» en dueto con Kany García
  • 2020: «Chingui Chingui» en dueto con Los Auténticos Decadentes
  • 2021: «La música de mi vida» en dueto con India Martínez
  • 2022: «Lágrimas y flores» en dueto con Natalie Pérez
  • 2022: «Yo no te pido la luna» en dueto con MYA
  • 2022: «Quiero todo» con Lali y Natalia Oreiro
  • 2022: «Tu marca» en dueto con Los Palmeras
  • 2023: «La paloma»
  • 2023: «La del olvido»
Participaciones en CD & DVD
  • En 1999 participó del CD Por andar caminos del grupo Trigal donde interpretó la canción «Cantando».
  • En 1999 participó del CD César junto a César Isella donde interpretó en dueto la canción «Popurrí de zambas».
  • En 2000 participó del CD Serenata a la luz de Los Ángeles junto a Douglas donde interpretó en dueto la canción «Y volveré».
  • En 2000 participó del CD Torneos Juveniles Bonaerenses 2000 junto a Abel Pintos donde interpretó en dueto el tema oficial «Para todos brilla un sol».
  • En 2001 participó del CD Estrellero junto a Orlando Vera Cruz donde interpretó en dueto la canción «Punta Cayastá».
  • En 2001 participó del CD Niños del 2000 junto a varios artistas para el programa de TV La Misión, donde interpretaron la canción «Niños del 2000».
  • En 2001 participó del CD Noche de paz junto al grupo Los Tekis donde interpretó en dueto la canción «Portal de Belén».
  • En 2001 participó del CD Lerner.vivo junto a Alejandro Lerner donde interpretó en dueto la canción «El poder de los sueños».
  • En 2002 participó del CD Dúos junto a José Alfredo Fuentes donde interpretó en dueto la canción «Con mi bombo y mi chin chin».
  • En 2002 participó del CD 30 años junto al grupo Los Palmeras donde interpretó en dueto la canción «Luna lunera».
  • En 2002 participó del CD Río de sueños junto al grupo Los Sacha donde interpretó en dueto la canción «Seguiré».
  • En 2003 participó del CD Buenas y santas junto al dúo Cuti y Roberto Carabajal donde interpretó en dueto la canción «Sembrador de taperas».
  • En 2004 participó del CD Elefante junto al grupo mexicano Elefante donde interpretó la canción «Píntame de azul».
  • En 2004 participó del CD de la banda de sonido de la película Teo, cazador intergaláctico donde interpretó la canción «Cambios».
  • En 2004 participó del CD y DVD Música para soñar - Volumen 1, donde interpretó la canción «De música ligera».
  • En 2005 participó del CD de la banda de sonido del programa de televisión Rincón de luz donde interpretó las canciones «Rinconcito de luz», «Niño de la calle» y «Busca la luz».
  • En 2005 participó del CD Ckayna Cunan/2 junto a Peteco Carabajal donde interpretó en dueto la canción «Los rastros de Juan Bagual».
  • En 2006 participó del CD homenaje a Andrés Calamaro, Calamaro querido! (Cantando al salmón) donde interpretó la canción «Salud, dinero y amor».
  • En 2006 participó del CD Dispuesto a amarte de Luciano Pereyra donde interpretó en dueto la canción «Por volverte a ver».
  • En 2007 participó del primer CD solista de su hermana Natalia Pastorutti Me dejo andar donde interpretó en dueto la canción «Si mi pecho hablara».
  • En 2007 participó del CD de la banda de sonido del programa de televisión High School Musical: La selección donde interpretó la canción «Nada termina».
  • En 2008 participó del CD Esteros junto a Mario Bofill donde interpretó en dueto la canción «Mujer América».
  • En 2009 participó del CD Las mujeres de Lavié junto a Raúl Lavié donde interpretó en dueto la canción «María va».
  • En 2009 participó del CD 40 años, gracias... junto al grupo Los 4 de Córdoba donde interpretó en dueto la canción «Pena de amor».
  • En 2009 participó del CD y DVD Cantora junto a Mercedes Sosa donde interpretó en dueto la canción «Agua, fuego, tierra y viento».
  • En 2009 participó del CD Mi esencia junto a Leandro Lovato donde interpretó en dueto la canción «Juntito al fogón».
  • En 2009 participó del DVD de la banda de sonido del programa de radio Juntos - 25 años donde interpretó acompañada por el grupo Los Nocheros y Chaqueño Palavecino la canción «Entre a mi pago sin golpear».
  • En 2009 participó del DVD Festejando 10 años junto a vos! junto a Luciano Pereyra donde interpretó en dueto la canción «Por volverte a ver».
  • En 2010 participó del CD Pasaporte junto al grupo Los Musiqueros Entrerrianos donde interpretó en dueto el tema «La canción de Puerto Sánchez».
  • En 2010 participó del CD Quiero junto a Pablo Granados donde interpretó en dueto la canción «Rocío».
  • En 2010 participó del CD 25 años junto a Chaqueño Palavecino donde interpretó en dueto la canción «Traición por traición».
  • En 2010 participó del CD Tupá x Tupá junto al grupo Tupá donde interpretó en dueto la canción «Así».
  • En 2011 participó del segundo CD solista de su hermana Natalia Pastorutti Fui yo donde interpretó en dueto la canción «Siempre que puedas».
  • En 2011 participó del CD y DVD En primera fila junto a Franco de Vita donde interpretó en dueto la canción «No se olvida».
  • En 2011 participó del CD Conquista junto al cantante colombiano Mano Zeta donde interpretó en dueto la canción «Usted».
  • En 2011 participó del CD De la esencia al canto junto a Efraín Colombo donde interpretó en dueto la canción «Santa Fé en mi corazón».
  • En 2012 participó del CD Sueño despertar junto al grupo Los Novas donde interpretó en dueto la canción «Se vienen cosas buenas».
  • En 2012 participó del CD De plata junto al grupo Los Alonsitos donde interpretó en dueto la canción «Todo el mundo a cantar».
  • En 2012 participó del CD Hasta mi final junto a Lautaro Rodríguez donde interpretó en dueto la canción «La historia sin fin».
  • En 2013 participó del CD 10 años junto al dúo Los Izkierdos de la Cueva donde interpretó en dueto la canción «Bendita mi suerte».
  • En 2013 participó del CD Folklore Urbano junto a Indios de Ahora donde interpretó en dueto la canción «Guitarra, dímelo tu».
  • En 2013 participó del CD homenaje a Alejandro Sanz, Y si fueran ellas, donde interpretó la canción «Quisiera ser».
  • En 2014 participó del CD y DVD Corazón de Santana junto a Lila Downs y Niña Pastori, donde interpretaron la canción «Una noche en Nápoles».
  • En 2014 participó del CD Con vos junto al grupo Agapornis donde interpretó en dueto la canción «Tren del cielo» en versión cumbia.
  • En 2014 participó del CD Hijos de la Tierra junto al grupo Los Tekis donde interpretó en dueto la canción «Soledad».
  • En 2014 participó del CD y DVD Corazón: Live from México (Live It to Believe It) de Santana junto a Lila Downs y Niña Pastori, donde interpretaron la canción «Una noche en Nápoles».
  • En 2015 participó del CD Como en el patio junto al cantante El Gringo Pacheco donde interpretó en dueto la canción «Pueblero de Allá Ité».
  • En 2015 participó del CD Buscavida junto a Matías Carrica donde interpretó en dueto la canción «Renacer».
  • En 2016 participó del CD En el aire junto a Facundo Arana donde interpretó en dueto la canción «Estaré ahí».
  • En 2016 participó del CD Duetos junto a Rocío Dúrcal donde interpretó en dueto la canción «Sombras nada más».
  • En 2016 participó del CD Cantemos a la Virgen María de El Padre César junto a Rolando Sartorio donde interpretaron la canción «Dulce Doncella».
  • En 2016 participó del CD Destino San Javier junto al grupo Destino San Javier donde interpretó en dueto la canción «El duende del bandoneón».
  • En 2017 participó del CD Inmenso junto a José Luis Rodríguez El Puma donde interpretó en dueto la canción «Tengo derecho a ser feliz».
  • En 2017 participó del CD 50 en vuelo. Capítulo 1 junto a Víctor Heredia donde interpretó en dueto la canción «Destino de caminar».
  • En 2018 participó del CD (No tan) Sólo junto a Pablo Cordero donde interpretó en dueto las canciones «Ella y él» y «Una hoja en tu viento».
  • En 2018 participó del CD Dúos, álbum póstumo de Sandro donde interpretó en dueto la canción «Cómo te diré».
  • En 2018 participó del CD Ave fénix 2 de Lito Vitale donde interpretó la canción «Oración del remanso».
  • En 2018 participó del Sencillo Todo a pulmón junto a Alejandro Lerner, Abel Pintos, Axel, Lali Espósito, León Gieco, Rolando Sartorio y Sandra Mihanovich.
  • En 2018 participó del Sencillo No es no junto a Axel.
  • En 2018 participó del CD Vive Ro, álbum póstumo dedicado a Romina Yan donde interpretó en dueto con Natalia Pastorutti la canción «Hija y madre» y las canciones grupales «Estoy listo» y «Volar mejor».
  • En 2019 participó del CD #20AñosAlViento junto a Luciano Pereyra donde interpretó en dueto la canción «Enséñame a vivir sin ti».
  • En 2019 participó del CD El ritual junto al grupo Tupá donde interpretó en dueto la canción «Así».
  • En 2019 participó del CD Sean Eternos junto al grupo Los Palmeras donde interpretó en dueto la canción «La suavecita».
  • En 2019 participó del CD Mujer & Ego junto a Iván Noble donde interpretó en dueto la canción «Una canción diferente».
  • En 2019 participó del CD A Chabuca (Dos), álbum póstumo de Chabuca Granda donde interpretó la canción «Una larga noche».
  • En 2020 participó del CD De Buenos Aires para el mundo junto al grupo Los Ángeles Azules donde interpretó en dueto la canción «Mis sentimientos».
Participaciones en Singles
  • En 2018 participó del single No es No junto al cantante Axel.
  • En 2020 participó del single Almas Gemelas junto a la cantante Marcela Morelo.
  • En 2020 participó del single Gracias A La Vida junto al grupo Las Voces de Latinoamérica.
  • En 2020 participó del single Yo Vengo A Ofrecer Mi Corazón junto al grupo Las Voces de Latinoamérica.
  • En 2020 participó del single Tumbas De La Gloria junto al grupo Soledad Y Los Socios Del Rock.
  • En 2021 participó del single Se me ha perdido un corazón del Homenaje a Gilda 25 años.
  • En 2022 participó del single Lloviendo Estrellas junto al cantante Jey Mammon.
  • En 2022 participó del single Vidas Comunes junto al cantante Tabaré Cardozo.
  • En 2023 participó del single Muere Y Llueve junto al grupo Los Tabaleros.
  • En 2024 participó del single Para Siempre junto al cantante Bejamín Amadeo.
  • En 2024 participó del single La Luna Y Tú junto al grupo Ráfaga.
  • En 2024 participó del single Balderrama junto a la cantante Amanda Miguel.
Participaciones en recopilatorios
  • En 1996 participó del CD Mega Hits '96 con el tema «Alma, corazón y vida».
  • En 1997 participó del CD Hit Container '97 con el tema «A Don Ata».
  • En 1997 participó del CD Sony Music 50 Aniversario Vol. 5 con el tema «A Don Ata».
  • En 1997 participó del CD Homenaje a Horacio Guarany con los temas «Salteñita de los valles» y «Por las costas entrerrianas».
  • En 1998 participó del CD Allez!Ola!Olé!, banda de sonido oficial de la Copa Mundial de la FIFA Francia '98 con el tema «Los sueños de todo el mundo».
  • En 1998 participó del CD Mega Hits '98 con el tema «Que nadie sepa mi sufrir».
  • En 1998 participó del CD Venite para el folklore con los temas «Si de cantar se trata» y «Del norte cordobés».
  • En 1999 participó del CD La noche de los jóvenes, con el tema «Si de cantar se trata».
  • En 1998 participó del CD Hit Container '99 con el tema «Del norte cordobés».
  • En 1999 participó del CD International Music Sony Music Around the World con el tema «A Don Ata».
  • En 1999 participó del CD Los 20 del siglo XX con el tema «A Don Ata».
  • En 2000 participó del CD Billboard Latin Music Awards & Invitados especiales con el tema «Que nadie sepa mi sufrir».
  • En 2000 participó del CD Hit Container 2000 con el tema «Como será».
  • En 2000 participó del CD La música de Mitre Folklore con el tema «Corazón americano».
  • En 2002 participó del CD Folclore 2003 con el tema «Todos juntos».
  • En 2003 participó del CD FM Hit lo mejor de Los 40 Principales con el tema «Otro día más».
  • En 2005 participó del CD Éxitos de todos los tiempos Argentinísima Vol. 10 con el tema «A Don Ata».
  • En 2005 participó del CD Creer que sí con los temas «Libre» y «Otro día más».
  • En 2006 participó del CD Bailando por un sueño con el tema «Entre a mi pago sin golpear».
  • En 2007 participó del CD Sin estribos Vol. 4 con el tema «A Don Ata» junto a Horacio Guarany.
  • En 2010 participó del CD Cosquín 50 años década del 90 disco homenaje 4 con el tema «A Don Ata».
  • En 2010 participó del CD Melódicos argentinos Vol. 1 con el tema «Adonde vayas».
  • En 2011 participó del CD De Argentina a Japón: Ganbare! con el tema «Manos a la obra».
  • En 2014 participó del CD Sin estribos: Clásicos Folklore argentino con el tema «Luna cautiva».
  • En 2015 participó del CD Folklore pa mi pueblo argentino 20 éxitos originales con el tema «Pa mi pueblo argentino».
  • En 2015 participó del CD Sin estribos Zambas con el tema «Cuando llegue el alba» y el tema «De Simoca» junto a Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
  • En 2015 participó del CD Sin estribos Chacareras con el tema «Cuando me abandone mi alma» y el tema «Mensaje de chacarera» junto a Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
  • En 2018 participó del CD Mujer, Voz y Sentimiento, con el tema «Que nadie sepa mi sufrir» y el tema «La raíz de mi tierra» junto a Lila Downs y Niña Pastori.
Otras participaciones
  • En 1997 participó del CD Todos a bailar Vol. 3 con el tema «A Don Ata (Disco Version)».
  • En 2002 participó del CD La oportunidad de tu vida del programa de TV Sorpresa 2002.
  • En 2003 participó del CD Douglas de colección con el tema «Y volveré» del cantante chileno Douglas.
  • En 2005 participó del CD Festival Nacional de Doma y Folklore 40º Edición con el tema «A Don Ata».
  • En 2006 participó del CD Romina componiendo el tema «Me salgo de la vaina» para la cantante Romina Maroso.
  • En 2008 participó del CD De tu lado del cantante Lucas Boschiero.
  • En 2009 participó del videoclip de la banda de rock La Franela en «Lo que me mata».
  • En 2009 participó del CD Cristian Soloa componiendo el tema «A veces» para el cantante Cristian Soloa.
  • En 2010 participó del CD Con mis amigos con el tema «Canta país» del cantante Horacio Guarany.
  • En 2012 participó del CD Mis elegidas con el tema «Juntito al fogón» del cantante Leandro Lovato.
  • En 2013 participó del CD Me muevo para aquí componiendo el tema «Walter y Gastón» para el cantante y conductor de Disney Junior Diego Topa.
  • En 2015 participó del CD Magia (Deluxe Version) componiendo el tema «Hay que ser correntino» para el grupo Los Campedrinos.
  • En 2016 participó del CD 15 años y + con el tema «Y volveré» del cantante chileno Douglas.
  • En 2019 participó del CD Contra el viento con la introducción «Pensamiento de Soledad Pastorutti» al tema «La Libreta» de la cantautora puertorriqueña Kany García.

Filmografía

Cine
  • 1999: La edad del sol como ella misma.
  • 2004: Teo, cazador intergaláctico (película animada, banda de sonido).
  • 2006: Patoruzito: la gran aventura (película animada, banda de sonido).
  • 2009: Cantora, un viaje íntimo como ella misma (documental).
  • 2012: Soledad y Larguirucho como ella misma (película animada y de acción en vivo).
  • 2015: Zonda, folclore argentino como ella misma (documental).
Ficciones de televisión
  • 2003: Rincón de luz como Soledad Acosta (telenovela).
  • 2004: Los pensionados como Luciana (telenovela).
  • 2004: Los Roldán como ella misma (telenovela).
  • 2005: ¿Quién es el jefe? como ella misma (telenovela).
Programas de televisión
Televisión
Año Programa Notas
2004 El llamado final Canal 13 Conductora
2007 High School Musical: la selección Jurado
2008–2015 Ecos de mi tierra TV Pública Presentadora
2012 La Voz Argentina Telefe Entrenador – Ganadora
2014 Tu cara me suena Jurado invitada reemplazando a Cacho Castaña
2015 Elegidos (La música en tus manos) Jurado
2018 La Voz Argentina Entrenador – 2.º lugar
2019 Pequeños gigantes Jurado invitada
2021, 2023 La peña de Morfi Coconductora
2021 La Voz Argentina Entrenador – Ganadora
2021 Trato hecho Participante invitada
2022 La Voz Argentina Entrenador – Ganadora
2023 Un sol para los chicos Canal 13
2025 La Voz Argentina Telefe Entrenadora

Giras musicales

Giras
  • 2003: Adonde vayas
  • 2009-2010: La fiesta - Juntos de verdad
  • 2011: Vivo en Arequito
  • 2011: Canciones a la carta
  • 2012: Canciones a la carta (segunda parte)
  • 2015: Vivir es hoy
  • 2016: 20 Años de Soledad
  • 2017: 20+1
  • 2018: Soledad (Europa)
  • 2019: Soledad (EE. UU)
  • 2019: La Gringa
  • 2021: Parte de mí (Carlos Paz)
  • 2021: La música de mi Vida
  • 2023: Natural
  • 2024: Simplemente Soledad
Conciertos especiales
  • 4.11.1995: Escobar (Buenos Aires) - Argentina // Primer concierto profesional
  • 26.01.1996: Cosquín (Córdoba) - Argentina // Primer Cosquín
  • 26.11.2005: Obras (Buenos Aires) - Argentina // Presentación 10 años de Soledad
  • 16.05.2009: Estadio Vélez Sarsfield (Buenos Aires) - Argentina // Presentación La Fiesta Juntos de Verdad
  • 10.10.2010: Arequito (Santa Fe) - Argentina // 15 años de carrera, 30 años de vida
  • 07.10.2012: Arequito (Santa Fe) - Argentina
  • 03.11.2012: Teatro Gran Rex (Buenos Aires) - Argentina
  • 30.01.2014: Arequito (Santa Fe) - Argentina
  • 21.08.2015: Teatro Ópera (Buenos Aires) - Argentina
  • 23.08.2015: Teatro Ópera (Buenos Aires) - Argentina
  • 19.12.2015: Teatro Ópera (Buenos Aires) - Argentina
  • 26.01.2016: Cosquín (Córdoba) - Argentina // 20 años del Primer Cosquín
  • 29.10.2016: Luna Park (Buenos Aires) - Argentina
  • 25.08.2017: Teatro Gran Rex (Buenos Aires) - Argentina
  • 26.08.2017: Teatro Gran Rex (Buenos Aires) - Argentina
  • 15.10.2017: Arequito (Santa Fe) - Argentina
  • 12.10.2020: Movistar Arena (Buenos Aires) - Argentina
  • 09.10.2021: Movistar Arena (Buenos Aires) - Argentina

Premios y distinciones

Premios Grammy
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2015 Mejor álbum de pop latino Raíz Nominada
Premios Grammy Latino
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2009 Mejor Álbum Folklórico Folklore Nominada
2011 Vivo en Arequito Nominada
2014 Raíz Ganadora
Álbum del año Nominada
Premios Carlos Gardel
Año Categoría Trabajo nominado Resultado Ref.
1999 Álbum del año La Sole Nominada
Mejor artista de folklore Nominada
2000 Mejor artista femenina de folklore Yo sí quiero a mi país Ganadora
2001 Soledad Nominada
2002 Libre Ganadora
2003 Mejor Álbum Grupo de Folklore Sole y Horacio juntos por única vez Nominada
2006 Mejor álbum artista femenina de folklore Diez años de Soledad Nominada
2009 Folklore Nominada
2010 Mejor Álbum Grupo de Folklore La Fiesta juntos de verdad Ganadora
2011 Mejor álbum artista femenina de folklore Vivo en Arequito Nominada
2015 Mejor Álbum Instrumental/Fusión/World Music Raíz Nominada
2016 Mejor álbum artista femenina de folklore Vivir es hoy Nominada
2017 20 años Ganadora
2019 Mejor Canción de Dueto / Colaboración No es no (Axel & Soledad) Nominada
2020 Mejor Álbum Folklore Alternativo Parte de mí Nominada
Premios Martín Fierro
Año Programa Categoría Resultado
2008 Ecos de mi tierra Programa musical Nominado
2009 Ecos de mi tierra Programa musical Nominado
2010 Ecos de mi tierra Programa musical Nominado
2012 Ecos de mi tierra Programa cultural / educativo Nominado
2013 Ecos de mi tierra Programa cultural / educativo Nominado
2014 Ecos de mi tierra Programa cultural / educativo Nominado
2015 Ecos de mi tierra Programa musical Ganador
2016 Ecos de mi tierra Programa musical Ganador
2022 La voz Argentina Mejor Jurado Ganador
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
Año Categoría Resultado
2000 Gaviota de plata Ganadora
2002 Antorcha de plata Ganadora
Festival de Cosquín
Año Categoría Resultado
1996 Premio Revelación Ganadora
Cosquín de Oro Ganadora
1997 Premio Consagración Ganadora
Festival Folclórico de Martigues
Año Categoría Resultado
2000 Premio Revelación Ganadora
Festival Punta Arenas
Año Categoría Resultado
2004 Premio del Público "Premios Ovejeros" Ganadora
Premio del Jurado "Premios Ñandú" Ganadora
Premios Carlos
Año Categoría Espectáculo Ciudad Resultado
2021 Mejor Show Musical Soledad, Parte de mí Carlos Paz Ganadora
Premios CAPIF
  1. Disco de Diamante por Poncho al viento (4-11-1999)
  2. Disco de Diamante por La Sole (2006)
  3. Quíntuple Disco de platino por A mi gente
  4. Triple Disco de platino por Yo si quiero a mi país
  5. Doble Disco de platino por Soledad
  6. Quíntuple Disco de platino por Libre
  7. Disco de platino por Juntos por única vez
  8. Doble Disco de platino por Adonde vayas
  9. Disco de oro por Diez años de Soledad (2005)
  10. Disco de platino por Soledad en vivo en Obras (2007)
  11. Disco de oro por Folklore (2008)
  12. Disco de platino por La fiesta: juntos de verdad (4-9-2009)
  13. Disco de oro por Vivo en Arequito (2013)
  14. Disco de oro por Vivir es hoy (26-1-2016)
  15. Disco de oro por 20 años (2017)
Otros premios
  1. Festival Nacional de Folklore Durazno Uruguay - Premio Charrúa de Oro (1998)
  2. Ministerio de Salud (Argentina) - Premio Mujer Destacada en Salud (2007)
  3. Premios Atahualpa Yupanqui - Premio Especial del Público (2008)
  4. Premios CILSA al compromiso social - Solidaridad Social (2009)
  5. Fundación "Jóvenes Líderes" - Premio "Joven Líder" (2009)
  6. Premios CILSA al compromiso social - Trayectoria Social (2011)
  7. Premios LRA Radio Nacional - Trayectoria en Cultura (2011)
  8. Kids Choice Awards Argentina - Trayectoria (2014)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Soledad Pastorutti Facts for Kids

kids search engine
Soledad (cantante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.